Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto DemográficoV. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. Convenios. (BOE-B-2025-7072)
Anuncio de la Confederación Hidrográfica del Segura relativo a la Información Pública de la modificación de características (permuta parcial de superficie regable) del aprovechamiento de aguas subterráneas amparado según concesión otorgada en APM-78/2006, con fecha 20 de febrero de 2008, cuyo titular es la S.A.T. núm. 1.668 Fortuna. T.M. Jumilla (Murcia). APM-51/2019.
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 50
Jueves 27 de febrero de 2025
Sec. V-B. Pág. 10830
· Superficie con derecho a riego: 1.189,74 ha
· Superficie regable: 2.345,82 ha (según plano anexo)
· Dotación: 3.299,7 m³/ha/año
· Volumen: 4.101.522 m³/año (125.600 m³/año para uso industrial, 50.000 m³/
año para uso ganadero y 3.925.822 m³/año para riego)
· Coordenadas puntos de toma:
Sondeo Mallorca II: sito en polígono 115 – parcela 17c del t.m. de Jumilla (Ref.
Catastral 30022A11500017subparcela0000FU) en coordenadas UTM 30
(ETRS89): 651.156; 4.246.873. Profundidad de 450 m, diámetro 550 mm y
potencia instalada de 400 CV. Caudal instantáneo de 80 l/s.
Sondeo Formentera I: sito en polígono 115 – parcela 16 del t.m. de Jumilla
(Ref. Catastral 30022A115000160000FZ) en coordenadas UTM 30 (ETRS89):
651.100; 4.247.050. Profundidad de 310 m, diámetro 550 mm y potencia instalada
de 400 CV. Caudal instantáneo de 80 l/s.
Sondeo Formentera II: sito en polígono 115 – parcela 17a del t.m. de Jumilla
(Ref. Catastral 30022A11500017subparcela0000FU) en coordenadas UTM 30
(ETRS89): 651.131; 4247090. Profundidad de 550 m (resolución APM-74/2018),
diámetro 650 mm y potencia instalada de 400 CV. Caudal instantáneo de 80 l/s.
· Caudal medio equivalente: 130,06 l/s
· Términos Municipales: Fortuna, Abanilla, Blanca, Molina, Murcia, Orihuela y
Jumilla.
· Plazo: 25 años desde la notificación de la resolución en el expediente APM78/2006 el 28 de
febrero de 2008.
La autorización estará supeditada a las limitaciones y condiciones indicadas en
la propuesta de información pública y el informe de la Oficina de Planificación
Hidrológica.
Los escritos, citando la referencia APM-51/2019, se podrán dirigir a las Oficinas
de la Confederación Hidrográfica del Segura, O.A., (Comisaría de Aguas), con
domicilio en Plaza de Fontes, n.º 1, 30001, Murcia. Los documentos y planos
obrantes en el expediente se encuentran publicados en la web oficial de este
Organismo: https://www.chsegura.es/es/ciudadano/informacion-publica/general/.
Murcia, 21 de febrero de 2025.- La Comisaria de Aguas, Ana María Arenas
López.
ID: A250008034-1
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D.L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-B-2025-7072
Verificable en https://www.boe.es
Al ser preceptivo en la tramitación del expediente realizar un periodo de
información pública, según lo establecido en los artículos 105 y siguientes del
Reglamento del Dominio Público Hidráulico, se abre un plazo de un mes, a fin de
que los interesados puedan comparecer y exponer las alegaciones que consideren
pertinentes.
Núm. 50
Jueves 27 de febrero de 2025
Sec. V-B. Pág. 10830
· Superficie con derecho a riego: 1.189,74 ha
· Superficie regable: 2.345,82 ha (según plano anexo)
· Dotación: 3.299,7 m³/ha/año
· Volumen: 4.101.522 m³/año (125.600 m³/año para uso industrial, 50.000 m³/
año para uso ganadero y 3.925.822 m³/año para riego)
· Coordenadas puntos de toma:
Sondeo Mallorca II: sito en polígono 115 – parcela 17c del t.m. de Jumilla (Ref.
Catastral 30022A11500017subparcela0000FU) en coordenadas UTM 30
(ETRS89): 651.156; 4.246.873. Profundidad de 450 m, diámetro 550 mm y
potencia instalada de 400 CV. Caudal instantáneo de 80 l/s.
Sondeo Formentera I: sito en polígono 115 – parcela 16 del t.m. de Jumilla
(Ref. Catastral 30022A115000160000FZ) en coordenadas UTM 30 (ETRS89):
651.100; 4.247.050. Profundidad de 310 m, diámetro 550 mm y potencia instalada
de 400 CV. Caudal instantáneo de 80 l/s.
Sondeo Formentera II: sito en polígono 115 – parcela 17a del t.m. de Jumilla
(Ref. Catastral 30022A11500017subparcela0000FU) en coordenadas UTM 30
(ETRS89): 651.131; 4247090. Profundidad de 550 m (resolución APM-74/2018),
diámetro 650 mm y potencia instalada de 400 CV. Caudal instantáneo de 80 l/s.
· Caudal medio equivalente: 130,06 l/s
· Términos Municipales: Fortuna, Abanilla, Blanca, Molina, Murcia, Orihuela y
Jumilla.
· Plazo: 25 años desde la notificación de la resolución en el expediente APM78/2006 el 28 de
febrero de 2008.
La autorización estará supeditada a las limitaciones y condiciones indicadas en
la propuesta de información pública y el informe de la Oficina de Planificación
Hidrológica.
Los escritos, citando la referencia APM-51/2019, se podrán dirigir a las Oficinas
de la Confederación Hidrográfica del Segura, O.A., (Comisaría de Aguas), con
domicilio en Plaza de Fontes, n.º 1, 30001, Murcia. Los documentos y planos
obrantes en el expediente se encuentran publicados en la web oficial de este
Organismo: https://www.chsegura.es/es/ciudadano/informacion-publica/general/.
Murcia, 21 de febrero de 2025.- La Comisaria de Aguas, Ana María Arenas
López.
ID: A250008034-1
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D.L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-B-2025-7072
Verificable en https://www.boe.es
Al ser preceptivo en la tramitación del expediente realizar un periodo de
información pública, según lo establecido en los artículos 105 y siguientes del
Reglamento del Dominio Público Hidráulico, se abre un plazo de un mes, a fin de
que los interesados puedan comparecer y exponer las alegaciones que consideren
pertinentes.