Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Tratados internacionales. (BOE-A-2025-4083)
Modificaciones a los artículos 5 y 23 de los Estatutos de la Sociedad Europea para la financiación de material ferroviario (EUROFIMA), adoptadas el 13 y el 17 de junio de 2024. Texto consolidado de los Estatutos de EUROFIMA.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 1 de marzo de 2025
Sec. I. Pág. 28499
El capital de clase A de la Sociedad asciende a 2.600 millones de francos suizos
abonados hasta la cantidad de 520 millones de francos suizos (20 %). Está dividido
en 260.000 acciones de un valor nominal de 10.000 francos suizos.
«El capital de clase B de la Sociedad asciende a 50 millones de francos suizos y se
compone de acciones íntegramente liberadas, emitidas con cargo a los fondos propios
de libre disposición por la Sociedad. Está dividido en 500 acciones de un valor nominal
de 100.000 francos suizos».
Las acciones de clase B no generarán para sus titulares obligaciones de garantía en
virtud del artículo 26.
Sin perjuicio del derecho de preferencia adscrito a las acciones de clase A, las de
clase B confieren un derecho proporcional en el reparto de dividendos y el excedente de
liquidación, al igual que las de clase A. Las acciones de clase A tienen adscrito un
derecho de preferencia sobre el reparto de dividendos y el excedente de liquidación
procedente de las reservas de la Sociedad, a excepción del fondo de reserva ordinario
previsto en el párrafo primero del artículo 29 (las «reservas facultativas») hasta un
máximo igual al de las reservas facultativas de 31 de diciembre de 2017 (el «importe
prioritario»). El importe prioritario a favor de las acciones de clase A se minorará del
importe de los repartos de dividendos o pagos en el marco de las liquidaciones o
recompras de acciones de clase A procedentes de las reservas facultativas, así como del
importe neto de las pérdidas realizadas por los contratos de financiación formalizados
antes del 1 de enero de 2018 y que no se hayan refinanciado a 1 de enero de 2018 o
desde esa fecha, y se incrementará en un interés teórico aplicado y calculado sobre la
cantidad restante de dicho importe prioritario, capitalizado anualmente todos los 31 de
diciembre. El tipo de dicho interés será la media aritmética del rendimiento de las
obligaciones de la Confederación Suiza a diez años (R10) publicado diariamente por el
Banco Nacional de Suiza para el año natural transcurrido y, si fuere negativo, será igual a
cero.
La Sociedad podrá, en todo momento, recomprar acciones de clase A o reducir el
capital de dicha clase por decisión de los accionistas de la misma, sin hacer extensible
dicha recompra o reducción de capital a los accionistas de clase B.
Cuando los accionistas de clase A se hayan desprendido de las obligaciones del
artículo 26 y no quede pendiente ningún importe prioritario a favor de las acciones de
clase A, la Sociedad podrá convertirlas, por acuerdo de la Junta General, en acciones de
clase B. En caso de conversión de todas las acciones de clase A en acciones de clase B,
estas últimas serán la única clase de acciones y los presentes Estatutos se modificarán
para suprimir toda distinción entre ellas.
Cualquier solicitud ulterior de desembolsos de capital en relación con las acciones no
íntegramente liberadas deberá ser aprobada por el Consejo de Administración de la
Sociedad, conforme al punto 6 del párrafo tercero del artículo 21. El pago de los
desembolsos de capital se hará efectivo directamente en la cuenta de la Sociedad
designada a estos efectos por el Consejo de Administración y los fondos abonados en
dicha cuenta quedarán inmediatamente a disposición de la Sociedad. El Consejo de
Administración modificará este artículo 5 con el fin de reflejar los desembolsos
suplementarios abonados en la primera de las siguientes fechas: la fecha en que se
hayan efectuado todos los desembolsos, o el 31 de diciembre siguiente a la solicitud de
desembolso de capital. El Consejo de Administración aprobará esta modificación y la
notificará al Registro Mercantil, acompañada de la confirmación del Consejo de
Administración de que la Sociedad ha recibido los desembolsos oportunos.
