Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal técnico, de gestión y de administración y servicios. (BOE-A-2025-3375)
Resolución de 11 de febrero de 2025, de la Universidad Politécnica de Cartagena, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Técnica Básica de Ciencia y Tecnología.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 20 de febrero de 2025
Sec. II.B. Pág. 23531
12.2 Asimismo, la Administración podrá, en su caso, proceder a la revisión de las
resoluciones del Tribunal, conforme a lo previsto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Cartagena, 11 de febrero de 2025.–El Rector, Mathieu Kessler Neyer.
ANEXO I
Ejercicios y Valoración
1. El procedimiento de selección de las personas aspirantes, constará de las fases
de concurso y de oposición.
1.1 Fase de oposición. Se valorará con un máximo de 60 puntos y constituirá
el 60 % del total de la puntuación de la prueba. Esta primera fase estará formada por un
ejercicio único.
El ejercicio tendrá carácter eliminatorio. Consistirá en contestar a un cuestionario
de 80 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la
correcta, basado en el contenido total del programa. Cada respuesta errónea deducirá
un tercio del valor asignado a cada respuesta correcta. Los aspirantes dispondrán de un
máximo de 120 minutos para la realización del ejercicio.
La puntuación del primer ejercicio será de 0 a 60 puntos, donde la puntuación de 30
es el 50 % del ejercicio. Los concursantes necesitarán un mínimo de 30 puntos para
aprobar.
Las referencias normativas contenidas en el programa de materias se entenderán
referidas a las normas vigentes en el momento de la realización del correspondiente
ejercicio.
1.2 Fase de concurso. No tendrá carácter eliminatorio y sólo se aplicará a las
personas aspirantes que superen la fase de oposición. La puntuación máxima de esta
fase será de 40 puntos y constituirá el 40 % del total de la puntuación de la prueba
selectiva.
Los méritos para valorar serán los siguientes:
A) Experiencia profesional durante los últimos cinco años, con un máximo de 40
puntos:
– Servicios prestados en la Universidad Politécnica de Cartagena como personal
funcionario en el subgrupo C1 o como personal laboral en el grupo profesional
equivalente en puestos de trabajo que tengan asignadas funciones propias de la Escala
Técnica Básica de Ciencia y Tecnología, especialidad Transporte y Mantenimiento de
Buques, a razón de 0,67 puntos por cada mes de servicios prestados, hasta un máximo
de 40 puntos.
– Servicios prestados en otras universidades y administraciones públicas como
personal funcionario en el subgrupo C1 o como personal laboral en el grupo profesional
equivalente en puestos de trabajo que tengan asignadas funciones equivalentes a las
asignadas en la Universidad a la Escala Técnica Básica de Ciencia y Tecnología,
especialidad Transporte y Mantenimiento de Buques, a razón de 0,34 puntos por cada
mes de servicios prestados, hasta un máximo de 20 puntos.
La acreditación de las funciones desarrolladas en el puesto de trabajo se realizará
mediante certificado firmado por la autoridad competente.
B) Acreditación de una titulación académica superior a la exigida en el proceso
selectivo, mediante la certificación de un nivel de correspondencia del Marco Europeo de
Cualificaciones (MECES), con un máximo de 3 puntos:
– 3 puntos: Título de Doctor o nivel 4 del MECES.
cve: BOE-A-2025-3375
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 44
Jueves 20 de febrero de 2025
Sec. II.B. Pág. 23531
12.2 Asimismo, la Administración podrá, en su caso, proceder a la revisión de las
resoluciones del Tribunal, conforme a lo previsto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Cartagena, 11 de febrero de 2025.–El Rector, Mathieu Kessler Neyer.
ANEXO I
Ejercicios y Valoración
1. El procedimiento de selección de las personas aspirantes, constará de las fases
de concurso y de oposición.
1.1 Fase de oposición. Se valorará con un máximo de 60 puntos y constituirá
el 60 % del total de la puntuación de la prueba. Esta primera fase estará formada por un
ejercicio único.
El ejercicio tendrá carácter eliminatorio. Consistirá en contestar a un cuestionario
de 80 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la
correcta, basado en el contenido total del programa. Cada respuesta errónea deducirá
un tercio del valor asignado a cada respuesta correcta. Los aspirantes dispondrán de un
máximo de 120 minutos para la realización del ejercicio.
La puntuación del primer ejercicio será de 0 a 60 puntos, donde la puntuación de 30
es el 50 % del ejercicio. Los concursantes necesitarán un mínimo de 30 puntos para
aprobar.
Las referencias normativas contenidas en el programa de materias se entenderán
referidas a las normas vigentes en el momento de la realización del correspondiente
ejercicio.
1.2 Fase de concurso. No tendrá carácter eliminatorio y sólo se aplicará a las
personas aspirantes que superen la fase de oposición. La puntuación máxima de esta
fase será de 40 puntos y constituirá el 40 % del total de la puntuación de la prueba
selectiva.
Los méritos para valorar serán los siguientes:
A) Experiencia profesional durante los últimos cinco años, con un máximo de 40
puntos:
– Servicios prestados en la Universidad Politécnica de Cartagena como personal
funcionario en el subgrupo C1 o como personal laboral en el grupo profesional
equivalente en puestos de trabajo que tengan asignadas funciones propias de la Escala
Técnica Básica de Ciencia y Tecnología, especialidad Transporte y Mantenimiento de
Buques, a razón de 0,67 puntos por cada mes de servicios prestados, hasta un máximo
de 40 puntos.
– Servicios prestados en otras universidades y administraciones públicas como
personal funcionario en el subgrupo C1 o como personal laboral en el grupo profesional
equivalente en puestos de trabajo que tengan asignadas funciones equivalentes a las
asignadas en la Universidad a la Escala Técnica Básica de Ciencia y Tecnología,
especialidad Transporte y Mantenimiento de Buques, a razón de 0,34 puntos por cada
mes de servicios prestados, hasta un máximo de 20 puntos.
La acreditación de las funciones desarrolladas en el puesto de trabajo se realizará
mediante certificado firmado por la autoridad competente.
B) Acreditación de una titulación académica superior a la exigida en el proceso
selectivo, mediante la certificación de un nivel de correspondencia del Marco Europeo de
Cualificaciones (MECES), con un máximo de 3 puntos:
– 3 puntos: Título de Doctor o nivel 4 del MECES.
cve: BOE-A-2025-3375
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 44