Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal técnico, de gestión y de administración y servicios. (BOE-A-2025-3059)
Resolución de 7 de febrero de 2025, de la Universidad de Extremadura, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Superior de Servicios, Especialidad Informática y Telemática.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 41

Lunes 17 de febrero de 2025

Sec. II.B. Pág. 21709

5.13 En ningún caso el Tribunal podrá aprobar ni declarar que han superado las
pruebas selectivas un número superior de aspirantes que el de plazas convocadas.
Cualquier propuesta de aprobados que contravenga lo establecido será nula de pleno
derecho.
No obstante, lo anterior, y con el fin de asegurar la cobertura de las plazas
convocadas, cuando se produzcan renuncias de las personas seleccionadas, antes de
su nombramiento o toma de posesión, el órgano convocante podrá requerir del órgano
de selección relación complementaria de aspirantes que sigan a quienes hayan sido
propuestos, para su posible nombramiento como personal funcionario de carrera.
5.14 Contra las actuaciones y actos de trámite del Tribunal que impidan continuar el
procedimiento o produzcan indefensión, las personas interesadas podrán interponer
recurso de alzada ante el Rector de la Universidad de Extremadura en el plazo de un
mes.
6.

Procedimiento de selección

6.1 El procedimiento de selección constará de una fase de concurso y una fase
de oposición, con las pruebas, puntuaciones y valoraciones que a continuación se
especifican.
6.1.1

Fase de oposición.

a) Primer ejercicio. Consistirá en desarrollar por escrito dos temas, a elegir entre
cuatro propuestos por el Tribunal, sacados por sorteo, relacionados con el contenido
íntegro del programa que figure en la respectiva convocatoria.
El tiempo para la realización de este ejercicio será de 180 minutos para el desarrollo
de los temas.
Las personas que se presenten a este ejercicio serán convocados oportunamente
por el Tribunal para proceder a la lectura pública del ejercicio. El Tribunal podrá disponer
la obtención de fotocopias de los ejercicios para cotejar la lectura efectuada por el
aspirante.
Se calificará de cero a treinta puntos, siendo necesario obtener un mínimo de quince
puntos para superarlo y no haber obtenido cero puntos en uno de los temas
desarrollados.
El Tribunal lo calificará valorando preferentemente el conocimiento teórico del tema
expuesto, la capacidad de síntesis, la claridad de conceptos y la corrección de la
expresión. Las calificaciones de la prueba se publicarán por el Tribunal una vez
finalizada la lectura de los ejercicios por todos los aspirantes que hayan efectuado la
misma.
b) Segundo ejercicio. Consistirá en resolver uno o varios supuestos prácticos o
pruebas prácticas propuestas por el Tribunal de Selección, relacionados con la parte
específica del programa de materias de la Escala correspondiente, que figura como
anexo III, en el tiempo y con los medios auxiliares que el Tribunal disponga.
El contenido de este ejercicio estará dirigido a apreciar la capacidad de las personas
para llevar a cabo las tareas propias de la Escala a la que se concurre, debiendo guardar
relación directa con las características funcionales de las plazas a cubrir.
El tiempo para la realización de este ejercicio será de 150 minutos.
Se calificará de cero a treinta puntos, siendo necesario obtener un mínimo de quince
puntos para superarlo.

cve: BOE-A-2025-3059
Verificable en https://www.boe.es

Las pruebas a superar en la fase de oposición se compondrán de dos ejercicios
obligatorios y de carácter eliminatorio cada uno de ellos, ajustándose a las siguientes
previsiones: