Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Galicia. Convenio. (BOE-A-2025-2960)
Resolución de 12 de febrero de 2025, de la Agencia Estatal de Meteorología, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Santiago de Compostela, para la realización de prácticas académicas externas de estudiantes.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 40

Sábado 15 de febrero de 2025

Sec. III. Pág. 21342

Atendiendo a lo previsto en el apartado 4.º, letra b) de la disposición adicional
quincuagésima segunda del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el
que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, relativa a la
inclusión en el sistema de Seguridad Social de alumnos que realicen prácticas formativas
o prácticas académicas externas incluidas en programas de formación, se acuerda que
corresponderá a la Universidad de Santiago de Compostela el cumplimiento de las
obligaciones en materia de Seguridad Social para los alumnos que realicen prácticas
académicas externas en AEMET reguladas por el convenio.
Octava. Vigencia, duración y prórroga del convenio.
El presente convenio entrará en vigor el día de su inscripción en el Registro
Electrónico de Órganos e Instrumentos de Cooperación del Sector Público Estatal
(REOICO), momento en el que el convenio deviene eficaz, y por tanto cuando sus
obligaciones se convierten en exigibles.
Se publicará en el «Boletín Oficial del Estado» y tendrá una duración de cuatro años.
En cualquier momento antes de la finalización del plazo previsto, los firmantes podrán
acordar unánimemente, mediante la correspondiente adenda, su prórroga por un periodo
de hasta cuatro años adicionales o su extinción a instancia de alguna de las partes;
dicha prórroga deberá inscribirse en el Registro Electrónico estatal de Órganos e
Instrumentos de Cooperación y publicada en el «Boletín Oficial del Estado».
Novena.

Modificación, extinción y resolución.

El convenio únicamente podrá ser modificado por mutuo y expreso acuerdo de las
partes. Cualquier modificación al contenido del convenio deberá formalizarse mediante
adenda conforme a los requisitos legalmente establecidos y previa autorización prevista
en el artículo 50 de la LRJSP.
Se extinguirá por el cumplimiento de las actuaciones que constituyen su objeto o por
incurrir en alguna de las causas de resolución previstas en el artículo 51 de la LRJSP.
Además de las recogidas en el anterior artículo, son causa de resolución:
a) El cese de la actividad en AEMET o en la Universidad.
b) Fuerza mayor que imposibilite el desarrollo de las actividades programadas.
Inadecuación pedagógica de las prácticas externas.
c) Por denuncia de cualquiera de las partes, sin otro requisito que notificarlo a la
otra parte por escrito con una antelación de un mes, como puede ser la inadecuación
pedagógica de las prácticas externas.
d) Por la entrada en vigor de un nuevo convenio firmado entre AEMET y la
Universidad, cuyo objeto sea la realización de prácticas de estudiantes de la Universidad
en AEMET, y que sustituya al hasta entonces vigente.
En el caso de modificación o extinción por razón distinta a la conclusión de su plazo
de ejecución, por parte de la comisión de seguimiento, vigilancia y control se podrá
acordar la continuación y finalización de las actuaciones en curso que consideren
oportunas, estableciendo un plazo improrrogable para su finalización.

Se constituye una comisión de seguimiento, vigilancia y control, con presidencia
alternativa de periodicidad anual entre AEMET y la Universidad, para el seguimiento de
la aplicación del convenio. Esta comisión estará compuesta por dos representantes de
cada una de las partes, designados en cada caso por la institución respectiva. La
comisión comenzará con la Presidencia de AEMET.
De acuerdo con el artículo 49.f) de la LRJSP, la comisión de seguimiento resolverá
los problemas de interpretación y cumplimiento que puedan plantearse respecto al
presente convenio.

cve: BOE-A-2025-2960
Verificable en https://www.boe.es

Décima. Comisión de seguimiento, vigilancia y control.