Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. III. Otras disposiciones. Marina mercante. Títulos profesionales. (BOE-A-2025-2564)
Resolución de 14 de enero de 2025, de la Dirección General de la Marina Mercante, por la que se dictan los procedimientos a seguir para la evaluación de la prueba de idoneidad para la obtención de los títulos profesionales de la marina mercante de Piloto de Segunda, Oficial de Máquinas de Segunda, Oficial Radioelectrónico de Segunda Clase y Oficial Electrotécnico.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 11 de febrero de 2025
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Nº preguntas/
Puntuación
Máxima
PRESIDENTE
Sec. III. Pág. 18758
SECRETARIO
VOCAL
Función: Manipulación y estiba de la carga, a nivel operacional.
VI. Vigilar el embarco, estiba, sujeción de
la carga, y su cuidado durante el viaje y el
1/1
desembarco
Manipulación, estiba y sujeción de la carga.
Conocimiento de los efectos de la carga, incluidas las
cargas pesadas, en la navegabilidad y estabilidad del
buque.
Conocimiento de los procedimientos seguros de
manipulación, estiba y sujeción de la carga, incluidas las
cargas sólidas a granel y las cargas peligrosas,
potencialmente peligrosas y perjudiciales, y de su
influencia en la seguridad de la vida humana en el mar y
del buque.
Capacidad para establecer y mantener una comunicación
eficaz durante las operaciones de carga y descarga.
VII. Inspeccionar los defectos y averías en
los espacios de carga, las escotillas y los
1/1
tanques de lastre, y presentar informes al
respecto
Conocimiento y capacidad para explicar dónde se
localizan las averías y defectos más comunes que pueden
deberse a:
.1 operaciones de carga y descarga.
.2 corrosión; y
.3 mal tiempo
Capacidad para determinar qué partes del buque
deberán inspeccionarse cada vez a fin de abarcarlas
todas dentro de un periodo de tiempo establecido.
Determinar los elementos de la estructura del buque
esenciales para su seguridad.
Determinar las causas de la corrosión en los espacios de
carga y en los tanques de lastre, así como el modo en el
que se puede identificar y prevenir la corrosión.
Conocimientos de los procedimientos para llevar a cabo
las inspecciones.
Capacidad para explicar cómo puede garantizarse la
detección de defectos y averías.
Comprensión de los objetivos del “programa mejorado
de reconocimientos”.
cve: BOE-A-2025-2564
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 36
Martes 11 de febrero de 2025
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Nº preguntas/
Puntuación
Máxima
PRESIDENTE
Sec. III. Pág. 18758
SECRETARIO
VOCAL
Función: Manipulación y estiba de la carga, a nivel operacional.
VI. Vigilar el embarco, estiba, sujeción de
la carga, y su cuidado durante el viaje y el
1/1
desembarco
Manipulación, estiba y sujeción de la carga.
Conocimiento de los efectos de la carga, incluidas las
cargas pesadas, en la navegabilidad y estabilidad del
buque.
Conocimiento de los procedimientos seguros de
manipulación, estiba y sujeción de la carga, incluidas las
cargas sólidas a granel y las cargas peligrosas,
potencialmente peligrosas y perjudiciales, y de su
influencia en la seguridad de la vida humana en el mar y
del buque.
Capacidad para establecer y mantener una comunicación
eficaz durante las operaciones de carga y descarga.
VII. Inspeccionar los defectos y averías en
los espacios de carga, las escotillas y los
1/1
tanques de lastre, y presentar informes al
respecto
Conocimiento y capacidad para explicar dónde se
localizan las averías y defectos más comunes que pueden
deberse a:
.1 operaciones de carga y descarga.
.2 corrosión; y
.3 mal tiempo
Capacidad para determinar qué partes del buque
deberán inspeccionarse cada vez a fin de abarcarlas
todas dentro de un periodo de tiempo establecido.
Determinar los elementos de la estructura del buque
esenciales para su seguridad.
Determinar las causas de la corrosión en los espacios de
carga y en los tanques de lastre, así como el modo en el
que se puede identificar y prevenir la corrosión.
Conocimientos de los procedimientos para llevar a cabo
las inspecciones.
Capacidad para explicar cómo puede garantizarse la
detección de defectos y averías.
Comprensión de los objetivos del “programa mejorado
de reconocimientos”.
cve: BOE-A-2025-2564
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 36