«La Sociedad lleva un registro de los accionistas y su participación (número y clase
de acciones) y presenta estos datos en su informe anual. La Sociedad publica estos
datos en una lista que se actualiza regularmente en su sitio web».
cve: BOE-A-2025-4083
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 52
Sábado 1 de marzo de 2025
Sec. I. Pág. 28499
El capital de clase A de la Sociedad asciende a 2.600 millones de francos suizos
abonados hasta la cantidad de 520 millones de francos suizos (20 %). Está dividido
en 260.000 acciones de un valor nominal de 10.000 francos suizos.
«El capital de clase B de la Sociedad asciende a 50 millones de francos suizos y se
compone de acciones íntegramente liberadas, emitidas con cargo a los fondos propios
de libre disposición por la Sociedad. Está dividido en 500 acciones de un valor nominal
de 100.000 francos suizos».
Las acciones de clase B no generarán para sus titulares obligaciones de garantía en
virtud del artículo 26.
Sin perjuicio del derecho de preferencia adscrito a las acciones de clase A, las de
clase B confieren un derecho proporcional en el reparto de dividendos y el excedente de
liquidación, al igual que las de clase A. Las acciones de clase A tienen adscrito un
derecho de preferencia sobre el reparto de dividendos y el excedente de liquidación
procedente de las reservas de la Sociedad, a excepción del fondo de reserva ordinario
previsto en el párrafo primero del artículo 29 (las «reservas facultativas») hasta un
máximo igual al de las reservas facultativas de 31 de diciembre de 2017 (el «importe
prioritario»). El importe prioritario a favor de las acciones de clase A se minorará del
importe de los repartos de dividendos o pagos en el marco de las liquidaciones o
recompras de acciones de clase A procedentes de las reservas facultativas, así como del
importe neto de las pérdidas realizadas por los contratos de financiación formalizados
antes del 1 de enero de 2018 y que no se hayan refinanciado a 1 de enero de 2018 o
desde esa fecha, y se incrementará en un interés teórico aplicado y calculado sobre la
cantidad restante de dicho importe prioritario, capitalizado anualmente todos los 31 de
diciembre. El tipo de dicho interés será la media aritmética del rendimiento de las
obligaciones de la Confederación Suiza a diez años (R10) publicado diariamente por el
Banco Nacional de Suiza para el año natural transcurrido y, si fuere negativo, será igual a
cero.
La Sociedad podrá, en todo momento, recomprar acciones de clase A o reducir el
capital de dicha clase por decisión de los accionistas de la misma, sin hacer extensible
dicha recompra o reducción de capital a los accionistas de clase B.
Cuando los accionistas de clase A se hayan desprendido de las obligaciones del
artículo 26 y no quede pendiente ningún importe prioritario a favor de las acciones de
clase A, la Sociedad podrá convertirlas, por acuerdo de la Junta General, en acciones de
clase B. En caso de conversión de todas las acciones de clase A en acciones de clase B,
estas últimas serán la única clase de acciones y los presentes Estatutos se modificarán
para suprimir toda distinción entre ellas.
Cualquier solicitud ulterior de desembolsos de capital en relación con las acciones no
íntegramente liberadas deberá ser aprobada por el Consejo de Administración de la
Sociedad, conforme al punto 6 del párrafo tercero del artículo 21. El pago de los
desembolsos de capital se hará efectivo directamente en la cuenta de la Sociedad
designada a estos efectos por el Consejo de Administración y los fondos abonados en
dicha cuenta quedarán inmediatamente a disposición de la Sociedad. El Consejo de
Administración modificará este artículo 5 con el fin de reflejar los desembolsos
suplementarios abonados en la primera de las siguientes fechas: la fecha en que se
hayan efectuado todos los desembolsos, o el 31 de diciembre siguiente a la solicitud de
desembolso de capital. El Consejo de Administración aprobará esta modificación y la
notificará al Registro Mercantil, acompañada de la confirmación del Consejo de
Administración de que la Sociedad ha recibido los desembolsos oportunos.
«La Sociedad lleva un registro de los accionistas y su participación (número y clase
de acciones) y presenta estos datos en su informe anual. La Sociedad publica estos
datos en una lista que se actualiza regularmente en su sitio web».
cve: BOE-A-2025-4083
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 52