Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-3177)
Resolución de 11 de febrero de 2025, del Instituto de Salud Carlos III, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con Gilead Sciences, SLU, para la realización del proyecto «Impacto a largo plazo de la viremia de bajo grado en personas que viven con VIH bajo tratamiento antirretroviral en la era de los inhibidores de la integrasa: integración de marcadores inmuno-virológicos y asociación con eventos no sida (invisida)».
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 42
Martes 18 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 22838
Las Partes manifiestan tener y se reconocen mutua y recíprocamente la capacidad
legal suficiente para otorgar el presente convenio, a cuyos efectos
MANIFIESTAN
1. Que el ISCIII, creado por la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, es
un Organismo Público de Investigación de la Administración General del Estado cuya
misión, según reconoce el artículo 1.º de su Estatuto, es desarrollar y ofrecer servicios
científico–técnicos e investigación de la más alta calidad, dirigidos al Sistema Nacional
de Salud y al conjunto de la sociedad. Se encuentra incluida dentro de las entidades
beneficiarias de mecenazgo relacionadas en el artículo 16 de la Ley 49/2002, de 23 de
diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos
fiscales al mecenazgo.
El ISCIII, tiene atribuidas, entre otras competencias, las de promoción, gestión,
evaluación y seguimiento de la investigación extramural en ciencias de la salud, con
especial atención a la investigación biomédica y sanitaria traslacional, según establece el
artículo 17.1 a) de su Estatuto.
Asimismo, en su condición de organismo de asesoramiento científico y técnico,
puede desempeñar entre otras funciones, la de asesorar a las distintas Administraciones
o entidades, públicas o privadas, nacionales o internacionales, en el marco de las
competencias que el mencionado ISCIII tiene atribuidas, en virtud del artículo 3.6 c) de
su Estatuto.
2. Que Gilead es un laboratorio farmacéutico que está interesado en promover la
generación de conocimiento científico en el ámbito de las ciencias de la salud, su
difusión y aplicación a la actividad asistencial lo que constituye un elemento clave para
lograr el progreso y la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos. En este
ámbito, Gilead viene desarrollando activamente una política de promoción y apoyo a la
realización de proyectos de investigación y de programas educativos y científicos de
relieve en áreas terapéuticas de interés.
3. Con tales premisas, Gilead promueve dentro de su programa de actuación
«Becas Gilead a la Investigación Biomédica», la «XI Convocatoria de Becas Gilead a la
Investigación Biomédica en VIH, COVID-19, Hepatitis Delta, Linfomas no Hodgkin de
células B y Oncología Médica», con el objetivo de fomentar el desarrollo de la
investigación asistencial en nuestro país en dichas áreas.
4. Que, en el marco de la citada Convocatoria de ayudas, el ISCIII ha resultado ser
adjudicatario de una ayuda económica para llevar a cabo un Proyecto de Investigación
en el ámbito del VIH. Gilead desea colaborar con el ISCIII en el desarrollo e
implementación del citado Proyecto de investigación, suscribiendo a tales efectos un
convenio (en adelante, el «Convenio»), en virtud de lo cual ambas partes.
ACUERDAN
1.1 El objeto del presente convenio es acordar los términos y condiciones en virtud
de los que Gilead contribuirá a que el ISCIII pueda llevar a cabo las actividades que,
congruentes con sus fines sociales, se describen en el punto 1.2 siguiente (en adelante,
las «Actividades» o la «Actividad»).
1.2 La actividad del ISCIII que Gilead contribuirá a financiar será «Impacto a largo
plazo de la viremia de bajo grado en personas que viven con VIH bajo tratamiento
antirretroviral en la era de los inhibidores de la integrasa: integración de marcadores
inmuno-virológicos y asociación con eventos no SIDA (INVISIDA)».
1.3 La Actividad tendrá una duración de 24 meses a partir de la inscripción en el
REOICO del presente convenio.
cve: BOE-A-2025-3177
Verificable en https://www.boe.es
Primero. Objeto.
Núm. 42
Martes 18 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 22838
Las Partes manifiestan tener y se reconocen mutua y recíprocamente la capacidad
legal suficiente para otorgar el presente convenio, a cuyos efectos
MANIFIESTAN
1. Que el ISCIII, creado por la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, es
un Organismo Público de Investigación de la Administración General del Estado cuya
misión, según reconoce el artículo 1.º de su Estatuto, es desarrollar y ofrecer servicios
científico–técnicos e investigación de la más alta calidad, dirigidos al Sistema Nacional
de Salud y al conjunto de la sociedad. Se encuentra incluida dentro de las entidades
beneficiarias de mecenazgo relacionadas en el artículo 16 de la Ley 49/2002, de 23 de
diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos
fiscales al mecenazgo.
El ISCIII, tiene atribuidas, entre otras competencias, las de promoción, gestión,
evaluación y seguimiento de la investigación extramural en ciencias de la salud, con
especial atención a la investigación biomédica y sanitaria traslacional, según establece el
artículo 17.1 a) de su Estatuto.
Asimismo, en su condición de organismo de asesoramiento científico y técnico,
puede desempeñar entre otras funciones, la de asesorar a las distintas Administraciones
o entidades, públicas o privadas, nacionales o internacionales, en el marco de las
competencias que el mencionado ISCIII tiene atribuidas, en virtud del artículo 3.6 c) de
su Estatuto.
2. Que Gilead es un laboratorio farmacéutico que está interesado en promover la
generación de conocimiento científico en el ámbito de las ciencias de la salud, su
difusión y aplicación a la actividad asistencial lo que constituye un elemento clave para
lograr el progreso y la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos. En este
ámbito, Gilead viene desarrollando activamente una política de promoción y apoyo a la
realización de proyectos de investigación y de programas educativos y científicos de
relieve en áreas terapéuticas de interés.
3. Con tales premisas, Gilead promueve dentro de su programa de actuación
«Becas Gilead a la Investigación Biomédica», la «XI Convocatoria de Becas Gilead a la
Investigación Biomédica en VIH, COVID-19, Hepatitis Delta, Linfomas no Hodgkin de
células B y Oncología Médica», con el objetivo de fomentar el desarrollo de la
investigación asistencial en nuestro país en dichas áreas.
4. Que, en el marco de la citada Convocatoria de ayudas, el ISCIII ha resultado ser
adjudicatario de una ayuda económica para llevar a cabo un Proyecto de Investigación
en el ámbito del VIH. Gilead desea colaborar con el ISCIII en el desarrollo e
implementación del citado Proyecto de investigación, suscribiendo a tales efectos un
convenio (en adelante, el «Convenio»), en virtud de lo cual ambas partes.
ACUERDAN
1.1 El objeto del presente convenio es acordar los términos y condiciones en virtud
de los que Gilead contribuirá a que el ISCIII pueda llevar a cabo las actividades que,
congruentes con sus fines sociales, se describen en el punto 1.2 siguiente (en adelante,
las «Actividades» o la «Actividad»).
1.2 La actividad del ISCIII que Gilead contribuirá a financiar será «Impacto a largo
plazo de la viremia de bajo grado en personas que viven con VIH bajo tratamiento
antirretroviral en la era de los inhibidores de la integrasa: integración de marcadores
inmuno-virológicos y asociación con eventos no SIDA (INVISIDA)».
1.3 La Actividad tendrá una duración de 24 meses a partir de la inscripción en el
REOICO del presente convenio.
cve: BOE-A-2025-3177
Verificable en https://www.boe.es
Primero. Objeto.