Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. III. Otras disposiciones. Comunitat Valenciana. Convenio. (BOE-A-2025-5029)
Resolución de 3 de marzo de 2025, de la Dirección General de la Administración General del Estado en el Territorio, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Valencia, para la realización de prácticas externas por parte de sus estudiantes en la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana y en la Subdelegación del Gobierno en Valencia.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 13 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 34207
– Conocimiento de las funciones de las unidades de violencia sobre la mujer en
relación con el seguimiento de víctimas en riesgos altos o extremos, o especialmente
vulnerables, así como de las actuaciones en caso de víctimas mortales o heridas graves.
– Conocimiento de las atribuciones a las unidades de violencia en materia de
colaboración con el resto de administraciones radicadas en el territorio. En particular,
actualización del protocolo interinstitucional en materia de violencia de género de la
Comunitat Valenciana.
– Conocimiento de las acciones que se llevan a cabo desde las unidades de
violencia en información, sensibilización y prevención. Especial atención al Plan Director
para la mejora de la Convivencia y la Seguridad Escolar.
Jurado Provincial de Expropiación Forzosa
– Conocer la documentación que integra un expediente expropiatorio: trámites.
– Conocer el contenido del expediente de justiprecio y tramitarlo, incluido recurso de
reposición y Contencioso Administrativo.
– Conocer el funcionamiento de las sesiones del Jurado en materia de rústica y
asistencia como oyente a dichas sesiones.
– Conocer y colaborar en la tramitación de los expedientes en reclamación de
intereses de demora.
– Conocer la tramitación de los Recursos de Reposición: trámite de alegaciones.
– Reconocer, identificar y desglosar los diversos conceptos indemnizatorios.
– Reconocer la tramitación de los recursos Contencioso Administrativos: recepcionar
la solicitud de remisión del expediente de justiprecio al Tribunal Superior de Justicia,
emplazar ante la Sala a las partes interesadas en los expedientes, remisión de estos a la
Sala: formalidades.
– Asistir como oyente en las sesiones del Jurado en materia urbana, conocer la
estructuración del orden del día de la sesión según los vocales convocados a cada
punto, conocer la integración en el Jurado en calidad de vocales técnicos de los
funcionarios-arquitectos designados por los municipios cuando actúan como
Administración Expropiante.
– Reconocer contenidos: Expedientes anulados por sentencia, expedientes iniciados
a instancia del expropiado, extralimitación en la expropiación sobre el proyecto
expropiatorio, expedientes mixtos con parte urbana y parte rústica, recursos de
reposición y recurso extraordinario de revisión.
Área de Trabajo e Inmigración y Extranjería
Reconocer procedimientos y contenidos sobre:
– Asistencia sanitaria a trabajadores españoles en el extranjero y a sus familias en
España: tramitación de altas, bajas, cobros de impagados, estadísticas, etc.
– Certificado de emigrantes retornados: Emisión de certificados de emigrante
retornado: a los españoles que acrediten haber trabajado en el extranjero y así lo
soliciten.
– Pensiones Asistenciales por Ancianidad a favor de los españoles emigrantes
retornados: tramitación de los correspondientes expedientes en los que se informa de las
pensiones, se gestionan e informan las solicitudes y se envían a la Dirección General de
la Ciudadanía Española en el Exterior, que reconocen estas prestaciones.
– Ayudas y subvenciones correspondientes a los Programas de Actuación a favor de
los españoles emigrantes y retornados: Tramitación de los expedientes de las solicitudes
presentadas e información sobre las diferentes ayudas y subvenciones.
– Contratación colectiva de trabajadores en origen: Ofertas genéricas y nominativas
de empleo de carácter estable y ofertas de empleo de carácter temporal.
– Tramitación de expedientes sancionadores por contratación irregular de
trabajadores extranjeros.
cve: BOE-A-2025-5029
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 62
Jueves 13 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 34207
– Conocimiento de las funciones de las unidades de violencia sobre la mujer en
relación con el seguimiento de víctimas en riesgos altos o extremos, o especialmente
vulnerables, así como de las actuaciones en caso de víctimas mortales o heridas graves.
– Conocimiento de las atribuciones a las unidades de violencia en materia de
colaboración con el resto de administraciones radicadas en el territorio. En particular,
actualización del protocolo interinstitucional en materia de violencia de género de la
Comunitat Valenciana.
– Conocimiento de las acciones que se llevan a cabo desde las unidades de
violencia en información, sensibilización y prevención. Especial atención al Plan Director
para la mejora de la Convivencia y la Seguridad Escolar.
Jurado Provincial de Expropiación Forzosa
– Conocer la documentación que integra un expediente expropiatorio: trámites.
– Conocer el contenido del expediente de justiprecio y tramitarlo, incluido recurso de
reposición y Contencioso Administrativo.
– Conocer el funcionamiento de las sesiones del Jurado en materia de rústica y
asistencia como oyente a dichas sesiones.
– Conocer y colaborar en la tramitación de los expedientes en reclamación de
intereses de demora.
– Conocer la tramitación de los Recursos de Reposición: trámite de alegaciones.
– Reconocer, identificar y desglosar los diversos conceptos indemnizatorios.
– Reconocer la tramitación de los recursos Contencioso Administrativos: recepcionar
la solicitud de remisión del expediente de justiprecio al Tribunal Superior de Justicia,
emplazar ante la Sala a las partes interesadas en los expedientes, remisión de estos a la
Sala: formalidades.
– Asistir como oyente en las sesiones del Jurado en materia urbana, conocer la
estructuración del orden del día de la sesión según los vocales convocados a cada
punto, conocer la integración en el Jurado en calidad de vocales técnicos de los
funcionarios-arquitectos designados por los municipios cuando actúan como
Administración Expropiante.
– Reconocer contenidos: Expedientes anulados por sentencia, expedientes iniciados
a instancia del expropiado, extralimitación en la expropiación sobre el proyecto
expropiatorio, expedientes mixtos con parte urbana y parte rústica, recursos de
reposición y recurso extraordinario de revisión.
Área de Trabajo e Inmigración y Extranjería
Reconocer procedimientos y contenidos sobre:
– Asistencia sanitaria a trabajadores españoles en el extranjero y a sus familias en
España: tramitación de altas, bajas, cobros de impagados, estadísticas, etc.
– Certificado de emigrantes retornados: Emisión de certificados de emigrante
retornado: a los españoles que acrediten haber trabajado en el extranjero y así lo
soliciten.
– Pensiones Asistenciales por Ancianidad a favor de los españoles emigrantes
retornados: tramitación de los correspondientes expedientes en los que se informa de las
pensiones, se gestionan e informan las solicitudes y se envían a la Dirección General de
la Ciudadanía Española en el Exterior, que reconocen estas prestaciones.
– Ayudas y subvenciones correspondientes a los Programas de Actuación a favor de
los españoles emigrantes y retornados: Tramitación de los expedientes de las solicitudes
presentadas e información sobre las diferentes ayudas y subvenciones.
– Contratación colectiva de trabajadores en origen: Ofertas genéricas y nominativas
de empleo de carácter estable y ofertas de empleo de carácter temporal.
– Tramitación de expedientes sancionadores por contratación irregular de
trabajadores extranjeros.
cve: BOE-A-2025-5029
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 62