Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. III. Otras disposiciones. Marina mercante. Títulos profesionales. (BOE-A-2025-3855)
Resolución de 7 de febrero de 2025, de la Dirección General de la Marina Mercante, por la que se establece el proceso de solicitud, el temario y la fecha de la convocatoria del examen para la obtención del certificado nacional de patrón profesional de embarcaciones de recreo para el año 2025.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 26 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 26780
ANEXO II
Temario de la prueba de conocimiento
1. Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante,
aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre. Disposiciones
generales: Marina Mercante, Objetivos, Zonas y tipos de navegación. Flota civil y
plataformas. Empresas navieras (Título preliminar: Capítulo III). Medidas que garantizan
la actividad portuaria y la navegación (Libro III: Título III). Régimen sancionador en el
ámbito de la Marina Mercante: Infracciones (artículos 305 a 310). Sanciones y otras
medidas (artículos 311, 313 y 314). Procedimiento, medios de ejecución y medidas
cautelares (artículos 317 a 320) (Libro Tercero: Título IV).
2. Ley 14/2014, de 24 de julio, de Navegación Marítima. Disposiciones generales
(Título preliminar). Ordenación administrativa de la navegación (título I): Ámbito de
aplicación de las normas de policía (Capítulo I). Régimen de estancia en aguas interiores
marítimas y en puerto (Capítulo II). Régimen general de la navegación marítima (Capítulo
III). Buques, embarcaciones y artefactos navales (Título II: Capítulo I). Dotación (Título III:
Capítulo III).
3. La Administración marítima (1): Administración central (texto refundido de la Ley
de Puertos del Estado y de la Marina Mercante: Libro segundo: Título II: Capítulo I).
Funciones y estructura de la Dirección General de la Marina Mercante: Real
Decreto 253/2024, de 12 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica
del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, y se modifica el Real
Decreto 1009/2023, de 5 de diciembre, por el que se establece la estructura orgánica
básica de los departamentos ministeriales.
4. La Administración marítima (2): Administración periférica (texto refundido de la
Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante: Libro segundo: Título II: Capítulo II).
Real Decreto 638/2007, de 18 de mayo, por el que se regulan las Capitanías Marítimas y
los Distritos Marítimos: Disposiciones generales: Objeto. Coordinación con otros
organismos y entidades (Capítulo I). Funciones de los Capitanes Marítimos y de los
Jefes de Distrito (Capítulo II).
5. Real Decreto 186/2023, de 21 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento
de Ordenación de la Navegación Marítima. Régimen aplicable al despacho de buques.
Capítulo II (artículos 5, 6, 9, 15, 16 y 17). El rol de despacho y dotación. Capítulo III.
Régimen de enrolamiento y desenrolamiento de los tripulantes. Capítulo IV. Régimen de
autorización de entrada y de estancia de los buques y embarcaciones en los espacios
marítimos españoles. Capítulo V. Disposición transitoria segunda. Exigencia de seguro
por riesgo de muerte o accidente para las personas ajenas a la tripulación y al pasaje. El
Reglamento sobre el Despacho de Buques aprobado por la Orden de 18 de enero
de 2000 (solo el párrafo c del artículo 33).
6. Real Decreto 210/2004, de 6 de febrero, por el que se establece un sistema de
seguimiento y de información sobre el tráfico marítimo: Disposiciones generales (Capítulo I).
Notificación y seguimiento de los buques (Capítulo II). Seguimiento de los buques
peligrosos e intervención en caso de problemas y accidentes en el mar (Capítulo IV).
Reglamento de inspección y certificación de buques civiles, aprobado por el Real
Decreto 1837/2000, de 10 de noviembre: Obligaciones de operadores, empresas
operadoras, capitanes y patrones de los buques (Título II: Capítulo I: Artículo 14).
7. Real Decreto 62/2008, de 25 de enero, por el que se aprueba el reglamento de
las condiciones de seguridad marítima, de la navegación y de la vida humana en la mar,
aplicables a las concentraciones náuticas de carácter conmemorativo y pruebas náuticodeportivas.
8. Real Decreto 1435/2010, de 5 de noviembre, por el que se regula el
abanderamiento y matriculación de las embarcaciones de recreo en las listas sexta y
séptima del registro de matrícula de buques. Real Decreto 685/2010, de 20 de mayo, por
el que se regula el otorgamiento de permiso temporal de navegación para determinadas
embarcaciones de recreo.
cve: BOE-A-2025-3855
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 49
Miércoles 26 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 26780
ANEXO II
Temario de la prueba de conocimiento
1. Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante,
aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre. Disposiciones
generales: Marina Mercante, Objetivos, Zonas y tipos de navegación. Flota civil y
plataformas. Empresas navieras (Título preliminar: Capítulo III). Medidas que garantizan
la actividad portuaria y la navegación (Libro III: Título III). Régimen sancionador en el
ámbito de la Marina Mercante: Infracciones (artículos 305 a 310). Sanciones y otras
medidas (artículos 311, 313 y 314). Procedimiento, medios de ejecución y medidas
cautelares (artículos 317 a 320) (Libro Tercero: Título IV).
2. Ley 14/2014, de 24 de julio, de Navegación Marítima. Disposiciones generales
(Título preliminar). Ordenación administrativa de la navegación (título I): Ámbito de
aplicación de las normas de policía (Capítulo I). Régimen de estancia en aguas interiores
marítimas y en puerto (Capítulo II). Régimen general de la navegación marítima (Capítulo
III). Buques, embarcaciones y artefactos navales (Título II: Capítulo I). Dotación (Título III:
Capítulo III).
3. La Administración marítima (1): Administración central (texto refundido de la Ley
de Puertos del Estado y de la Marina Mercante: Libro segundo: Título II: Capítulo I).
Funciones y estructura de la Dirección General de la Marina Mercante: Real
Decreto 253/2024, de 12 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica
del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, y se modifica el Real
Decreto 1009/2023, de 5 de diciembre, por el que se establece la estructura orgánica
básica de los departamentos ministeriales.
4. La Administración marítima (2): Administración periférica (texto refundido de la
Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante: Libro segundo: Título II: Capítulo II).
Real Decreto 638/2007, de 18 de mayo, por el que se regulan las Capitanías Marítimas y
los Distritos Marítimos: Disposiciones generales: Objeto. Coordinación con otros
organismos y entidades (Capítulo I). Funciones de los Capitanes Marítimos y de los
Jefes de Distrito (Capítulo II).
5. Real Decreto 186/2023, de 21 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento
de Ordenación de la Navegación Marítima. Régimen aplicable al despacho de buques.
Capítulo II (artículos 5, 6, 9, 15, 16 y 17). El rol de despacho y dotación. Capítulo III.
Régimen de enrolamiento y desenrolamiento de los tripulantes. Capítulo IV. Régimen de
autorización de entrada y de estancia de los buques y embarcaciones en los espacios
marítimos españoles. Capítulo V. Disposición transitoria segunda. Exigencia de seguro
por riesgo de muerte o accidente para las personas ajenas a la tripulación y al pasaje. El
Reglamento sobre el Despacho de Buques aprobado por la Orden de 18 de enero
de 2000 (solo el párrafo c del artículo 33).
6. Real Decreto 210/2004, de 6 de febrero, por el que se establece un sistema de
seguimiento y de información sobre el tráfico marítimo: Disposiciones generales (Capítulo I).
Notificación y seguimiento de los buques (Capítulo II). Seguimiento de los buques
peligrosos e intervención en caso de problemas y accidentes en el mar (Capítulo IV).
Reglamento de inspección y certificación de buques civiles, aprobado por el Real
Decreto 1837/2000, de 10 de noviembre: Obligaciones de operadores, empresas
operadoras, capitanes y patrones de los buques (Título II: Capítulo I: Artículo 14).
7. Real Decreto 62/2008, de 25 de enero, por el que se aprueba el reglamento de
las condiciones de seguridad marítima, de la navegación y de la vida humana en la mar,
aplicables a las concentraciones náuticas de carácter conmemorativo y pruebas náuticodeportivas.
8. Real Decreto 1435/2010, de 5 de noviembre, por el que se regula el
abanderamiento y matriculación de las embarcaciones de recreo en las listas sexta y
séptima del registro de matrícula de buques. Real Decreto 685/2010, de 20 de mayo, por
el que se regula el otorgamiento de permiso temporal de navegación para determinadas
embarcaciones de recreo.
cve: BOE-A-2025-3855
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 49