Ministerio de Sanidad. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Convenio. (BOE-A-2025-4399)
Resolución de 26 de febrero de 2025, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se publica el Convenio con el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, para establecer las bases de la provisión de los servicios del Banco Nacional de Dosis a Paciente.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 55
Miércoles 5 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 30319
Datos por Indicación
Campo
Requerido
Protocolo.
R
Orientación/Lateralidad.
O
Tiempo transcurrido entre la administración y la
adquisición de la imagen.
O
Colimador empleado.
O
Fotopico.
O
Anchura ventana fotopico.
O
Tipo de estudio.
O
Matriz.
O
Tiempo proyección.
O
Cuentas proyección.
O
Número de proyecciones.
O
Algoritmo reconstrucción.
O
Filtro.
O
Correcciones aplicadas.
O
ANEXO II
[X] Informe del historial dosimétrico de pacientes del SNS. Este servicio se ofrecerá
a través de la HCDSNS. El informe consistirá en un resumen de los principales
indicadores de dosis de radiación, a la que se haya expuesto el paciente durante los
estudios radiológicos y de medicina nuclear que se le hayan realizado. El informe se
agregará, como un informe más de los previstos en el CMDIC, en las respuestas a las
solicitudes de información de pacientes que se recojan en el INGESA, desde el Nodo
Central del MS. Este servicio será, por tanto, transparente tanto para el facultativo como
para el paciente que acceda a su historial a través de la HCDSNS.
[X] Plataforma de investigación. El BNDP ofrecerá, a través del PIDAP, una
plataforma donde poder realizar estudios estadísticos y científicos mediante
herramientas avanzadas de análisis de datos e inteligencia artificial. Su acceso estará
limitado a personal especialista en los servicios implicados (servicios de radiofísica,
radiología, medicina nuclear, etc.), expertos en protección radiológica e investigadores
acreditados, que deberán aceptar un compromiso de confidencialidad y de no tratar de
reidentificar los datos. El número de permisos de acceso dependerá de la disponibilidad
de licencias de las aplicaciones utilizadas y de potenciales acuerdos entre el INGESA y
el Servicio de Salud o institución en cuestión.
[X] Servicio de informes periódicos. El personal radiofísico del CND-INGESA,
responsable de la gestión del BNDP, generará informes periódicos donde se recoja la
actividad del banco durante ese periodo y el histórico de la evolución de los diferentes
valores estadísticos de interés. Estos informes serán enviados al personal de los
servicios de radiofísica de las instituciones colaboradoras con el banco, casi como a
aquellas personas que así lo requiera la institución colaboradora, generalmente del
ámbito de la radiología y la medicina nuclear.
cve: BOE-A-2025-4399
Verificable en https://www.boe.es
El BNDP prestará los servicios señalados por la Comunidad Autónoma.
Núm. 55
Miércoles 5 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 30319
Datos por Indicación
Campo
Requerido
Protocolo.
R
Orientación/Lateralidad.
O
Tiempo transcurrido entre la administración y la
adquisición de la imagen.
O
Colimador empleado.
O
Fotopico.
O
Anchura ventana fotopico.
O
Tipo de estudio.
O
Matriz.
O
Tiempo proyección.
O
Cuentas proyección.
O
Número de proyecciones.
O
Algoritmo reconstrucción.
O
Filtro.
O
Correcciones aplicadas.
O
ANEXO II
[X] Informe del historial dosimétrico de pacientes del SNS. Este servicio se ofrecerá
a través de la HCDSNS. El informe consistirá en un resumen de los principales
indicadores de dosis de radiación, a la que se haya expuesto el paciente durante los
estudios radiológicos y de medicina nuclear que se le hayan realizado. El informe se
agregará, como un informe más de los previstos en el CMDIC, en las respuestas a las
solicitudes de información de pacientes que se recojan en el INGESA, desde el Nodo
Central del MS. Este servicio será, por tanto, transparente tanto para el facultativo como
para el paciente que acceda a su historial a través de la HCDSNS.
[X] Plataforma de investigación. El BNDP ofrecerá, a través del PIDAP, una
plataforma donde poder realizar estudios estadísticos y científicos mediante
herramientas avanzadas de análisis de datos e inteligencia artificial. Su acceso estará
limitado a personal especialista en los servicios implicados (servicios de radiofísica,
radiología, medicina nuclear, etc.), expertos en protección radiológica e investigadores
acreditados, que deberán aceptar un compromiso de confidencialidad y de no tratar de
reidentificar los datos. El número de permisos de acceso dependerá de la disponibilidad
de licencias de las aplicaciones utilizadas y de potenciales acuerdos entre el INGESA y
el Servicio de Salud o institución en cuestión.
[X] Servicio de informes periódicos. El personal radiofísico del CND-INGESA,
responsable de la gestión del BNDP, generará informes periódicos donde se recoja la
actividad del banco durante ese periodo y el histórico de la evolución de los diferentes
valores estadísticos de interés. Estos informes serán enviados al personal de los
servicios de radiofísica de las instituciones colaboradoras con el banco, casi como a
aquellas personas que así lo requiera la institución colaboradora, generalmente del
ámbito de la radiología y la medicina nuclear.
cve: BOE-A-2025-4399
Verificable en https://www.boe.es
El BNDP prestará los servicios señalados por la Comunidad Autónoma.