Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Notarías. (BOE-A-2025-3811)
Resolución de 20 de febrero de 2025, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se convoca oposición libre para obtener el título de Notaria o Notario.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 26 de febrero de 2025
Sec. II.B. Pág. 26587
ANEXO I
Instrucciones para cumplimentar la solicitud
Se expresarán los siguientes datos necesarios para cumplimentar el modelo de
impreso 790:
Ministerio: «Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes».
Centro Gestor: «Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública».
Año de la convocatoria: «2025».
Recuadro 15. Cuerpo, Escala, Grupo Profesional o Categoría: «Notarias y Notarios».
El Código no se cumplimentará.
Recuadro 16. Especialidad, área o asignatura: Se dejará en blanco.
Recuadro 17. Forma de acceso: se consignará «L».
Recuadro 18. Ministerio/Órgano/Entidad convocante: «Dirección General de
Seguridad Jurídica y Fe Pública». El código no se cumplimentará.
Recuadro 19. Fecha BOE: fecha de publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de
la presente convocatoria.
Recuadro 20. Provincia de examen: Madrid.
Recuadro 21. Grado de discapacidad: Las personas aspirantes con discapacidad
podrán indicar el porcentaje de discapacidad que tengan acreditado, opten o no por el
cupo de discapacidad.
Recuadro 22. Reserva discapacidad: Las personas aspirantes con discapacidad,
conforme al artículo 1.2 del Real Decreto 863/2006, de 14 de julio, que deseen participar
en la oposición por el cupo de reserva para personas con discapacidad deberán indicarlo
en este recuadro. La discapacidad deberá acreditarse en la forma prevista en el
artículo 2.2. del Real Decreto 863/2006, de 14 de julio.
Recuadro 23. En caso de discapacidad, adaptación que se solicita: Las personas
aspirantes con discapacidad pueden solicitar, señalándolo en este recuadro, las
adaptaciones o ajustes razonables de tiempos y medios para la realización de los
ejercicios. En este caso, deberán adjuntar el Dictamen Técnico Facultativo actualizado a
efectos de que el Tribunal pueda valorar la procedencia o no de la concesión de la
adaptación solicitada. Esta adaptación la pueden solicitar todas las personas aspirantes
con discapacidad con independencia de que accedan o no por el cupo de discapacidad.
Recuadro 26. Títulos académicos oficiales. Exigido en la convocatoria: «Doctor/a en
Derecho», «Licenciado/a en Derecho» o «Graduado/a en Derecho» o, conforme a la
base segunda.3 de la convocatoria, otro título equivalente en Derecho.
Recuadro 27. Datos a consignar según las bases de la convocatoria.
En el apartado A) se consignará: «Reúno las condiciones exigidas en la base
segunda de la convocatoria».
En el apartado B) se consignará: «Me comprometo a prestar acatamiento a la
Constitución Española».
Pago presencial (solo se podrá utilizar esta vía en los casos previstos en la base
cuarta.2, de la convocatoria):
Presente los tres ejemplares de esta solicitud en cualquiera de las entidades
bancarias que actúan como entidades colaboradoras de la recaudación tributaria (no es
preciso tener cuenta abierta).
La entidad colaboradora le deberá devolver el «ejemplar para el interesado», que
servirá como justificante de pago, y el «ejemplar para la Administración». En la solicitud
deberá constar que se ha realizado el correspondiente ingreso de los derechos de
examen, mediante validación de la entidad colaboradora en la que se realice el ingreso,
a través de certificación mecánica, o en su defecto, sello y firma autorizada de la misma
en el espacio reservado a estos efectos.
cve: BOE-A-2025-3811
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 49
Miércoles 26 de febrero de 2025
Sec. II.B. Pág. 26587
ANEXO I
Instrucciones para cumplimentar la solicitud
Se expresarán los siguientes datos necesarios para cumplimentar el modelo de
impreso 790:
Ministerio: «Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes».
Centro Gestor: «Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública».
Año de la convocatoria: «2025».
Recuadro 15. Cuerpo, Escala, Grupo Profesional o Categoría: «Notarias y Notarios».
El Código no se cumplimentará.
Recuadro 16. Especialidad, área o asignatura: Se dejará en blanco.
Recuadro 17. Forma de acceso: se consignará «L».
Recuadro 18. Ministerio/Órgano/Entidad convocante: «Dirección General de
Seguridad Jurídica y Fe Pública». El código no se cumplimentará.
Recuadro 19. Fecha BOE: fecha de publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de
la presente convocatoria.
Recuadro 20. Provincia de examen: Madrid.
Recuadro 21. Grado de discapacidad: Las personas aspirantes con discapacidad
podrán indicar el porcentaje de discapacidad que tengan acreditado, opten o no por el
cupo de discapacidad.
Recuadro 22. Reserva discapacidad: Las personas aspirantes con discapacidad,
conforme al artículo 1.2 del Real Decreto 863/2006, de 14 de julio, que deseen participar
en la oposición por el cupo de reserva para personas con discapacidad deberán indicarlo
en este recuadro. La discapacidad deberá acreditarse en la forma prevista en el
artículo 2.2. del Real Decreto 863/2006, de 14 de julio.
Recuadro 23. En caso de discapacidad, adaptación que se solicita: Las personas
aspirantes con discapacidad pueden solicitar, señalándolo en este recuadro, las
adaptaciones o ajustes razonables de tiempos y medios para la realización de los
ejercicios. En este caso, deberán adjuntar el Dictamen Técnico Facultativo actualizado a
efectos de que el Tribunal pueda valorar la procedencia o no de la concesión de la
adaptación solicitada. Esta adaptación la pueden solicitar todas las personas aspirantes
con discapacidad con independencia de que accedan o no por el cupo de discapacidad.
Recuadro 26. Títulos académicos oficiales. Exigido en la convocatoria: «Doctor/a en
Derecho», «Licenciado/a en Derecho» o «Graduado/a en Derecho» o, conforme a la
base segunda.3 de la convocatoria, otro título equivalente en Derecho.
Recuadro 27. Datos a consignar según las bases de la convocatoria.
En el apartado A) se consignará: «Reúno las condiciones exigidas en la base
segunda de la convocatoria».
En el apartado B) se consignará: «Me comprometo a prestar acatamiento a la
Constitución Española».
Pago presencial (solo se podrá utilizar esta vía en los casos previstos en la base
cuarta.2, de la convocatoria):
Presente los tres ejemplares de esta solicitud en cualquiera de las entidades
bancarias que actúan como entidades colaboradoras de la recaudación tributaria (no es
preciso tener cuenta abierta).
La entidad colaboradora le deberá devolver el «ejemplar para el interesado», que
servirá como justificante de pago, y el «ejemplar para la Administración». En la solicitud
deberá constar que se ha realizado el correspondiente ingreso de los derechos de
examen, mediante validación de la entidad colaboradora en la que se realice el ingreso,
a través de certificación mecánica, o en su defecto, sello y firma autorizada de la misma
en el espacio reservado a estos efectos.
cve: BOE-A-2025-3811
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 49