Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. I. Disposiciones generales. Plan Estadístico Nacional. (BOE-A-2025-2578)
Real Decreto 72/2025, de 4 de febrero, por el que se aprueba el Programa anual 2025 del Plan Estadístico Nacional 2025-2028.
301 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 37

Miércoles 12 de febrero de 2025
9093

Sec. I. Pág. 18967

Espacios Naturales o de Interés

Organismos que intervienen: MTED, consejerías/departamentos con competencia
en la materia de todas las comunidades autónomas.
Trabajos que se van a ejecutar en el año 2025:
Recopilación necesaria para el cálculo de los parámetros estadísticos, mediante una
aplicación vía web en el portal de aplicaciones del MTED. Los datos geográficos
utilizados para el cálculo de superficies están incluidos en el Plan Cartográfico
Nacional 2021-2024.
Tratamiento de los datos alfanuméricos: análisis de la calidad (principalmente
semántica).
Actualización de la cartografía temática de referencia: armonización de la información
procedente de las fuentes oficiales en un modelo de datos común, análisis de la calidad
(principalmente geométrica).
Creación de la base de datos cartográfica de máxima actualidad al año de referencia
del Mapa Forestal de España.
Superposición geométrica, mediante sistemas de información geográfica, de todas
las unidades de información utilizada (espacios protegidos), con el Mapa Forestal de
España (cobertura del suelo) caracterizando cada unidad de información.
Difusión de los resultados en el repositorio de datos de la Agencia Europea de Medio
Ambiente (AEMA) anualmente, cada 15 de marzo, en el portal de internet y en los
servicios Web Map Services (WMS) del MTED. Tanto de los datos primarios como de los
indicadores o variables estadísticas.
Actualización de la información por parte de las autoridades competentes.
Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2025: 51,00
miles de euros previstos en el Presupuesto del MTED.
9094

Estadística de Diversidad de Especies Silvestres

Organismos que intervienen: MTED, consejerías/departamentos con competencia
en la materia de las comunidades autónomas, Asociaciones conservacionistas y
científicas entre cuyos fines se encuentra el estudio y/o defensa de la biodiversidad
española.

Cálculo del número de taxones, por grupos taxonómicos, diferenciando su nivel de
amenaza según las categorías de protección internacionalmente conocidas, así como en
las categorías establecidas en la legislación nacional.
Cálculo del número de taxones, por grupos taxonómicos, para los que existen planes
de conservación o recuperación, y/o estrategias de conservación vigentes. La
Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina recopila y armoniza la
información, las consejerías/departamentos con competencia en la materia de las
comunidades autónomas proporcionan los datos de los planes vigentes.
Mantenimiento, actualización y control semántico de la información mediante una
aplicación vía web.
Difusión de la información en la página web del MTED mediante la aplicación de
consulta denominada EIDOS.
Determinación de la evolución de la población de aves comunes según los
principales ecosistemas presentes en España, en colaboración con la Sociedad
Española de Ornitología.
Programas de seguimiento del estado de conservación de diferentes especies.

cve: BOE-A-2025-2578
Verificable en https://www.boe.es

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2025: