Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2025-3713)
Acta de la XII Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Peruana de Cooperación, hecha en Madrid el 22 de noviembre de 2024.
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 48
Martes 25 de febrero de 2025
Sec. I. Pág. 25531
– Ofrecer alianzas y apoyo técnico a empleados públicos dado el contexto de
debilitamiento democrático, asimismo, generar alianzas con el sector privado como actor
político y de desarrollo.
5.4
Intervenciones actuales.
A continuación, haremos un recorrido por los principales ODS en los que la CE tiene
intervenciones actualmente, con base en el tipo de información con la que se cuenta
para cada uno:
ODS 5 Igualdad de género(21)
Gráfico 6. Porcentaje de intervenciones por tipo de socio
contraparte
Aspectos generales:
– N.º de intervenciones 2024: 60.
– Monto 2024: 15,3M€.
– Principales financiadores: 57 % cooperación descentralizada y 43 % AECID.
– Localización:
En Lima: 34 proyectos.
En el Sur andino, 53 proyectos: Cusco (19), Puno (11) Arequipa (10), Apurímac
(8), Ayacucho (5).
En la Selva, 24 proyectos: Loreto (4), Amazonas (3), San Martín (7), Ucayali
(7) y Madre de Dios (3).
En el Norte, 22 proyectos: Piura 10 y la Libertad (7) y Tumbes (5).
– Prioridades: Violencia de género, participación política, derechos sexuales y
reproductivos, educación sexual integral, cuidados, empoderamiento
económico, derechos de las personas LGBTIQ+, otras prioridades.
– Asociación estratégica: Se prioriza como contraparte a la sociedad civil
(86 % del presupuesto) en donde destacan las organizaciones del movimiento
feminista, ejecutando el 37 % de las intervenciones, que suponen el 46 % del
presupuesto. La asociación con contrapartes del Estado representa
aproximadamente un 14 % del presupuesto, sin embargo, el Estado es aliado
en el 83 % de las intervenciones.
Tabla 2. Ubicación geográfica
Tabla 3. Colectivos meta
Nro de Intervenciones
32
9
8
4
3
2
1
1
TOTAL
60
cve: BOE-A-2025-3713
Verificable en https://www.boe.es
Mujer en su Diversidad Nro 1
Mujeres en General
Campesinas y rurales
Ninas y adolescentes
Mujeres Indigenas
Mujeres con Discapacidad
Mujeres migrantes y refugiadas
Defensoras DDHH
LGTBQ
Núm. 48
Martes 25 de febrero de 2025
Sec. I. Pág. 25531
– Ofrecer alianzas y apoyo técnico a empleados públicos dado el contexto de
debilitamiento democrático, asimismo, generar alianzas con el sector privado como actor
político y de desarrollo.
5.4
Intervenciones actuales.
A continuación, haremos un recorrido por los principales ODS en los que la CE tiene
intervenciones actualmente, con base en el tipo de información con la que se cuenta
para cada uno:
ODS 5 Igualdad de género(21)
Gráfico 6. Porcentaje de intervenciones por tipo de socio
contraparte
Aspectos generales:
– N.º de intervenciones 2024: 60.
– Monto 2024: 15,3M€.
– Principales financiadores: 57 % cooperación descentralizada y 43 % AECID.
– Localización:
En Lima: 34 proyectos.
En el Sur andino, 53 proyectos: Cusco (19), Puno (11) Arequipa (10), Apurímac
(8), Ayacucho (5).
En la Selva, 24 proyectos: Loreto (4), Amazonas (3), San Martín (7), Ucayali
(7) y Madre de Dios (3).
En el Norte, 22 proyectos: Piura 10 y la Libertad (7) y Tumbes (5).
– Prioridades: Violencia de género, participación política, derechos sexuales y
reproductivos, educación sexual integral, cuidados, empoderamiento
económico, derechos de las personas LGBTIQ+, otras prioridades.
– Asociación estratégica: Se prioriza como contraparte a la sociedad civil
(86 % del presupuesto) en donde destacan las organizaciones del movimiento
feminista, ejecutando el 37 % de las intervenciones, que suponen el 46 % del
presupuesto. La asociación con contrapartes del Estado representa
aproximadamente un 14 % del presupuesto, sin embargo, el Estado es aliado
en el 83 % de las intervenciones.
Tabla 2. Ubicación geográfica
Tabla 3. Colectivos meta
Nro de Intervenciones
32
9
8
4
3
2
1
1
TOTAL
60
cve: BOE-A-2025-3713
Verificable en https://www.boe.es
Mujer en su Diversidad Nro 1
Mujeres en General
Campesinas y rurales
Ninas y adolescentes
Mujeres Indigenas
Mujeres con Discapacidad
Mujeres migrantes y refugiadas
Defensoras DDHH
LGTBQ