Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-4159)
Resolución de 24 de febrero de 2025, de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, por la que se publica el Convenio con la Fundación Educativa y Asistencial Cives, para la realización de actuaciones conjuntas en materia de análisis del adoctrinamiento durante la dictadura franquista, así como de sensibilización y formación en Memoria Democrática.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 1 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 28742
comunicación y difusión, materiales fungibles, alquileres de locales y otros gastos tales
como grabaciones de encuentros.
– Sobre la actividad de «formación en Memoria Democrática», financiará con 14.655
euros el diseño y maquetación de los módulos, honorarios de coordinadores y tutores,
servicios de comunicación y logística, pequeños gastos varios, así como la puesta en
marcha del microsite de Memoria Democrática incluyendo el diseño del espacio, la
gestión de contenidos y publicaciones, el mantenimiento técnico y la evaluación del
rendimiento de la web y sus memorias técnicas.
– Respecto a la actividad de «identificación de situaciones de aprendizaje», aportará
9.890 euros para financiar los servicios de logística y gestión, dietas y gastos de viajes
de profesores y estudiantes, material fungible, el diseño, maquetación e impresión de
memoria recopilatoria de las situaciones de aprendizaje así como diversos gastos
relativos a las presentaciones de la memoria recopilatoria tales como los necesarios
servicios de comunicación y logística, dietas de gastos y ponentes y pequeños gastos
diversos relacionados.
– Sobre los encuentros nacionales la SEMD financiará con 71.830 euros los
servicios de logística y gestión, servicios de comunicación, ponentes, dietas y gastos de
desplazamientos de los participantes, material fungible y gastos relativos a la grabación y
difusión de los actos.
3. Por su parte, la Fundación Cives se compromete a realizar las siguientes
actividades mediante medios propios o bien mediante servicios de terceros:
– En relación con el bloque «Educar en dictadura», aportará 9.400 euros asumiendo
la dirección, así como los honorarios de autores.
– Respecto a los «diálogos educativos para convivencia democrática», financiará
con 22.000 euros para la dirección de los diálogos, honorarios de ponentes, así como
algunos gastos de materiales fungibles.
– En relación a la «formación en Memoria Democrática» contribuirá con 9.650 euros
para la dirección del curso online, pagos a coordinadores y tutores, parte del diseño del
microsite, así como algunos gastos en material fungible.
– Respecto a la «identificación de situaciones de aprendizaje», financiará con 10.800
euros su dirección, algunos gastos de viaje y dietas de profesores y estudiantes, material
fungible, así como gastos relativos a la presentación de la memoria recopilatoria tales
como honorarios de ponentes, gastos de material fungible y alquileres de los locales
necesarios para desarrollar estas actividades.
– En relación a los encuentros nacionales contribuirá con 9.200 euros financiando de
esta forma la dirección de los mismos, honorarios de ponentes, algunas dietas y gastos
de desplazamiento de participantes, material fungible y algunos gastos relativos a la
grabación y difusión de los actos.
El importe de las actuaciones anteriores asumidas por parte de la Fundación Cives,
se cuantifica en 61.050 euros distribuida la siguiente manera:
Ejercicio 2025: 39.900 euros.
Ejercicio 2026: 21.150 euros.
El presupuesto detallado de los gastos de ambas partes se encuentra recogido en el
anexo II de este convenio.
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 48.6 de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, las aportaciones financieras que se comprometan a realizar los firmantes no
podrán ser superiores a los gastos derivados de la ejecución del convenio. Igualmente, y
en aplicación a lo establecido en el artículo 50.2.d) de esa misma ley, la aportación de la
Administración General del Estado (MPTMD) en las anualidades futuras (2026) estará
condicionada a la existencia de crédito en los correspondientes presupuestos. En el caso
de no existir en años futuros tal dotación se entenderá extinguido este convenio.
cve: BOE-A-2025-4159
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 52
Sábado 1 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 28742
comunicación y difusión, materiales fungibles, alquileres de locales y otros gastos tales
como grabaciones de encuentros.
– Sobre la actividad de «formación en Memoria Democrática», financiará con 14.655
euros el diseño y maquetación de los módulos, honorarios de coordinadores y tutores,
servicios de comunicación y logística, pequeños gastos varios, así como la puesta en
marcha del microsite de Memoria Democrática incluyendo el diseño del espacio, la
gestión de contenidos y publicaciones, el mantenimiento técnico y la evaluación del
rendimiento de la web y sus memorias técnicas.
– Respecto a la actividad de «identificación de situaciones de aprendizaje», aportará
9.890 euros para financiar los servicios de logística y gestión, dietas y gastos de viajes
de profesores y estudiantes, material fungible, el diseño, maquetación e impresión de
memoria recopilatoria de las situaciones de aprendizaje así como diversos gastos
relativos a las presentaciones de la memoria recopilatoria tales como los necesarios
servicios de comunicación y logística, dietas de gastos y ponentes y pequeños gastos
diversos relacionados.
– Sobre los encuentros nacionales la SEMD financiará con 71.830 euros los
servicios de logística y gestión, servicios de comunicación, ponentes, dietas y gastos de
desplazamientos de los participantes, material fungible y gastos relativos a la grabación y
difusión de los actos.
3. Por su parte, la Fundación Cives se compromete a realizar las siguientes
actividades mediante medios propios o bien mediante servicios de terceros:
– En relación con el bloque «Educar en dictadura», aportará 9.400 euros asumiendo
la dirección, así como los honorarios de autores.
– Respecto a los «diálogos educativos para convivencia democrática», financiará
con 22.000 euros para la dirección de los diálogos, honorarios de ponentes, así como
algunos gastos de materiales fungibles.
– En relación a la «formación en Memoria Democrática» contribuirá con 9.650 euros
para la dirección del curso online, pagos a coordinadores y tutores, parte del diseño del
microsite, así como algunos gastos en material fungible.
– Respecto a la «identificación de situaciones de aprendizaje», financiará con 10.800
euros su dirección, algunos gastos de viaje y dietas de profesores y estudiantes, material
fungible, así como gastos relativos a la presentación de la memoria recopilatoria tales
como honorarios de ponentes, gastos de material fungible y alquileres de los locales
necesarios para desarrollar estas actividades.
– En relación a los encuentros nacionales contribuirá con 9.200 euros financiando de
esta forma la dirección de los mismos, honorarios de ponentes, algunas dietas y gastos
de desplazamiento de participantes, material fungible y algunos gastos relativos a la
grabación y difusión de los actos.
El importe de las actuaciones anteriores asumidas por parte de la Fundación Cives,
se cuantifica en 61.050 euros distribuida la siguiente manera:
Ejercicio 2025: 39.900 euros.
Ejercicio 2026: 21.150 euros.
El presupuesto detallado de los gastos de ambas partes se encuentra recogido en el
anexo II de este convenio.
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 48.6 de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, las aportaciones financieras que se comprometan a realizar los firmantes no
podrán ser superiores a los gastos derivados de la ejecución del convenio. Igualmente, y
en aplicación a lo establecido en el artículo 50.2.d) de esa misma ley, la aportación de la
Administración General del Estado (MPTMD) en las anualidades futuras (2026) estará
condicionada a la existencia de crédito en los correspondientes presupuestos. En el caso
de no existir en años futuros tal dotación se entenderá extinguido este convenio.
cve: BOE-A-2025-4159
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 52