Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2025-4591)
Resolución de 24 de febrero de 2025, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Red Eléctrica de España, SAU, autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción de la línea aérea de transporte de energía eléctrica a 400 kV, doble circuito, de entrada y salida en la subestación Torrejón de Velasco, de la línea eléctrica a 400 kV Morata-Villaviciosa, en Torrejón de Velasco (Madrid), y se declara, en concreto, la utilidad pública.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 7 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 31028
de Industria y Energía dio traslado del informe de la Dirección General de Urbanismo a
Red Eléctrica, manifestando esta sus apreciaciones al respecto. Trasladada la respuesta
de Red Eléctrica a la Dirección General de Urbanismo, no se recibió respuesta, por lo
que se entiende conformidad en virtud de lo dispuesto en los artículos 127, 131 y 147 del
referido Real Decreto 1955/2000.
No se recibió contestación por parte del Ayuntamiento de Torrejón de Velasco,
Dirección General de Promoción Económica e Industrial de la Consejería de Economía,
Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Agencia Estatal de Seguridad Aérea
(AESA) e Iberdrola, por lo que se entiende la conformidad de los mismos en virtud de lo
dispuesto en los artículos 127, 131 y 146 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de
diciembre.
Con fecha 6 de octubre de 2022, el Área de Industria y Energía de la Delegación del
Gobierno en Madrid emitió informe en relación con la solicitud de autorización
administrativa previa, autorización administrativa de construcción y declaración, en
concreto, de utilidad pública del proyecto presentado.
Con fecha 24 de octubre de 2024, Red Eléctrica presenta anexo técnico al proyecto
de ejecución de la línea aérea de transporte de energía eléctrica a 400 kV doble circuito
E/S SE Torrejón de Velasco de la línea eléctrica a 400kv Morata-Villaviciosa, para
atender a los contenidos del documento «Planificación Energética. Plan de Desarrollo de
la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026», aprobado mediante Acuerdo del
Consejo de Ministros de 22 de marzo de 2022.
Dicho anexo técnico al proyecto de ejecución actualiza la configuración y el tipo de
conductor previsto para el proyecto de entrada y salida de la línea existente a 400 kV
Morata-Villaviciosa en la subestación Torrejón de Velasco, a los efectos de cumplir
plenamente con los requerimientos de capacidad de transporte de la futura línea
previstos en la vigente Planificación. A la vista de lo anterior, Red Eléctrica solicita
autorización administrativa de construcción del anexo técnico.
La nueva solicitud en el Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno
en Madrid y se tramitó de conformidad con lo previsto en el Real Decreto 1955/2000,
de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución,
comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de
energía eléctrica, y con las disposiciones adicionales duodécima, segunda y tercera de la
Ley 13/2003, de 23 de mayo, reguladora del contrato de concesión de obras públicas,
habiéndose solicitado los correspondientes informes a las distintas administraciones,
organismos y empresas de servicio público o de servicios de interés general en la parte
que la instalación pueda afectar a bienes y derechos a su cargo.
La Dirección General de Urbanismo de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y
Agricultura de la Comunidad de Madrid remitió escrito del cual no se desprende
oposición. El Área de Industria y Energía dio traslado del informe de la Dirección General
de Urbanismo a Red Eléctrica, sin respuesta por su parte.
No se recibió contestación por parte del Ayuntamiento de Torrejón de Velasco, por lo
que se entiende la conformidad del mismo en virtud de lo dispuesto en el artículo 131 del
referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Con fecha 8 de enero de 2025, el Área de Industria y Energía de la Delegación del
Gobierno en Madrid emitió informe en relación con la solicitud de autorización
administrativa de construcción del proyecto presentado.
