Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma del Principado de Asturias. Convenio. (BOE-A-2025-3378)
Resolución de 17 de febrero de 2025, de la Secretaría de Estado de Justicia, por la que se publica el Convenio con el Principado de Asturias, de transferencia de soluciones tecnológicas en materia de Justicia.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 44

Jueves 20 de febrero de 2025

Sec. III. Pág. 23595

j) Implementar la producción de actuaciones judiciales y procesales automatizadas,
asistidas y proactivas, de conformidad con la ley.
Las tecnologías y herramientas desarrolladas en el marco de este convenio serán
implementadas y utilizadas conforme a los principios de legalidad, protección de datos
personales y alineados con los objetivos establecidos por las partes, asegurando su
correcta integración en los sistemas existentes de la Administración de la Justicia.
45.

Servicio de Robotización de Procesos Administrativos y Judiciales (RPA):

En el presente convenio, las partes acuerdan incluir servicios de robotización,
implementando tecnologías de Robotización de Procesos Administrativos (RPA) y
Judiciales para automatizar actividades, optimizar recursos y reducir tiempos en la
Administración de Justicia, entre otros, a diversos servicios en los ámbitos administrativo
y judicial:
– Automatización en la gestión administrativa:
• Cancelación de antecedentes penales y unificación de historiales en SIRAJ2.
• Concesión de nacionalidad por residencia y por sefardíes.
• Tratamiento de denegaciones de nacionalidad por residencia.
• Consulta de datos de filiación por la Dirección General de Policía y el Instituto
Cervantes.
• Comunicaciones, notificaciones y recordatorios de diligencias en comisiones
rogatorias a través de TEMIS.
• Traspaso de expedientes entre LEXNET y REGES.
– Automatización en la gestión judicial:
• Transmisión de resguardos de operaciones entre el Sistema de Cuentas de Depósitos
y Consignaciones Judiciales (CDCJ) y el Sistema de Gestión Procesal Atenea/Minerva.
• Registro y reparto de iniciadores de asuntos monitorios civiles.
• Tramitación de procedimientos de monitorios civiles.
• Gestión de subastas electrónicas en Murcia.
• Registro, reparto y tramitación de solicitudes derivadas de la Ley 8/2021.
• Satisfacción extraprocesal para recursos contencioso-administrativos ante la
Audiencia Nacional.
• Procedimiento automático para órdenes europeas de investigación (OEI) a través
del Sistema Europeo de Antecedentes Penales (Portal eDES) y traspaso de peticiones al
Portal CJI-Cris.
Dictado Jurídico

Transcribe voz insertando texto formateado en documentos y otras aplicaciones con
abreviaturas y siglas jurídicas. Solución basada en Inteligencia Artificial (IA) y Tecnología
de Redes Neuronales Profundas concebida para magistrados, jueces, letrados de la
Administración de Justicia y fiscales que posibilita realizar de forma rápida y precisa
transcripciones especializadas de textos jurídicos utilizando el software de
reconocimiento de voz y traducción, DigaLawx, especialmente adaptado a los
requerimientos y necesidades del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con
las Cortes.
Funcionalidades:
El Sistema de dictado jurídico es capaz de transcribir 160 palabras por minuto con un
alto porcentaje de precisión, y posibilita el uso de terminología jurídica específica que
proporciona al usuario una mayor adaptabilidad y precisión. Gracias a estas prestaciones
permite acometer uno de los principales retos de la justicia: mejorar su agilidad y eficiencia.

cve: BOE-A-2025-3378
Verificable en https://www.boe.es

46.