Comunidad Autónoma de AndalucíaV. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. Denominaciones de origen. (BOE-B-2025-4638)
Resolución de 6 de mayo de 2024, de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Sevilla, por la que se concede declaración en concreto de utilidad pública para la implantación de la instalación de generación de energía eléctrica mediante tecnología eólica. (PP. 8577/2024).
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 10 de febrero de 2025
Sec. V-B. Pág. 7021
• Excmo. Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla.
• Subdelegación del Gobierno en Sevilla. Área de Industria y Energía.
• Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en
Sevilla.
• Delegación Territorial de Economía, Hacienda, fondos Europeos y de
Industria, Energía y Minas en Sevilla (Servicio de Industria y Minas).
• Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Sevilla.
• Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
• Diputación Provincial de Sevilla. Servicio de Carreteras.
• Ecologistas en Acción. • Agencia estatal de Seguridad Aérea.
• Red Eléctrica de España, S.L.U.
• E-distribución Redes Digitales, S.L.U.
Desde el punto el punto de vista sectorial energético, se da la circunstancia de
que existe conformidad entre los organismos afectados y la peticionaria acorde con
la documentación aportada, así mismo también se manifiesta conformidad con las
alegaciones e informes presentados por los citados organismos afectados en los
plazos reglamentarios durante el procedimiento de tramitación, según obra en el
expediente de referencia.
A los anteriores antecedentes de hecho les corresponden los siguientes
Fundamentos de Derecho
Primero. La competencia para conocer y resolver este expediente la tiene
otorgada esta Delegación en virtud de las siguientes disposiciones:
• Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de Reforma del Estatuto de Autonomía
para Andalucía. • Decreto del Presidente 10/2022, de 25 de julio, sobre
reestructuración de Consejerías.
• Decreto 163/2022, de 9 de agosto, por el que se regula la estructura orgánica
de la Consejería de Política Industrial y Energía.
• Decreto 226/2020, de 29 de diciembre, por el que se regula la organización
territorial provincial de la Administración de la Junta de Andalucía.
• Decreto-ley 26/2021, de 14 de diciembre, por el que se adoptan medidas de
simplificación administrativa y mejora de la calidad regulatoria para la reactivación
económica en Andalucía.
Resolución de 11 de marzo de 2022, de la Dirección General de Energía, por la
que se delegan determinadas competencias en los órganos directivos territoriales
provinciales competentes en materia de energía.
• Orden de 5 de junio de 2013, por la que se delegan competencias en órganos
directivos de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. Segundo.
Son de aplicación general al procedimiento:
cve: BOE-B-2025-4638
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 35
Lunes 10 de febrero de 2025
Sec. V-B. Pág. 7021
• Excmo. Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla.
• Subdelegación del Gobierno en Sevilla. Área de Industria y Energía.
• Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en
Sevilla.
• Delegación Territorial de Economía, Hacienda, fondos Europeos y de
Industria, Energía y Minas en Sevilla (Servicio de Industria y Minas).
• Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Sevilla.
• Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
• Diputación Provincial de Sevilla. Servicio de Carreteras.
• Ecologistas en Acción. • Agencia estatal de Seguridad Aérea.
• Red Eléctrica de España, S.L.U.
• E-distribución Redes Digitales, S.L.U.
Desde el punto el punto de vista sectorial energético, se da la circunstancia de
que existe conformidad entre los organismos afectados y la peticionaria acorde con
la documentación aportada, así mismo también se manifiesta conformidad con las
alegaciones e informes presentados por los citados organismos afectados en los
plazos reglamentarios durante el procedimiento de tramitación, según obra en el
expediente de referencia.
A los anteriores antecedentes de hecho les corresponden los siguientes
Fundamentos de Derecho
Primero. La competencia para conocer y resolver este expediente la tiene
otorgada esta Delegación en virtud de las siguientes disposiciones:
• Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de Reforma del Estatuto de Autonomía
para Andalucía. • Decreto del Presidente 10/2022, de 25 de julio, sobre
reestructuración de Consejerías.
• Decreto 163/2022, de 9 de agosto, por el que se regula la estructura orgánica
de la Consejería de Política Industrial y Energía.
• Decreto 226/2020, de 29 de diciembre, por el que se regula la organización
territorial provincial de la Administración de la Junta de Andalucía.
• Decreto-ley 26/2021, de 14 de diciembre, por el que se adoptan medidas de
simplificación administrativa y mejora de la calidad regulatoria para la reactivación
económica en Andalucía.
Resolución de 11 de marzo de 2022, de la Dirección General de Energía, por la
que se delegan determinadas competencias en los órganos directivos territoriales
provinciales competentes en materia de energía.
• Orden de 5 de junio de 2013, por la que se delegan competencias en órganos
directivos de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. Segundo.
Son de aplicación general al procedimiento:
cve: BOE-B-2025-4638
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 35