Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2025-3556)
Acta de la Séptima Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Filipina de Cooperación, hecha en Manila el 25 de noviembre de 2024.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 46
Sábado 22 de febrero de 2025
Sec. I. Pág. 24590
instituciones. Priorizando los intereses de los grupos marginados se aspira además a
aprovechar plenamente el potencial que tienen estas comunidades como impulsoras de
transformaciones y del desarrollo sostenible. El resultado de desarrollo pretende con
estas estrategias polifacéticas favorecer el cumplimiento de los objetivos más amplios de
inclusividad, equidad y resiliencia social.
En consonancia con este resultado, y en cuanto cooperación feminista, la
Cooperación Española define la igualdad de género como materia prioritaria en el Plan
Director de la Cooperación Española 2024-2027, aplicando así el doble enfoque
transversal y de empoderamiento propuesto en la Declaración y Plataforma de Beijing. El
objetivo es lograr una transición social que garantice la igualdad de género, fomentando
entre otras cosas, los derechos civiles, políticos, económicos y laborales de las mujeres,
su participación real y efectiva en todos los ámbitos y su papel protagonista en los
procesos de toma de decisiones. Asimismo se promueve la lucha contra todas las
formas de violencia de género, fomentando la prevención, la sensibilización social y el
desarrollo de marcos legislativos tendentes a garantizar los derechos de las mujeres y de
las niñas. Además, y con el fin de lograr una transición social justa, el Plan Director de la
Cooperación Española 2024-2027 establece como objetivo prioritario la promoción del
acceso de los jóvenes, las poblaciones más vulnerables y las poblaciones indígenas a
una educación técnica y profesional inclusiva que permita el acceso al empleo y al
trabajo digno.
Principios transversales de la Cooperación Española
El nuevo Plan Director 2024-2027, instrumento que guiará la Cooperación Española
en los próximos años, pone de relieve el compromiso con una serie de principios
transversales que informarán todas las acciones de cooperación: el enfoque basado en
los derechos humanos, la orientación feminista y de género, la lucha contra la pobreza y
las desigualdades, la justicia climática y la sostenibilidad ambiental, la diversidad cultural
y la construcción de la paz. En consecuencia, este nuevo MAP, acorde igualmente con el
Plan de Desarrollo de Filipinas 2023-2028, combina los siguientes enfoques
transversales, impulsores dela transformación social, económica y ecológica:
Igualdad de género e integración de las cuestiones de género
La igualdad de género y la integración de las cuestiones de género son principios
básicos de la Cooperación Española en Filipinas y el fundamento del apoyo prestado al
país, y están en consonancia con los marcos legislativo y de desarrollo nacionales. Esta
cooperación concuerda con los principios de la Carta Magna de las Mujeres o Ley de la
República 9710, que tiene por objeto eliminar la discriminación por razón de género y
promover los derechos y el bienestar de las mujeres filipinas. En combinación con lo
dispuesto en la ley de asignación presupuestaria a iniciativas de Género y Desarrollo
(GYD), que obliga a destinar como mínimo el 5 por ciento de los recursos consignados
en la Ley General de Presupuestos a programas de GYD, el apoyo financiero de España
refuerza el compromiso con iniciativas concretas centradas en cuestiones de género.
Además, el Plan para la GEWE 2019-2025, que expone un programa bien definido
para impulsar el desarrollo sensible al género, constituye un instrumento clave en esta
asociación. Las acciones estratégicas descritas en el Plan para la GEWE son
fundamentales para garantizar que los esfuerzos de la Cooperación Española
contribuyan al cumplimiento de los objetivos relacionados con el desarrollo humano
inclusivo y a la realización de la aspiración colectiva a un futuro en el que exista igualdad
de género.
