Ministerio de Cultura. III. Otras disposiciones. Comunidad de Castilla y León. Convenio. (BOE-A-2025-3960)
Resolución de 20 de febrero de 2025, del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Salamanca, para la realización de prácticas externas.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 50
Jueves 27 de febrero de 2025
III. Especialmente,
compromisos:
el
estudiante
o
la
estudiante
Sec. III. Pág. 27529
adquiere
los
siguientes
– Cumplir los horarios, normas y reglamentos establecidos en el centro.
– Desempeñar las prácticas con diligencia, interés, respeto y compromiso.
– Cumplir estrictamente todas las órdenes de su tutora o tutor, así como del personal
del centro, relativas a prevención de riesgos y salud laboral.
– Comunicar con antelación suficiente la ausencia o incidencia relevante en el
desarrollo de las prácticas en el momento que se produzca.
– Guardar secreto sobre la información a la que tuviere acceso durante su estancia y
una vez finalizada ésta.
IV.
El tutor/a en el centro se compromete a:
– Acoger al alumno o alumna de la Universidad y organizar su actividad con arreglo
a lo establecido en el proyecto formativo.
– Supervisar, orientar y controlar el desarrollo de la práctica con el compromiso de
ayudar al estudiante en el desempeño de sus funciones.
– Informarle de la organización, funcionamiento y normativa de la unidad,
especialmente la relativa a seguridad laboral.
– Coordinar con la Universidad el desarrollo de las actividades establecidas en el
convenio.
– Emitir un informe final con el número de horas realizado por el estudiante o la
estudiante y, en su caso, un informe de seguimiento.
– Proporcionar la información complementaria que precise la universitaria o
universitario para la realización de las prácticas.
– Facilitarle al estudiante los medios materiales indispensables para el desarrollo de
la práctica y estimular el emprendimiento en el mismo.
V. Las prácticas se desarrollarán en las instalaciones del centro ……………………
en la calle ………………………., de la ciudad de …………………
VI. Las prácticas comenzarán a partir del día …………………… y terminarán el día
……………………, desarrollándose los días …………………… de la semana en horario
de …… horas a ……… horas. La duración del programa de prácticas será de un total
de ……… horas.
VII. Durante todo el periodo de prácticas el estudiante o la estudiante estará
cubierto por un seguro de responsabilidad civil a cargo de la Universidad.
VIII. Datos de contacto.
Datos del tutor/a de las prácticas.
Nombre y apellidos:
Cargo:
Departamento:
Teléfono:
Correo electrónico:
Nombre y apellidos:
Centro:
Departamento:
Teléfono:
Correo electrónico:
cve: BOE-A-2025-3960
Verificable en https://www.boe.es
Datos del tutor/a académico.
Núm. 50
Jueves 27 de febrero de 2025
III. Especialmente,
compromisos:
el
estudiante
o
la
estudiante
Sec. III. Pág. 27529
adquiere
los
siguientes
– Cumplir los horarios, normas y reglamentos establecidos en el centro.
– Desempeñar las prácticas con diligencia, interés, respeto y compromiso.
– Cumplir estrictamente todas las órdenes de su tutora o tutor, así como del personal
del centro, relativas a prevención de riesgos y salud laboral.
– Comunicar con antelación suficiente la ausencia o incidencia relevante en el
desarrollo de las prácticas en el momento que se produzca.
– Guardar secreto sobre la información a la que tuviere acceso durante su estancia y
una vez finalizada ésta.
IV.
El tutor/a en el centro se compromete a:
– Acoger al alumno o alumna de la Universidad y organizar su actividad con arreglo
a lo establecido en el proyecto formativo.
– Supervisar, orientar y controlar el desarrollo de la práctica con el compromiso de
ayudar al estudiante en el desempeño de sus funciones.
– Informarle de la organización, funcionamiento y normativa de la unidad,
especialmente la relativa a seguridad laboral.
– Coordinar con la Universidad el desarrollo de las actividades establecidas en el
convenio.
– Emitir un informe final con el número de horas realizado por el estudiante o la
estudiante y, en su caso, un informe de seguimiento.
– Proporcionar la información complementaria que precise la universitaria o
universitario para la realización de las prácticas.
– Facilitarle al estudiante los medios materiales indispensables para el desarrollo de
la práctica y estimular el emprendimiento en el mismo.
V. Las prácticas se desarrollarán en las instalaciones del centro ……………………
en la calle ………………………., de la ciudad de …………………
VI. Las prácticas comenzarán a partir del día …………………… y terminarán el día
……………………, desarrollándose los días …………………… de la semana en horario
de …… horas a ……… horas. La duración del programa de prácticas será de un total
de ……… horas.
VII. Durante todo el periodo de prácticas el estudiante o la estudiante estará
cubierto por un seguro de responsabilidad civil a cargo de la Universidad.
VIII. Datos de contacto.
Datos del tutor/a de las prácticas.
Nombre y apellidos:
Cargo:
Departamento:
Teléfono:
Correo electrónico:
Nombre y apellidos:
Centro:
Departamento:
Teléfono:
Correo electrónico:
cve: BOE-A-2025-3960
Verificable en https://www.boe.es
Datos del tutor/a académico.