Cortes Generales. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal laboral. (BOE-A-2025-5422)
Resolución de 12 de marzo de 2025, de la Secretaría General del Senado, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión de plaza de Ingeniero/a técnico/a.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 19 de marzo de 2025
Sec. II.B. Pág. 36574
27. Gases refrigerantes. Propiedades deseadas. Toxicidad e inflamabilidad.
Volumen específico. Presiones de trabajo. Eficiencia. Impacto ambiental (ODP/PAO,
GWP/PCA, TEWI). Gases refrigerantes HFO y HFC. Mezclas.
28. Envolvente térmica. CTE DB-HE. Limitación del consumo energético.
Condiciones para el control de la demanda energética. Terminología.
29. Instalaciones de agua. Suministro de agua (CTE DB-HS4). Generalidades.
Propiedades de la instalación. Diseño. Ahorro de agua. Contribución mínima de energía
renovable para cubrir la demanda de agua caliente sanitaria (CTE DB-HE4).
30. Disposiciones del CTE aplicables a instalaciones térmicas. CTE DB-HR: ruido y
vibraciones de las instalaciones, encuentro con los conductos de instalaciones. CTE DBSI: locales y zonas de riesgo especial. CTE DB-HS3: garajes y aparcamientos.
Bloque IV.
Instalaciones eléctricas y de seguridad
31. Diseño y cálculo de instalaciones eléctricas de baja tensión (I). Conceptos
generales. Conductores y cables eléctricos. Canalizaciones. Representación de
instalaciones eléctricas.
32. Diseño y cálculo de instalaciones eléctricas de baja tensión (II). Protecciones
para circuitos y receptores. Protecciones para personas. Cálculo de corrientes de
cortocircuito.
33. Diseño y cálculo de instalaciones eléctricas de baja tensión (III). Cálculo de
líneas eléctricas. Previsión de cargas.
34. Ahorro de energía según CTE-DB-HE (I). Limitación del consumo energético y
condiciones para el control de la demanda energética. Condiciones de las instalaciones
de iluminación.
35. Reglamento electrotécnico para baja tensión (II). Instalaciones interiores o
receptoras (ITC-BT-19, 20, 21, 22 y 24).
36. Reglamento electrotécnico para baja tensión (III). Locales de pública
concurrencia (ITC-BT-28). Prescripciones particulares para instalaciones eléctricas de los
locales con riesgo de incendio o explosión (ITC-BT-29). Instalación de receptores:
prescripciones generales, alumbrado y motores (ITC-BT-43, 44 y 47).
37. Luminotecnia. Leyes fundamentales de la luminotecnia. Flujo luminoso.
Intensidad luminosa. Iluminancia. Luminancia. Limitación de deslumbramiento.
Temperatura de color. Rendimiento cromático. Diagramas y gráficos fotométricos de
lámparas y luminarias.
38. Tecnologías de iluminación de alta eficiencia. Criterios de diseño de
instalaciones de iluminación interior. Sistemas de control de la iluminación cableados e
inalámbricos. DALI, DALI-2, D4i.
39. Sistemas de control. Conceptos generales. SCADA y BMS. Elementos de
control de un sistema de gestión centralizada. Elementos de control de un sistema de
gestión distribuida. Componentes maestros. Componentes esclavos. Sensores,
actuadores y módulos E/S. Variadores de frecuencia. Principales protocolos: BACnet,
KNX, Modbus, LonWorks.
40. Ahorro de energía según CTE DB-HE. Condiciones de las instalaciones de
iluminación. Generación mínima de energía eléctrica procedente de fuentes renovables.
Dotaciones mínimas para la infraestructura de recarga del coche eléctrico. Instrucción
Técnica Complementaria del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión 52:
infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos.
41. Instalaciones de energía solar fotovoltaica. Características y esquema de
funcionamiento. Módulos y células fotovoltaicas. Inversores en instalaciones conectadas
a red. Sistemas de generación de energía de emergencia: grupos electrógenos y
sistemas de alimentación ininterrumpida.