España y Filipinas comparten la firme voluntad de alcanzar la igualdad de género: los
dos países reconocen que el empoderamiento de las personas de todos los géneros, la
erradicación de la discriminación y la promoción de la igualdad de oportunidades son
imprescindibles para el desarrollo sostenible. Este acuerdo garantiza que los planes de
cve: BOE-A-2025-3556
Verificable en https://www.boe.es
3.1
Núm. 46
Sábado 22 de febrero de 2025
Sec. I. Pág. 24590
instituciones. Priorizando los intereses de los grupos marginados se aspira además a
aprovechar plenamente el potencial que tienen estas comunidades como impulsoras de
transformaciones y del desarrollo sostenible. El resultado de desarrollo pretende con
estas estrategias polifacéticas favorecer el cumplimiento de los objetivos más amplios de
inclusividad, equidad y resiliencia social.
En consonancia con este resultado, y en cuanto cooperación feminista, la
Cooperación Española define la igualdad de género como materia prioritaria en el Plan
Director de la Cooperación Española 2024-2027, aplicando así el doble enfoque
transversal y de empoderamiento propuesto en la Declaración y Plataforma de Beijing. El
objetivo es lograr una transición social que garantice la igualdad de género, fomentando
entre otras cosas, los derechos civiles, políticos, económicos y laborales de las mujeres,
su participación real y efectiva en todos los ámbitos y su papel protagonista en los
procesos de toma de decisiones. Asimismo se promueve la lucha contra todas las
formas de violencia de género, fomentando la prevención, la sensibilización social y el
desarrollo de marcos legislativos tendentes a garantizar los derechos de las mujeres y de
las niñas. Además, y con el fin de lograr una transición social justa, el Plan Director de la
Cooperación Española 2024-2027 establece como objetivo prioritario la promoción del
acceso de los jóvenes, las poblaciones más vulnerables y las poblaciones indígenas a
una educación técnica y profesional inclusiva que permita el acceso al empleo y al
trabajo digno.
Principios transversales de la Cooperación Española
El nuevo Plan Director 2024-2027, instrumento que guiará la Cooperación Española
en los próximos años, pone de relieve el compromiso con una serie de principios
transversales que informarán todas las acciones de cooperación: el enfoque basado en
los derechos humanos, la orientación feminista y de género, la lucha contra la pobreza y
las desigualdades, la justicia climática y la sostenibilidad ambiental, la diversidad cultural
y la construcción de la paz. En consecuencia, este nuevo MAP, acorde igualmente con el
Plan de Desarrollo de Filipinas 2023-2028, combina los siguientes enfoques
transversales, impulsores dela transformación social, económica y ecológica:
Igualdad de género e integración de las cuestiones de género
La igualdad de género y la integración de las cuestiones de género son principios
básicos de la Cooperación Española en Filipinas y el fundamento del apoyo prestado al
país, y están en consonancia con los marcos legislativo y de desarrollo nacionales. Esta
cooperación concuerda con los principios de la Carta Magna de las Mujeres o Ley de la
República 9710, que tiene por objeto eliminar la discriminación por razón de género y
promover los derechos y el bienestar de las mujeres filipinas. En combinación con lo
dispuesto en la ley de asignación presupuestaria a iniciativas de Género y Desarrollo
(GYD), que obliga a destinar como mínimo el 5 por ciento de los recursos consignados
en la Ley General de Presupuestos a programas de GYD, el apoyo financiero de España
refuerza el compromiso con iniciativas concretas centradas en cuestiones de género.
Además, el Plan para la GEWE 2019-2025, que expone un programa bien definido
para impulsar el desarrollo sensible al género, constituye un instrumento clave en esta
asociación. Las acciones estratégicas descritas en el Plan para la GEWE son
fundamentales para garantizar que los esfuerzos de la Cooperación Española
contribuyan al cumplimiento de los objetivos relacionados con el desarrollo humano
inclusivo y a la realización de la aspiración colectiva a un futuro en el que exista igualdad
de género.
España y Filipinas comparten la firme voluntad de alcanzar la igualdad de género: los
dos países reconocen que el empoderamiento de las personas de todos los géneros, la
erradicación de la discriminación y la promoción de la igualdad de oportunidades son
imprescindibles para el desarrollo sostenible. Este acuerdo garantiza que los planes de
cve: BOE-A-2025-3556
Verificable en https://www.boe.es
3.1