La nueva línea de entrada y salida de la subestación Torrejón de Velasco 400 kV se
encontraba, en el momento de su solicitud, incluida en el documento «Planificación
Energética. Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía
Eléctrica 2015-2020», aprobado por Acuerdo de Consejo de Ministros de 16 de octubre
de 2015. Actualmente, y con el fin de facilitar alimentación desde la red de transporte a
las subestaciones de tracción del eje ferroviario de Madrid-Albacete-Alicante-Valencia, se
encuentra incluida en la planificación vigente, «Plan de Desarrollo de la Red de
Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026», aprobado por Acuerdo de Consejo de
Ministros de 22 de marzo de 2022 («Boletín Oficial del Estado» núm. 93, de 19 de abril
cve: BOE-A-2025-4591
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 57
Viernes 7 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 31028
de Industria y Energía dio traslado del informe de la Dirección General de Urbanismo a
Red Eléctrica, manifestando esta sus apreciaciones al respecto. Trasladada la respuesta
de Red Eléctrica a la Dirección General de Urbanismo, no se recibió respuesta, por lo
que se entiende conformidad en virtud de lo dispuesto en los artículos 127, 131 y 147 del
referido Real Decreto 1955/2000.
No se recibió contestación por parte del Ayuntamiento de Torrejón de Velasco,
Dirección General de Promoción Económica e Industrial de la Consejería de Economía,
Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Agencia Estatal de Seguridad Aérea
(AESA) e Iberdrola, por lo que se entiende la conformidad de los mismos en virtud de lo
dispuesto en los artículos 127, 131 y 146 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de
diciembre.
Con fecha 6 de octubre de 2022, el Área de Industria y Energía de la Delegación del
Gobierno en Madrid emitió informe en relación con la solicitud de autorización
administrativa previa, autorización administrativa de construcción y declaración, en
concreto, de utilidad pública del proyecto presentado.
Con fecha 24 de octubre de 2024, Red Eléctrica presenta anexo técnico al proyecto
de ejecución de la línea aérea de transporte de energía eléctrica a 400 kV doble circuito
E/S SE Torrejón de Velasco de la línea eléctrica a 400kv Morata-Villaviciosa, para
atender a los contenidos del documento «Planificación Energética. Plan de Desarrollo de
la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026», aprobado mediante Acuerdo del
Consejo de Ministros de 22 de marzo de 2022.
Dicho anexo técnico al proyecto de ejecución actualiza la configuración y el tipo de
conductor previsto para el proyecto de entrada y salida de la línea existente a 400 kV
Morata-Villaviciosa en la subestación Torrejón de Velasco, a los efectos de cumplir
plenamente con los requerimientos de capacidad de transporte de la futura línea
previstos en la vigente Planificación. A la vista de lo anterior, Red Eléctrica solicita
autorización administrativa de construcción del anexo técnico.
La nueva solicitud en el Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno
en Madrid y se tramitó de conformidad con lo previsto en el Real Decreto 1955/2000,
de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución,
comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de
energía eléctrica, y con las disposiciones adicionales duodécima, segunda y tercera de la
Ley 13/2003, de 23 de mayo, reguladora del contrato de concesión de obras públicas,
habiéndose solicitado los correspondientes informes a las distintas administraciones,
organismos y empresas de servicio público o de servicios de interés general en la parte
que la instalación pueda afectar a bienes y derechos a su cargo.
La Dirección General de Urbanismo de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y
Agricultura de la Comunidad de Madrid remitió escrito del cual no se desprende
oposición. El Área de Industria y Energía dio traslado del informe de la Dirección General
de Urbanismo a Red Eléctrica, sin respuesta por su parte.
No se recibió contestación por parte del Ayuntamiento de Torrejón de Velasco, por lo
que se entiende la conformidad del mismo en virtud de lo dispuesto en el artículo 131 del
referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Con fecha 8 de enero de 2025, el Área de Industria y Energía de la Delegación del
Gobierno en Madrid emitió informe en relación con la solicitud de autorización
administrativa de construcción del proyecto presentado.
La nueva línea de entrada y salida de la subestación Torrejón de Velasco 400 kV se
encontraba, en el momento de su solicitud, incluida en el documento «Planificación
Energética. Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía
Eléctrica 2015-2020», aprobado por Acuerdo de Consejo de Ministros de 16 de octubre
de 2015. Actualmente, y con el fin de facilitar alimentación desde la red de transporte a
las subestaciones de tracción del eje ferroviario de Madrid-Albacete-Alicante-Valencia, se
encuentra incluida en la planificación vigente, «Plan de Desarrollo de la Red de
Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026», aprobado por Acuerdo de Consejo de
Ministros de 22 de marzo de 2022 («Boletín Oficial del Estado» núm. 93, de 19 de abril
cve: BOE-A-2025-4591
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 57