Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Espacios naturales protegidos. (BOE-A-2025-4238)
Resolución de 19 de febrero de 2025, de la Presidencia del Organismo Autónomo Parques Nacionales, por la que se publica la aprobación por la UNESCO de las Reservas de la Biosfera de Irati (Navarra) y de la Val d'Aran (Cataluña).
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 3 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 29250
ANEXO II
Reserva de la Biosfera de la Val d´Aran (Cataluña)
Ficha técnica
1. Nombre: Reserva de la Biosfera de la Val d´Aran.
2. Fecha de declaración: 5 de julio de 2024.
3. Población: 10.496 habitantes.
4. Municipios:
– Bausen, Les, Bossòst, Canejan, Arres, Es Bòrdes, Vilamòs, Vielha e Mijaran, Naut Aran.
5. Provincias: Lleida
6. Comunidad Autónoma: Cataluña.
7. Coordenadas del punto central: Latitud: 42.º 43' 32,283" (N), Longitud: 0.º 49'
41,124" (E).
8. Límites y zonificación: La Reserva de la Biosfera de la Val d´Aran está situada en
el centro de la zona axial de la cordillera pirenaico-catalana, en su vertiente norte.
Situada en el centro de los Pirineos, se ubica al noreste de Cataluña siendo el único valle
de carácter atlántico. Tiene el Garona como río principal, el cual traviesa tierras
aquitanas para desembocar en Francia (Burdeos). También tiene una pequeña parte de
cuenca mediterránea, con el Noguera Pallaresa como representante.
Superficie total: 63.168,33 ha.
Zona Núcleo: 22.810,02 ha.
Zona Tampón: 29.428,51 ha.
Zona de Transición: 10.929,80 ha.
9. Descripción sintética de la Reserva de la Biosfera: en esta Reserva de Biosfera,
predominan las comunidades atlánticas, así como las comunidades de alta montaña. Los
abetales de esta zona son los más importantes de España y los robledales, los más
extensos de Cataluña. Son también característicos, los bosques de hayedos, de especial
importancia debido a su limitada presencia en Cataluña. La comunidad biótica
microscópica es relevante y de gran importancia científica.
Históricamente de expresión cultural y lingüística occitana pero políticamente
catalana, el carácter transfronterizo dota el valle de una elevada interculturalidad y una
fuerte personalidad cultural. Actualmente el aranés está considerado como lengua propia
y conforma un símbolo identitario e inequívoco de la Reserva de la Biosfera de la Val d´Aran.
Con 632 km² y 33 pueblos llenos de historia que albergan casi 10.000 habitantes,
esta Reserva de la Biosfera se ha abierto a los cambios demográficos permaneciendo
auténtica y guardiana de su identidad en todas las circunstancias. El entorno ofrece la
posibilidad de disfrutar de la naturaleza, del paisaje, de las tradiciones ligadas a la vida
en los Pirineos, del deporte, de la gastronomía y de la cultura.
cve: BOE-A-2025-4238
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 53
Lunes 3 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 29250
ANEXO II
Reserva de la Biosfera de la Val d´Aran (Cataluña)
Ficha técnica
1. Nombre: Reserva de la Biosfera de la Val d´Aran.
2. Fecha de declaración: 5 de julio de 2024.
3. Población: 10.496 habitantes.
4. Municipios:
– Bausen, Les, Bossòst, Canejan, Arres, Es Bòrdes, Vilamòs, Vielha e Mijaran, Naut Aran.
5. Provincias: Lleida
6. Comunidad Autónoma: Cataluña.
7. Coordenadas del punto central: Latitud: 42.º 43' 32,283" (N), Longitud: 0.º 49'
41,124" (E).
8. Límites y zonificación: La Reserva de la Biosfera de la Val d´Aran está situada en
el centro de la zona axial de la cordillera pirenaico-catalana, en su vertiente norte.
Situada en el centro de los Pirineos, se ubica al noreste de Cataluña siendo el único valle
de carácter atlántico. Tiene el Garona como río principal, el cual traviesa tierras
aquitanas para desembocar en Francia (Burdeos). También tiene una pequeña parte de
cuenca mediterránea, con el Noguera Pallaresa como representante.
Superficie total: 63.168,33 ha.
Zona Núcleo: 22.810,02 ha.
Zona Tampón: 29.428,51 ha.
Zona de Transición: 10.929,80 ha.
9. Descripción sintética de la Reserva de la Biosfera: en esta Reserva de Biosfera,
predominan las comunidades atlánticas, así como las comunidades de alta montaña. Los
abetales de esta zona son los más importantes de España y los robledales, los más
extensos de Cataluña. Son también característicos, los bosques de hayedos, de especial
importancia debido a su limitada presencia en Cataluña. La comunidad biótica
microscópica es relevante y de gran importancia científica.
Históricamente de expresión cultural y lingüística occitana pero políticamente
catalana, el carácter transfronterizo dota el valle de una elevada interculturalidad y una
fuerte personalidad cultural. Actualmente el aranés está considerado como lengua propia
y conforma un símbolo identitario e inequívoco de la Reserva de la Biosfera de la Val d´Aran.
Con 632 km² y 33 pueblos llenos de historia que albergan casi 10.000 habitantes,
esta Reserva de la Biosfera se ha abierto a los cambios demográficos permaneciendo
auténtica y guardiana de su identidad en todas las circunstancias. El entorno ofrece la
posibilidad de disfrutar de la naturaleza, del paisaje, de las tradiciones ligadas a la vida
en los Pirineos, del deporte, de la gastronomía y de la cultura.
cve: BOE-A-2025-4238
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 53