42. Instalaciones de seguridad electrónica: videovigilancia IP y sistemas de
intrusión. Descripción y características de las principales tipologías, tecnologías y
protocolos. Principales tipos de cableado: fibra óptica y par trenzado, con especial
cve: BOE-A-2025-5422
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 67
Miércoles 19 de marzo de 2025
Sec. II.B. Pág. 36574
27. Gases refrigerantes. Propiedades deseadas. Toxicidad e inflamabilidad.
Volumen específico. Presiones de trabajo. Eficiencia. Impacto ambiental (ODP/PAO,
GWP/PCA, TEWI). Gases refrigerantes HFO y HFC. Mezclas.
28. Envolvente térmica. CTE DB-HE. Limitación del consumo energético.
Condiciones para el control de la demanda energética. Terminología.
29. Instalaciones de agua. Suministro de agua (CTE DB-HS4). Generalidades.
Propiedades de la instalación. Diseño. Ahorro de agua. Contribución mínima de energía
renovable para cubrir la demanda de agua caliente sanitaria (CTE DB-HE4).
30. Disposiciones del CTE aplicables a instalaciones térmicas. CTE DB-HR: ruido y
vibraciones de las instalaciones, encuentro con los conductos de instalaciones. CTE DBSI: locales y zonas de riesgo especial. CTE DB-HS3: garajes y aparcamientos.
Bloque IV.
Instalaciones eléctricas y de seguridad
31. Diseño y cálculo de instalaciones eléctricas de baja tensión (I). Conceptos
generales. Conductores y cables eléctricos. Canalizaciones. Representación de
instalaciones eléctricas.
32. Diseño y cálculo de instalaciones eléctricas de baja tensión (II). Protecciones
para circuitos y receptores. Protecciones para personas. Cálculo de corrientes de
cortocircuito.
33. Diseño y cálculo de instalaciones eléctricas de baja tensión (III). Cálculo de
líneas eléctricas. Previsión de cargas.
34. Ahorro de energía según CTE-DB-HE (I). Limitación del consumo energético y
condiciones para el control de la demanda energética. Condiciones de las instalaciones
de iluminación.
35. Reglamento electrotécnico para baja tensión (II). Instalaciones interiores o
receptoras (ITC-BT-19, 20, 21, 22 y 24).
36. Reglamento electrotécnico para baja tensión (III). Locales de pública
concurrencia (ITC-BT-28). Prescripciones particulares para instalaciones eléctricas de los
locales con riesgo de incendio o explosión (ITC-BT-29). Instalación de receptores:
prescripciones generales, alumbrado y motores (ITC-BT-43, 44 y 47).
37. Luminotecnia. Leyes fundamentales de la luminotecnia. Flujo luminoso.
Intensidad luminosa. Iluminancia. Luminancia. Limitación de deslumbramiento.
Temperatura de color. Rendimiento cromático. Diagramas y gráficos fotométricos de
lámparas y luminarias.
38. Tecnologías de iluminación de alta eficiencia. Criterios de diseño de
instalaciones de iluminación interior. Sistemas de control de la iluminación cableados e
inalámbricos. DALI, DALI-2, D4i.
39. Sistemas de control. Conceptos generales. SCADA y BMS. Elementos de
control de un sistema de gestión centralizada. Elementos de control de un sistema de
gestión distribuida. Componentes maestros. Componentes esclavos. Sensores,
actuadores y módulos E/S. Variadores de frecuencia. Principales protocolos: BACnet,
KNX, Modbus, LonWorks.
40. Ahorro de energía según CTE DB-HE. Condiciones de las instalaciones de
iluminación. Generación mínima de energía eléctrica procedente de fuentes renovables.
Dotaciones mínimas para la infraestructura de recarga del coche eléctrico. Instrucción
Técnica Complementaria del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión 52:
infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos.
41. Instalaciones de energía solar fotovoltaica. Características y esquema de
funcionamiento. Módulos y células fotovoltaicas. Inversores en instalaciones conectadas
a red. Sistemas de generación de energía de emergencia: grupos electrógenos y
sistemas de alimentación ininterrumpida.
42. Instalaciones de seguridad electrónica: videovigilancia IP y sistemas de
intrusión. Descripción y características de las principales tipologías, tecnologías y
protocolos. Principales tipos de cableado: fibra óptica y par trenzado, con especial
cve: BOE-A-2025-5422
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 67