Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal técnico, de gestión y de administración y servicios. (BOE-A-2025-3151)
Resolución de 11 de febrero de 2025, de la Universidad de Zaragoza, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Técnicos Especialistas de Laboratorio y Talleres.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 18 de febrero de 2025
Sec. II.B. Pág. 22651
características básicas. Diagnosis y localización de averías en aplicaciones y circuitos
electrónicos discretos.
4. Análisis de circuitos electrónicos para telecomunicaciones, circuitos para la
transmisión vía radio, fibra óptica e infrarrojos. Dispositivos utilizados. Clasificación,
función y características básicas. Diagnosis y localización de averías en aplicaciones y
circuitos electrónicos de telecomunicación.
5. Soldadura y desoldadura de componentes electrónicos de inserción y de montaje
superficial. Herramientas y materiales utilizados. Clasificación, tipología y características.
Procedimientos de realización.
6. Elaboración de prototipos electrónicos. Técnicas y procedimientos. Clasificación,
tipología y características. Fabricación de circuitos impresos. Materiales, herramientas y
equipos empleados.
7. Elementos complementarios utilizados en los equipos electrónicos. Cables,
conectores, radiadores, circuitos impresos, y otros. Clasificación, función, tipología y
características. Aplicaciones.
8. Medidas en electrónica. Instrumentos: multímetro, osciloscopio, generador de
funciones, analizador de espectros y analizador lógico. Campos de aplicación y tipología
de medidas. Procedimientos de medida.
9. Sistemas electrónicos de potencia: conceptos básicos y ámbito de actuación.
Rectificadores monofásicos y trifásicos: tipología y características. Convertidores de
corriente continua-corriente alterna y corriente continua-corriente continua: conceptos
básicos y principio de funcionamiento.
10. Fundamentos de electrónica digital. Álgebra de Boole: variables y operaciones.
Aritmética binaria. Funciones lógicas y tablas de verdad. Simplificación de funciones.
Puertas lógicas: tipología, funciones y características. Familias lógicas y tecnologías
digitales.
11. Análisis de circuitos electrónicos realizados con dispositivos combinacionales y
secuenciales.
Codificadores,
decodificadores,
multiplexores,
demultiplexores,
comparadores, biestables, contadores, registros de desplazamiento y otros.
Clasificación, tipología, función y características.
12. Análisis de circuitos electrónicos realizados con microprocesadores,
microcontroladores y dispositivos lógicos programables. Arquitectura de los sistemas.
Dispositivos y elementos utilizados: microprocesadores y microcontroladores.
Clasificación, función, tipología y características.
13. Programación de sistemas programables utilizando lenguajes de bajo nivel.
Lenguaje ensamblador. Características básicas.
14. Programación de sistemas programables utilizando lenguajes de alto nivel.
Características básicas. Programas compiladores y entorno de programación.
15. Diagnosis y localización de averías en sistemas y circuitos electrónicos digitales
realizadas con dispositivos programables. Tipología y características de las averías.
Técnicas y procedimientos empleados.
16. Edición de esquemas electrónicos por ordenador. Programas: tipología,
características y prestaciones. Parámetros de configuración de los programas. Captura,
creación y edición de los elementos del diseño. Simbología electrónica normalizada.
Trazado e interconexión de los elementos de los esquemas.
17. Control de compras y materiales. Especificaciones de compras. Relación con
proveedores. Control de existencias. Pedidos.
18. Sistemas informáticos. Funcionamiento y prestaciones generales de los
ordenadores. Unidad central de proceso: arquitectura, memorias específicas,
controladores específicos. Equipos periféricos para los sistemas informáticos:
clasificación y función característica.
19. Sistemas operativos: tipología y características. Funciones de los sistemas
operativos. Sistemas operativos más usuales. Estructura y versiones. Instalación y
configuración de un sistema operativo. Secuencia de arranque de un ordenador.
cve: BOE-A-2025-3151
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 42
Martes 18 de febrero de 2025
Sec. II.B. Pág. 22651
características básicas. Diagnosis y localización de averías en aplicaciones y circuitos
electrónicos discretos.
4. Análisis de circuitos electrónicos para telecomunicaciones, circuitos para la
transmisión vía radio, fibra óptica e infrarrojos. Dispositivos utilizados. Clasificación,
función y características básicas. Diagnosis y localización de averías en aplicaciones y
circuitos electrónicos de telecomunicación.
5. Soldadura y desoldadura de componentes electrónicos de inserción y de montaje
superficial. Herramientas y materiales utilizados. Clasificación, tipología y características.
Procedimientos de realización.
6. Elaboración de prototipos electrónicos. Técnicas y procedimientos. Clasificación,
tipología y características. Fabricación de circuitos impresos. Materiales, herramientas y
equipos empleados.
7. Elementos complementarios utilizados en los equipos electrónicos. Cables,
conectores, radiadores, circuitos impresos, y otros. Clasificación, función, tipología y
características. Aplicaciones.
8. Medidas en electrónica. Instrumentos: multímetro, osciloscopio, generador de
funciones, analizador de espectros y analizador lógico. Campos de aplicación y tipología
de medidas. Procedimientos de medida.
9. Sistemas electrónicos de potencia: conceptos básicos y ámbito de actuación.
Rectificadores monofásicos y trifásicos: tipología y características. Convertidores de
corriente continua-corriente alterna y corriente continua-corriente continua: conceptos
básicos y principio de funcionamiento.
10. Fundamentos de electrónica digital. Álgebra de Boole: variables y operaciones.
Aritmética binaria. Funciones lógicas y tablas de verdad. Simplificación de funciones.
Puertas lógicas: tipología, funciones y características. Familias lógicas y tecnologías
digitales.
11. Análisis de circuitos electrónicos realizados con dispositivos combinacionales y
secuenciales.
Codificadores,
decodificadores,
multiplexores,
demultiplexores,
comparadores, biestables, contadores, registros de desplazamiento y otros.
Clasificación, tipología, función y características.
12. Análisis de circuitos electrónicos realizados con microprocesadores,
microcontroladores y dispositivos lógicos programables. Arquitectura de los sistemas.
Dispositivos y elementos utilizados: microprocesadores y microcontroladores.
Clasificación, función, tipología y características.
13. Programación de sistemas programables utilizando lenguajes de bajo nivel.
Lenguaje ensamblador. Características básicas.
14. Programación de sistemas programables utilizando lenguajes de alto nivel.
Características básicas. Programas compiladores y entorno de programación.
15. Diagnosis y localización de averías en sistemas y circuitos electrónicos digitales
realizadas con dispositivos programables. Tipología y características de las averías.
Técnicas y procedimientos empleados.
16. Edición de esquemas electrónicos por ordenador. Programas: tipología,
características y prestaciones. Parámetros de configuración de los programas. Captura,
creación y edición de los elementos del diseño. Simbología electrónica normalizada.
Trazado e interconexión de los elementos de los esquemas.
17. Control de compras y materiales. Especificaciones de compras. Relación con
proveedores. Control de existencias. Pedidos.
18. Sistemas informáticos. Funcionamiento y prestaciones generales de los
ordenadores. Unidad central de proceso: arquitectura, memorias específicas,
controladores específicos. Equipos periféricos para los sistemas informáticos:
clasificación y función característica.
19. Sistemas operativos: tipología y características. Funciones de los sistemas
operativos. Sistemas operativos más usuales. Estructura y versiones. Instalación y
configuración de un sistema operativo. Secuencia de arranque de un ordenador.
cve: BOE-A-2025-3151
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 42