Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-4661)
Resolución de 28 de febrero de 2025, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Cultura y la Universidad Nacional de Educación a Distancia, para la reproducción y difusión de documentos que se conservan en el Archivo General de Simancas y en el Archivo General de Indias.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 8 de marzo de 2025

Sec. III. Pág. 31301

del Patrimonio Bibliográfico y Documental español, sin perjuicio de la colaboración de otras
entidades públicas o personas físicas y jurídicas privadas poseedoras de dicho patrimonio o
con fines de investigación y promoción cultural.
II. De la Legislación sobre Patrimonio Histórico Español y Patrimonio de las
Administraciones Publicas y, en su caso, Propiedad Intelectual se infiere la exigencia de
formalizar convenios de reproducción en desarrollo de la función pública de difusión,
conservación y defensa de la integridad del Patrimonio Bibliográfico y Documental
español para una adecuada difusión de la procedencia de los fondos originales o de los
centros que los custodian y para, en su caso, la salvaguarda de los derechos de
propiedad intelectual, sin perjuicio del destino o función cultural de dicho Patrimonio.
III. El Archivo General de Simancas, en adelante AGS, creado por Real Cédula de
Carlos V de 16 de septiembre de 1540, y el Archivo General de Indias, en adelante AGI,
creado en el año 1785, durante el reinado de Carlos III y ratificado por las Ordenanzas
dadas por Carlos IV en 1790, centros dependientes de la Dirección General de
Patrimonio Cultural y Bellas Artes a través de la Subdirección General de los Archivos
Estatales, tienen entre otras funciones el fomento de la conservación de su patrimonio
documental, su promoción y difusión nacional e internacional.
IV. Que el Ministerio de Cultura desea promover el conocimiento del AGS y del AGI,
mediante la colaboración con entidades públicas o personas físicas o jurídicas privadas
que faciliten el acceso a nuestro patrimonio cultural.
V. Que el Ministerio de Cultura conserva en el AGS y en el AGI una documentación
relevante para la puesta en valor de la historia del urbanismo y la construcción de ciudad
en la Edad Moderna.
VI. Que la UNED es una Entidad de Derecho Público de carácter multisectorial y
pluridisciplinar que desarrolla actividades de docencia, investigación y desarrollo
científico y tecnológico, interesada en colaborar con los sectores socioeconómicos para
asegurar uno de los fines de la docencia e investigación, que es la innovación y la
modernización del sistema productivo. La Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del
Sistema Universitario, impulsa el establecimiento de los cauces necesarios para
fortalecer las relaciones y vinculaciones recíprocas entre Universidad y Sociedad. Así el
artículo 11 de la citada Ley Orgánica establece que «Las universidades impulsarán
estructuras de investigación y de transferencia e intercambio del conocimiento e
innovación que faciliten la interdisciplinariedad y multidisciplinariedad. De igual modo, la
investigación universitaria podrá desarrollarse juntamente con otros organismos o
Administraciones Públicas, así como con entidades y empresas públicas, privadas y de
economía social» y continúa «Las universidades promocionarán las relaciones entre la
investigación universitaria, las necesidades sociales y culturales y su articulación con el
sistema productivo, atendiendo especialmente a la estructura social y económica del
territorio en que están implantadas. A su vez, impulsarán iniciativas para compartir,
difundir y divulgar los resultados de la investigación al conjunto de la sociedad a través
de diversos canales, en particular los espacios de formación a lo largo de la vida». Así
mismo, el Real Decreto 1239/2011, de 8 de septiembre, por el que se aprueban los
Estatutos de la UNED, dispone que, para el cumplimiento de sus funciones, la
Universidad impulsará y apoyará la investigación como procedimiento de creación y
renovación del conocimiento, así como de innovación y mejora de la calidad de vida de
los ciudadanos.
VII. Que la UNED en respuesta a estas funciones y fines solicita al Ministerio de
Cultura la reproducción de los documentos conservados en el AGS y el AGI que están
relacionados con la creación y transformación del espacio urbano en la Edad Moderna,
con la intención de difundirlo en el libro «El proyecto de ciudad. La creación y
transformación del espacio urbano en la Edad Moderna», de Ildefonso Muñoz Cosme,
catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid. Este libro es resultado del proyecto
de I+D+i «Cartografías de la ciudad en la Edad Moderna: relatos, imágenes,
representaciones» (PID2020-113380GB-I00/AEI/10.13039/501100011033), financiado
por la Agencia Estatal de Investigación, y será publicado por la editorial TREA.

cve: BOE-A-2025-4661
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 58