Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. I. Disposiciones generales. Plan Estadístico Nacional. (BOE-A-2025-2578)
Real Decreto 72/2025, de 4 de febrero, por el que se aprueba el Programa anual 2025 del Plan Estadístico Nacional 2025-2028.
301 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 37

Miércoles 12 de febrero de 2025
9101

Sec. I. Pág. 18970

Índice Meteorológico del Riesgo de Incendio

Organismos que intervienen: MTED (AEMET).
Trabajos que se van a ejecutar en el año 2025:
Post-procesos de las salidas de modelos numéricos de predicción del tiempo
correspondientes al año anterior.
Cálculo de las estadísticas provinciales del nivel de riesgo de incendios.
Obtención de las frecuencias en cada nivel de riesgo de incendio.
Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2025: 2,00
miles de euros previstos en el Presupuesto del MTED.
9102

Estadística de Composición Química de la Atmósfera

Organismos que intervienen: MTED (AEMET).
Trabajos que se van a ejecutar en el año 2025:
Recogida, archivo y control de calidad de los datos.
Elaboración de las estadísticas para su publicación.
Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2025: 3,14
miles de euros previstos en el Presupuesto del MTED.
9103

Estadística de Calidad del Aire

Organismos que intervienen: MTED, consejerías/departamentos con competencia
en la materia de todas las comunidades autónomas, EE. LL., Instituto de Salud Carlos III,
O.A. (MCNU), CSIC, CIEMAT.

Dirección y coordinación.
Recogida de la información del año 2024 durante los nueve primeros meses del año 2024.
Intercambio de datos primarios de acuerdo con la legislación europea (Decisión de
Ejecución 2011/850/UE).
Obtención de estadísticas según la normativa vigente de la UE.
Depuración, procesamiento, análisis y tratamiento de los datos del año 2024 durante
el tercer trimestre del año 2025.
Difusión de los datos definitivos del año 2023 en el cuarto trimestre del año 2025.
Obtención de la información necesaria para el cálculo de indicadores nacionales en
ciudades.
Las consejerías/departamentos con competencia en la materia de todas las
comunidades autónomas remiten los datos de calidad del aire e información de las
estaciones de vigilancia de la contaminación atmosférica para el cumplimiento de la
normativa vigente.
El Instituto de Salud Carlos III (Laboratorio Nacional de Referencia) analiza las
muestras recogidas en las estaciones de medición de la contaminación atmosférica
pertenecientes a la Red EMEP/VAG/CAMP y realiza labores de apoyo a la gestión de
calidad de las redes.
La Agencia Estatal de Meteorología remite los datos de calidad del aire e información
de las estaciones de la red EMEP/VAG/CAMP.
El CSIC colabora en la aplicación de la metodología para los descuentos de aportes
naturales a las concentraciones de partículas (PM10, PM2,5), de acuerdo con la
normativa vigente.
El CIEMAT realiza la evaluación de la calidad del aire mediante modelización.

cve: BOE-A-2025-2578
Verificable en https://www.boe.es

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2025: