Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. I. Disposiciones generales. Plan Estadístico Nacional. (BOE-A-2025-2578)
Real Decreto 72/2025, de 4 de febrero, por el que se aprueba el Programa anual 2025 del Plan Estadístico Nacional 2025-2028.
301 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 37
Miércoles 12 de febrero de 2025
Sec. I. Pág. 18993
Previsiones Económicas del MECM. Asimismo, se continuará con los trabajos
metodológicos con objeto de mejorar la calidad del dato.
Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2025: 26,64
miles de euros previstos en el Presupuesto del MECM.
9248
Comercio Internacional de Servicios por Características de las Empresas
(STEC)
Organismos que intervienen: INE, AEAT, Instituto de Estadística de Navarra,
Diputación Foral de Guipúzcoa, Diputación Foral de Álava, Diputación Foral de Vizcaya,
Banco de España.
Recepción por parte del INE de los registros administrativos para formar el marco
poblacional de la encuesta.
Selección de la muestra de «unidades legales» y determinación a partir de las
mismas de la muestra de unidades estadísticas «empresa» haciendo uso del «profiling»
del DIRCE.
Recogida trimestral de información de la muestra de unidades legales a través de la
Encuesta trimestral de Comercio Internacional de Servicios y otras Operaciones
Internacionales del INE, grabación y depuración de la información.
Recepción de información trimestralizada de los registros administrativos para todas
las unidades legales que forman parte de la muestra de «empresas» estadísticas e
imputación de la información de las unidades legales no encuestadas pertenecientes a
las «empresas» muestrales.
Elevación de la información tanto a nivel de «unidad legal» por métodos de
estimación directa como a nivel de «empresa» estadística por estimación indirecta, y
obtención de resultados trimestrales y anuales.
Envío trimestral de los microdatos al Banco de España y a los OCECA y envío anual
al Departamento de Cuentas Nacionales del INE.
Recepción por parte del INE de los datos anuales agregados de la Balanza de Pagos
de Servicios por tipo de servicio y país del año anterior, elaborado por el Banco de
España a partir de la metodología de balanza de pagos.
Distribución de los datos anuales agregados de la Balanza de Pagos de Servicios
(ITSS) del año anterior por país y tipo de servicio, por las tres características incluidas en
los requerimientos comunitarios: actividad económica principal de la empresa, intervalo
de tamaño de la empresa (medido en número de empleados) y control ejercido sobre la
empresa (nacional o extranjero), siempre que el tipo de servicio haya sido estimado en
balanza a partir de los micro datos obtenidos en la Encuesta trimestral de Comercio
Internacional de Servicios y otras Operaciones Internacionales del INE para estas tres
características.
Elaboración y validación del fichero comunitario de transmisión de los datos STEC a
partir del año 2025.
Publicación nacional de los datos STEC en INEbase.
Atención de peticiones a medida por parte de los usuarios.
Asistencia a reuniones nacionales e internacionales sobre estadísticas de comercio
internacional, comercio digital y globalización económica.
En esta operación intervienen varios organismos:
El Banco de España enviará anualmente al INE la información de pagos/cobros con
el exterior recogidas por los PSP por cuenta de sus clientes, así como la información
agregada de la Balanza de Pagos de Servicios por tipo de servicio y país, incluyendo
adicionalmente una desagregación del valor de los bienes incluidos en la rúbrica de
servicios «Viajes».
cve: BOE-A-2025-2578
Verificable en https://www.boe.es
Trabajos que se van a ejecutar en el año 2025:
Núm. 37
Miércoles 12 de febrero de 2025
Sec. I. Pág. 18993
Previsiones Económicas del MECM. Asimismo, se continuará con los trabajos
metodológicos con objeto de mejorar la calidad del dato.
Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2025: 26,64
miles de euros previstos en el Presupuesto del MECM.
9248
Comercio Internacional de Servicios por Características de las Empresas
(STEC)
Organismos que intervienen: INE, AEAT, Instituto de Estadística de Navarra,
Diputación Foral de Guipúzcoa, Diputación Foral de Álava, Diputación Foral de Vizcaya,
Banco de España.
Recepción por parte del INE de los registros administrativos para formar el marco
poblacional de la encuesta.
Selección de la muestra de «unidades legales» y determinación a partir de las
mismas de la muestra de unidades estadísticas «empresa» haciendo uso del «profiling»
del DIRCE.
Recogida trimestral de información de la muestra de unidades legales a través de la
Encuesta trimestral de Comercio Internacional de Servicios y otras Operaciones
Internacionales del INE, grabación y depuración de la información.
Recepción de información trimestralizada de los registros administrativos para todas
las unidades legales que forman parte de la muestra de «empresas» estadísticas e
imputación de la información de las unidades legales no encuestadas pertenecientes a
las «empresas» muestrales.
Elevación de la información tanto a nivel de «unidad legal» por métodos de
estimación directa como a nivel de «empresa» estadística por estimación indirecta, y
obtención de resultados trimestrales y anuales.
Envío trimestral de los microdatos al Banco de España y a los OCECA y envío anual
al Departamento de Cuentas Nacionales del INE.
Recepción por parte del INE de los datos anuales agregados de la Balanza de Pagos
de Servicios por tipo de servicio y país del año anterior, elaborado por el Banco de
España a partir de la metodología de balanza de pagos.
Distribución de los datos anuales agregados de la Balanza de Pagos de Servicios
(ITSS) del año anterior por país y tipo de servicio, por las tres características incluidas en
los requerimientos comunitarios: actividad económica principal de la empresa, intervalo
de tamaño de la empresa (medido en número de empleados) y control ejercido sobre la
empresa (nacional o extranjero), siempre que el tipo de servicio haya sido estimado en
balanza a partir de los micro datos obtenidos en la Encuesta trimestral de Comercio
Internacional de Servicios y otras Operaciones Internacionales del INE para estas tres
características.
Elaboración y validación del fichero comunitario de transmisión de los datos STEC a
partir del año 2025.
Publicación nacional de los datos STEC en INEbase.
Atención de peticiones a medida por parte de los usuarios.
Asistencia a reuniones nacionales e internacionales sobre estadísticas de comercio
internacional, comercio digital y globalización económica.
En esta operación intervienen varios organismos:
El Banco de España enviará anualmente al INE la información de pagos/cobros con
el exterior recogidas por los PSP por cuenta de sus clientes, así como la información
agregada de la Balanza de Pagos de Servicios por tipo de servicio y país, incluyendo
adicionalmente una desagregación del valor de los bienes incluidos en la rúbrica de
servicios «Viajes».
cve: BOE-A-2025-2578
Verificable en https://www.boe.es
Trabajos que se van a ejecutar en el año 2025: