Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2025-4297)
Resolución de 25 de febrero de 2025, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre la Universitat Autónoma de Barcelona, a través del Grupo de Investigación Gregal y Casa Asia, para el desarrollo del proyecto WEB K-LAB: Espacio Corea.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 54
Martes 4 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 29565
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
El objeto del presente convenio es establecer los términos de colaboración y
asunción de compromisos por parte de la UAB, a través del Grupo de Investigación
Gregal, y Casa Asia para el desarrollo del proyecto web K-Lab: Espacio España-Corea.
Los objetivos que las Partes pretenden alcanzar mediante el mencionado proyecto
son los siguientes:
1. Analizar las relaciones entre España y Corea del Sur en los siguientes ámbitos
temáticos:
–
–
–
–
–
Industrias culturales y creativas (a cargo del Gregal de la UAB).
Lengua y cultura (a cargo del Gregal de la UAB).
Diplomacia pública y sociedad (a cargo de Casa Asia y del Gregal de la UAB).
Economía y empresa (a cargo de Casa Asia).
Ciencia y tecnología (a cargo de Casa Asia).
2. Servir de punto de unión entre el mundo académico español y surcoreano, con el
objetivo de compartir la labor investigadora que se realiza en ambos países.
3. Informar acerca de eventos y actividades relacionadas con las áreas temáticas
descritas en el punto 1 (exposiciones, festivales, ciclos de cine, conferencias, misiones,
cursos y otras actividades) que se realicen en España sobre Corea del Sur.
Segunda.
Funcionamiento de la web y contenidos.
La página web será el principal vehículo para canalizar toda la información
relacionada. Dispondrá de los siguientes contenidos:
1. Catorce artículos anuales de análisis académico de corta extensión (menos
de 1.000 palabras) que analicen aspectos relacionados con los ámbitos
temáticos definidos supra.
2. Sección stories: dos post semanales con contenidos originales sobre alguno de
los ámbitos temáticos.
3. Sección Destacados Foro España-Corea y Sección Investigación: contenidos
relativos al Foro España-Corea, así como publicaciones (informes, reports, reseñas,
etc.), relacionadas con la investigación académica España-Corea.
4. Secciones Cursos y Actividades: noticias, publicaciones multimedia y agenda de
actividades (exposiciones, media, conciertos, conferencias, etc.), tanto propias como de
terceras fuentes, que puedan resultar particularmente de interés para el público más
joven interesado en Corea del Sur y España.
1. Expertos del sector académico y analistas que estén trabajando en la temática
relacionada con el proyecto (profesores, investigadores, estudiantes, etc.).
2. Personas de la sociedad civil interesadas en actividades que tengan relación con
España y Corea, con especial hincapié en el público más joven, cuyo interés radica
principalmente en las industrias culturales y los productos audiovisuales.
La importancia del público joven se verá reflejada en la realización misma del
proyecto, integrando investigadores en formación en su desarrollo. El perfil de
investigador junior permitirá el desarrollo de contenidos que podrán conectar más
fácilmente con el público joven.
cve: BOE-A-2025-4297
Verificable en https://www.boe.es
Además de la plataforma web, se publicitarán a través de las RR. SS. de Casa Asia
los artículos de análisis y otra información relevante.
El público objetivo es doble:
Núm. 54
Martes 4 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 29565
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
El objeto del presente convenio es establecer los términos de colaboración y
asunción de compromisos por parte de la UAB, a través del Grupo de Investigación
Gregal, y Casa Asia para el desarrollo del proyecto web K-Lab: Espacio España-Corea.
Los objetivos que las Partes pretenden alcanzar mediante el mencionado proyecto
son los siguientes:
1. Analizar las relaciones entre España y Corea del Sur en los siguientes ámbitos
temáticos:
–
–
–
–
–
Industrias culturales y creativas (a cargo del Gregal de la UAB).
Lengua y cultura (a cargo del Gregal de la UAB).
Diplomacia pública y sociedad (a cargo de Casa Asia y del Gregal de la UAB).
Economía y empresa (a cargo de Casa Asia).
Ciencia y tecnología (a cargo de Casa Asia).
2. Servir de punto de unión entre el mundo académico español y surcoreano, con el
objetivo de compartir la labor investigadora que se realiza en ambos países.
3. Informar acerca de eventos y actividades relacionadas con las áreas temáticas
descritas en el punto 1 (exposiciones, festivales, ciclos de cine, conferencias, misiones,
cursos y otras actividades) que se realicen en España sobre Corea del Sur.
Segunda.
Funcionamiento de la web y contenidos.
La página web será el principal vehículo para canalizar toda la información
relacionada. Dispondrá de los siguientes contenidos:
1. Catorce artículos anuales de análisis académico de corta extensión (menos
de 1.000 palabras) que analicen aspectos relacionados con los ámbitos
temáticos definidos supra.
2. Sección stories: dos post semanales con contenidos originales sobre alguno de
los ámbitos temáticos.
3. Sección Destacados Foro España-Corea y Sección Investigación: contenidos
relativos al Foro España-Corea, así como publicaciones (informes, reports, reseñas,
etc.), relacionadas con la investigación académica España-Corea.
4. Secciones Cursos y Actividades: noticias, publicaciones multimedia y agenda de
actividades (exposiciones, media, conciertos, conferencias, etc.), tanto propias como de
terceras fuentes, que puedan resultar particularmente de interés para el público más
joven interesado en Corea del Sur y España.
1. Expertos del sector académico y analistas que estén trabajando en la temática
relacionada con el proyecto (profesores, investigadores, estudiantes, etc.).
2. Personas de la sociedad civil interesadas en actividades que tengan relación con
España y Corea, con especial hincapié en el público más joven, cuyo interés radica
principalmente en las industrias culturales y los productos audiovisuales.
La importancia del público joven se verá reflejada en la realización misma del
proyecto, integrando investigadores en formación en su desarrollo. El perfil de
investigador junior permitirá el desarrollo de contenidos que podrán conectar más
fácilmente con el público joven.
cve: BOE-A-2025-4297
Verificable en https://www.boe.es
Además de la plataforma web, se publicitarán a través de las RR. SS. de Casa Asia
los artículos de análisis y otra información relevante.
El público objetivo es doble: