Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Tratados internacionales. (BOE-A-2025-5047)
Texto enmendado del Anexo al Convenio contra el dopaje, hecho en Estrasburgo el 16 de noviembre de 1989, cuyas Enmiendas fueron adoptadas en Estrasburgo el 18 de diciembre de 2024.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 63
Viernes 14 de marzo de 2025
Sec. I. Pág. 34364
– secretagogos de la hormona de crecimiento (GHS) y sus miméticos (por ejemplo,
anamorelina, capromorelina, ibutamorén [MK-677], ipamorelina, lenomorelina [ghrelina],
macimorelina y tabimorelina);
– péptidos liberadores de la hormona de crecimiento (GHRP) (por ejemplo,
alexamorelina, examorelina [hexarelina], GHRP-1, GHRP-2 [pralmorelina], GHRP-3,
GHRP-4, GHRP-5 y GHRP-6).
S2.3
Factores de crecimiento y moduladores de factores de crecimiento.
Incluidos, entre otros:
– factor de crecimiento análogo a la insulina tipo 1 (IGF-1, mecasermina) y sus
análogos;
– factor de crecimiento derivado de plaquetas (PDGF);
– factor de crecimiento de hepatocitos (HGF);
– factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF);
– factores de crecimiento fibroblástico (FGF);
– factores de crecimiento mecánico (MGF);
– timosina-β4 y sus derivados, por ejemplo, TB-500;
así como cualquier otro factor de crecimiento o moduladores del factor de
crecimiento que afecten a la síntesis o a la degradación proteica del músculo, tendón o
ligamento, a la vascularización, a la utilización de energía, a la capacidad de
regeneración o a la modificación del tipo de fibra.
S3.
Beta-2 Agonistas
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
arformoterol;
fenoterol;
formoterol;
higenamina;
indacaterol;
levosalbutamol;
olodaterol;
procaterol;
reproterol;
salbutamol;
salmeterol;
terbutalina;
tretoquinol (trimetoquinol);
tulobuterol;
vilanterol.
Excepciones:
– Salbutamol inhalado: cantidad máxima de 1600 microgramos en 24 horas, en
dosis divididas, sin superar los 600 microgramos cada 8 horas, comenzando con
cualquier dosis.
cve: BOE-A-2025-5047
Verificable en https://www.boe.es
Todas las sustancias de esta clase están prohibidas en todo momento (en
competición y fuera de competición).
Todas las sustancias prohibidas en esta clase son sustancias específicas.
Se prohíben todos los beta-2 agonistas selectivos y no selectivos, incluidos, todos
sus isómeros ópticos.
Incluidos, entre otros:
Núm. 63
Viernes 14 de marzo de 2025
Sec. I. Pág. 34364
– secretagogos de la hormona de crecimiento (GHS) y sus miméticos (por ejemplo,
anamorelina, capromorelina, ibutamorén [MK-677], ipamorelina, lenomorelina [ghrelina],
macimorelina y tabimorelina);
– péptidos liberadores de la hormona de crecimiento (GHRP) (por ejemplo,
alexamorelina, examorelina [hexarelina], GHRP-1, GHRP-2 [pralmorelina], GHRP-3,
GHRP-4, GHRP-5 y GHRP-6).
S2.3
Factores de crecimiento y moduladores de factores de crecimiento.
Incluidos, entre otros:
– factor de crecimiento análogo a la insulina tipo 1 (IGF-1, mecasermina) y sus
análogos;
– factor de crecimiento derivado de plaquetas (PDGF);
– factor de crecimiento de hepatocitos (HGF);
– factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF);
– factores de crecimiento fibroblástico (FGF);
– factores de crecimiento mecánico (MGF);
– timosina-β4 y sus derivados, por ejemplo, TB-500;
así como cualquier otro factor de crecimiento o moduladores del factor de
crecimiento que afecten a la síntesis o a la degradación proteica del músculo, tendón o
ligamento, a la vascularización, a la utilización de energía, a la capacidad de
regeneración o a la modificación del tipo de fibra.
S3.
Beta-2 Agonistas
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
arformoterol;
fenoterol;
formoterol;
higenamina;
indacaterol;
levosalbutamol;
olodaterol;
procaterol;
reproterol;
salbutamol;
salmeterol;
terbutalina;
tretoquinol (trimetoquinol);
tulobuterol;
vilanterol.
Excepciones:
– Salbutamol inhalado: cantidad máxima de 1600 microgramos en 24 horas, en
dosis divididas, sin superar los 600 microgramos cada 8 horas, comenzando con
cualquier dosis.
cve: BOE-A-2025-5047
Verificable en https://www.boe.es
Todas las sustancias de esta clase están prohibidas en todo momento (en
competición y fuera de competición).
Todas las sustancias prohibidas en esta clase son sustancias específicas.
Se prohíben todos los beta-2 agonistas selectivos y no selectivos, incluidos, todos
sus isómeros ópticos.
Incluidos, entre otros: