Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpos docentes universitarios. (BOE-A-2025-3052)
Resolución de 10 de febrero de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 41
Lunes 17 de febrero de 2025
Sec. II.B. Pág. 21624
de cada asignatura comprenderá una propuesta razonada de los objetivos, el programa y
la metodología, y deberá tener en cuenta su adecuación a los medios y técnicas propios
de la enseñanza a distancia. El proyecto investigador incluirá las actividades de
investigación que, de acuerdo con el perfil de la plaza, pretenda desarrollar el candidato.
En el acto de presentación se determinará, mediante sorteo, el orden de actuación
de los candidatos y se fijará el lugar, la fecha y la hora del comienzo de las pruebas,
circunstancias que se harán públicas por la Comisión en el tablón de anuncios
correspondiente. Las pruebas comenzarán en el periodo comprendido entre el mismo día
y quince días después del acto de presentación.
Octava.
Los concursos de acceso a plazas de catedrático de universidad constarán de una
única prueba, que consistirá en la exposición oral por el candidato, en sesión pública,
durante un tiempo máximo de noventa minutos, de su historial académico, docente e
investigador, especialmente el referido a los últimos años; el proyecto docente; el
proyecto investigador, y un trabajo original de investigación realizado por el candidato a
lo largo de su trayectoria investigadora, solo o en equipo, en este último caso como
director de la investigación, lo que deberá quedar documentalmente certificado. La
duración de la exposición del trabajo original de investigación no podrá exceder de
cuarenta y cinco minutos. Antes del inicio de la prueba, el candidato entregará al
Presidente de la Comisión un resumen escrito, por sextuplicado, del trabajo de
investigación.
Seguidamente, la Comisión debatirá con el candidato sobre su historial académico,
docente e investigador, el proyecto docente, el proyecto investigador y el trabajo de
investigación presentado, durante un tiempo máximo de dos horas.
Finalizada la prueba, cada miembro de la Comisión enviará electrónicamente al
Presidente un informe razonado sobre cada candidato firmado digitalmente, ajustado, en
todo caso, a los criterios previamente establecidos por la Comisión, en el que valorará el
historial académico, docente e investigador, especialmente el referido a los últimos años;
el proyecto docente; el proyecto investigador; el trabajo de investigación presentado, y
las capacidades del candidato para la exposición y el debate ante la Comisión
demostradas durante la prueba.
A la vista de los informes, y tras las deliberaciones que correspondan, la Comisión
procederá a realizar las votaciones necesarias, en las que no será posible la abstención,
para determinar el candidato propuesto para ocupar la plaza, teniendo en cuenta que no
podrá proponerse un número de candidatos superior al de la plaza objeto del concurso.
Una vez terminado el concurso, la Universidad hará públicos los resultados de la
evaluación de cada candidato, desglosada por cada uno de los aspectos evaluados,
especificando el candidato cuyo nombramiento haya sido propuesto por la Comisión para
ocupar la plaza objeto del concurso.
En el plazo de siete días hábiles a partir del siguiente al de finalización de la
actuación de la Comisión, el Secretario de la Comisión presentará en formato
electrónico, junto con la propuesta de nombramiento, toda la documentación relativa a
las actuaciones de la Comisión así como una copia electrónica de la documentación
entregada por cada candidato según la base séptima de esta convocatoria, a través de la
Sede Electrónica de la UNED (https://sede.uned.es) dentro del apartado
«Procedimientos específicos para al PDI», donde se encontrará disponible el
procedimiento denominado «Comisiones de Selección de los concursos de acceso a
plazas de cuerpos docentes universitarios».
cve: BOE-A-2025-3052
Verificable en https://www.boe.es
Novena.
Núm. 41
Lunes 17 de febrero de 2025
Sec. II.B. Pág. 21624
de cada asignatura comprenderá una propuesta razonada de los objetivos, el programa y
la metodología, y deberá tener en cuenta su adecuación a los medios y técnicas propios
de la enseñanza a distancia. El proyecto investigador incluirá las actividades de
investigación que, de acuerdo con el perfil de la plaza, pretenda desarrollar el candidato.
En el acto de presentación se determinará, mediante sorteo, el orden de actuación
de los candidatos y se fijará el lugar, la fecha y la hora del comienzo de las pruebas,
circunstancias que se harán públicas por la Comisión en el tablón de anuncios
correspondiente. Las pruebas comenzarán en el periodo comprendido entre el mismo día
y quince días después del acto de presentación.
Octava.
Los concursos de acceso a plazas de catedrático de universidad constarán de una
única prueba, que consistirá en la exposición oral por el candidato, en sesión pública,
durante un tiempo máximo de noventa minutos, de su historial académico, docente e
investigador, especialmente el referido a los últimos años; el proyecto docente; el
proyecto investigador, y un trabajo original de investigación realizado por el candidato a
lo largo de su trayectoria investigadora, solo o en equipo, en este último caso como
director de la investigación, lo que deberá quedar documentalmente certificado. La
duración de la exposición del trabajo original de investigación no podrá exceder de
cuarenta y cinco minutos. Antes del inicio de la prueba, el candidato entregará al
Presidente de la Comisión un resumen escrito, por sextuplicado, del trabajo de
investigación.
Seguidamente, la Comisión debatirá con el candidato sobre su historial académico,
docente e investigador, el proyecto docente, el proyecto investigador y el trabajo de
investigación presentado, durante un tiempo máximo de dos horas.
Finalizada la prueba, cada miembro de la Comisión enviará electrónicamente al
Presidente un informe razonado sobre cada candidato firmado digitalmente, ajustado, en
todo caso, a los criterios previamente establecidos por la Comisión, en el que valorará el
historial académico, docente e investigador, especialmente el referido a los últimos años;
el proyecto docente; el proyecto investigador; el trabajo de investigación presentado, y
las capacidades del candidato para la exposición y el debate ante la Comisión
demostradas durante la prueba.
A la vista de los informes, y tras las deliberaciones que correspondan, la Comisión
procederá a realizar las votaciones necesarias, en las que no será posible la abstención,
para determinar el candidato propuesto para ocupar la plaza, teniendo en cuenta que no
podrá proponerse un número de candidatos superior al de la plaza objeto del concurso.
Una vez terminado el concurso, la Universidad hará públicos los resultados de la
evaluación de cada candidato, desglosada por cada uno de los aspectos evaluados,
especificando el candidato cuyo nombramiento haya sido propuesto por la Comisión para
ocupar la plaza objeto del concurso.
En el plazo de siete días hábiles a partir del siguiente al de finalización de la
actuación de la Comisión, el Secretario de la Comisión presentará en formato
electrónico, junto con la propuesta de nombramiento, toda la documentación relativa a
las actuaciones de la Comisión así como una copia electrónica de la documentación
entregada por cada candidato según la base séptima de esta convocatoria, a través de la
Sede Electrónica de la UNED (https://sede.uned.es) dentro del apartado
«Procedimientos específicos para al PDI», donde se encontrará disponible el
procedimiento denominado «Comisiones de Selección de los concursos de acceso a
plazas de cuerpos docentes universitarios».
cve: BOE-A-2025-3052
Verificable en https://www.boe.es
Novena.