Ministerio de Política Territorial y Memoria DemocráticaV. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. Días inhábiles. (BOE-B-2025-5963)
Anuncio de la Dependencia del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Teruel por el que se somete a información pública la solicitud de declaración de impacto ambiental y la solicitud de autorización administrativa previa del proyecto PFot-1134 que comprende el parque solar Navallo I de 115 MW de potencia instalada y sus infraestructuras de evacuación, en los términos municipales de Blesa, Plou, Cortes de Aragón, Maicas, La Hoz de la Vieja, Vivel del Río Martín, Martín del Río, Utrillas y Escucha, en la provincia de Teruel.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 20 de febrero de 2025
Sec. V-B. Pág. 9115
INGECON SUN 3825TL-C660de 3.593,75 kW, y 16 centros de transformación de
7.500 kVAs que elevarán el nivel de tensión de 660 V a 30 kV.
Presupuesto de ejecución material: 56.692.057,38 €.
La infraestructura de evacuación asociada consiste en:
- Subestación eléctrica elevadora Navallo 220/30 kV ubicada en el término
municipal de Blesa, provincia de Teruel.
Presupuesto de ejecución material: 2.895.905,27 €.
- Línea aéreo-subterránea de alta tensión 220 kV SET Navallo - SET
seccionadora Valdeconejos, de 32.580 metros, de los cuales 28.440 metros
transcurren de forma aérea y 4.140 metros de manera subterránea, en los términos
municipales de Blesa, Plou, Cortes de Aragón, Maicas, La Hoz de la Vieja, Vivel
del Rio Martin, Martín del Río, Utrillas y Escucha, provincia de Teruel.
Presupuesto de ejecución material: 5.775.935,49 €.
- Subestación seccionadora Valdeconejos 220 kV con unidad de compensador
síncrono, ubicada en el término municipal de Escucha, provincia de Teruel.
Presupuesto de ejecución material: 18.174.097,06 €.
- Línea aérea de alta tensión 220 kV SET seccionadora Valdeconejos - SET
generación de Valdeconejos, de 107 metros, en el término municipal de Escucha,
provincia de Teruel.
Presupuesto de ejecución material: 97.490,18 €.
- Ampliación de la subestación generación Valdeconejos 220 kV, en el término
municipal de Escucha, provincia de Teruel.
Presupuesto de ejecución material: 1.036.521,12 €.
El resto de la infraestructura de evacuación hasta la SET Valdeconejos 220 kV
(REE) no forma parte de este expediente.
La planta fotovoltaica Navallo I cuenta con permiso de acceso y conexión de la
red de transporte en la subestación eléctrica Valdeconejos 220 kV, propiedad de
Red Eléctrica de España S.A., otorgado con fecha 30 de mayo de 2023.
Finalidad: Generación de energía para su comercialización
Tanto la autorización administrativa previa del presente proyecto, como la
tramitación del procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria, cuya
aprobación son competencia del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico, están sometidas al trámite de información pública, realizándose de
manera conjunta la información pública del proyecto y del estudio de impacto
ambiental, conforme al artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de
Evaluación Ambiental.
Lo que se hace público para conocimiento general y para que puedan ser
examinados el proyecto, el estudio de impacto ambiental, y por tanto todos los
documentos, técnicos y ambientales, en la Dependencia del Área Funcional de
cve: BOE-B-2025-5963
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 44
Jueves 20 de febrero de 2025
Sec. V-B. Pág. 9115
INGECON SUN 3825TL-C660de 3.593,75 kW, y 16 centros de transformación de
7.500 kVAs que elevarán el nivel de tensión de 660 V a 30 kV.
Presupuesto de ejecución material: 56.692.057,38 €.
La infraestructura de evacuación asociada consiste en:
- Subestación eléctrica elevadora Navallo 220/30 kV ubicada en el término
municipal de Blesa, provincia de Teruel.
Presupuesto de ejecución material: 2.895.905,27 €.
- Línea aéreo-subterránea de alta tensión 220 kV SET Navallo - SET
seccionadora Valdeconejos, de 32.580 metros, de los cuales 28.440 metros
transcurren de forma aérea y 4.140 metros de manera subterránea, en los términos
municipales de Blesa, Plou, Cortes de Aragón, Maicas, La Hoz de la Vieja, Vivel
del Rio Martin, Martín del Río, Utrillas y Escucha, provincia de Teruel.
Presupuesto de ejecución material: 5.775.935,49 €.
- Subestación seccionadora Valdeconejos 220 kV con unidad de compensador
síncrono, ubicada en el término municipal de Escucha, provincia de Teruel.
Presupuesto de ejecución material: 18.174.097,06 €.
- Línea aérea de alta tensión 220 kV SET seccionadora Valdeconejos - SET
generación de Valdeconejos, de 107 metros, en el término municipal de Escucha,
provincia de Teruel.
Presupuesto de ejecución material: 97.490,18 €.
- Ampliación de la subestación generación Valdeconejos 220 kV, en el término
municipal de Escucha, provincia de Teruel.
Presupuesto de ejecución material: 1.036.521,12 €.
El resto de la infraestructura de evacuación hasta la SET Valdeconejos 220 kV
(REE) no forma parte de este expediente.
La planta fotovoltaica Navallo I cuenta con permiso de acceso y conexión de la
red de transporte en la subestación eléctrica Valdeconejos 220 kV, propiedad de
Red Eléctrica de España S.A., otorgado con fecha 30 de mayo de 2023.
Finalidad: Generación de energía para su comercialización
Tanto la autorización administrativa previa del presente proyecto, como la
tramitación del procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria, cuya
aprobación son competencia del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico, están sometidas al trámite de información pública, realizándose de
manera conjunta la información pública del proyecto y del estudio de impacto
ambiental, conforme al artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de
Evaluación Ambiental.
Lo que se hace público para conocimiento general y para que puedan ser
examinados el proyecto, el estudio de impacto ambiental, y por tanto todos los
documentos, técnicos y ambientales, en la Dependencia del Área Funcional de
cve: BOE-B-2025-5963
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 44