Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. III. Otras disposiciones. Marina mercante. Títulos profesionales. (BOE-A-2025-2565)
Resolución de 14 de enero de 2025, de la Dirección General de la Marina Mercante, por la que se dictan los procedimientos a seguir para la evaluación de la prueba de idoneidad para la obtención de los títulos profesionales de la marina mercante de Patrón de Altura, Mecánico Mayor Naval, Patrón de Litoral y Mecánico Naval.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 36

Martes 11 de febrero de 2025

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Nº preguntas/
Puntuación
Máxima

PRESIDENTE

Sec. III. Pág. 18784

SECRETARIO

VOCAL

.5 índices paralelos.
Tipos principales de APRA, con sus características de
pantalla y normas de funcionamiento y peligros de una
dependencia excesiva en la APRA.
Capacidad para utilizar la APRA, interpretar y analizar la
información obtenida, teniendo en cuenta lo siguiente:
.1 funcionamiento y precisión del sistema, capacidad y
limitaciones del seguimiento, y demoras de tratamiento
del sistema.
.2 utilización de avisos operacionales y ensayos del
sistema.
.3 métodos de captación de blancos y sus limitaciones.
.4 vectores verdaderos y relativos, representación
gráfica de información sobre blancos y zonas de peligro;
.5 deducción y análisis de información, ecos críticos,
zonas de exclusión y maniobras de ensayo.
IV. Respuesta a emergencias

1/1

Precauciones para la protección y seguridad de los
pasajeros en situaciones de emergencia.
Primeras medidas que se han de adoptar después de
abordaje o varada; evaluación inicial y control de averías.
Valoración de los procedimientos a seguir para el rescate
de personas en el mar, prestar asistencia a un buque en
peligro, y para intervenir ante las emergencias que
surgen en puerto.
1/1

Maniobras y gobierno del buque:
.1 Los efectos del peso muerto, calado, asiento, velocidad
y profundidad del agua bajo la quilla en las curvas de
evolución y distancias de parada.
.2 Los efectos del viento y de las corrientes en el modo de
gobernar el buque.
.3 Maniobras y procedimientos para el salvamento de
hombre al agua.
.4 Empopamiento, aguas poco profundas y efectos
similares.
.5 Procedimientos correctos de fondeo y amarre.

cve: BOE-A-2025-2565
Verificable en https://www.boe.es

V. Maniobrar el buque