Comunidad Autónoma de CataluñaV. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. Planes de estudios. (BOE-B-2025-3983)
Resolución ACC/568/2024, de 24 de febrero, de la Dirección General de Energía, por la que se otorga a A Tort i Dret Renovables 01, SL, la autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción, declaración de utilidad pública del proyecto de la planta solar fotovoltaica denominada "Mora de Ebro", de 1,86 MWp de potencia instalada sobre terreno en suelo no urbanizable, en el término municipal de Mora d'Ebre, en la comarca de La Ribera del Ebro, y su infraestructura de evacuación (Expediente: FUE-2021- 01981288; ref. 02570).
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 5 de febrero de 2025
Sec. V-B. Pág. 6053
- Tipo de tecnología: Solar fotovoltaica
- Nombre del parque: PSFV Mora de Ebro
- Potencia instalada (según artículo 3 del Real Decreto 413/2014, de 6 de
junio): 1.864 kW
- Potencia total módulos: 1.864 kWp
- Potencia total inversores: 2.104 kW
- Número de paneles fotovoltaicos: 3.108
- Tipo de estructura: fija, 1 seguidor
- Tensión de servicio de las líneas eléctricas interiores del parque: 3 x 25 kV
- Tipo de instalación: Soterrada
- Término municipal afectado: Mora de Ebro (Ribera del Ebro)
La salida de los inversores en corriente alterna conecta con los centros de
transformación que se dispone en cada una de las dos parcelas del proyecto. A
partir de estos con líneas eléctricas de media tensión que transcurren soterradas
por viales se conectan al Centro de maniobra y medida (CMM). A partir de este
centro se evacuará la energía mediante una línea enterrada hacia el centro de
transformación CT-104464, existente y propiedad de E-Distribución Redes
Digitales, SAU.
La línea soterrada que sale del CMM hasta la línea existente de distribución en
25 kV, que discurre cerca del parque, no forma parte de este proyecto y requerirá
de su propia autorización independiente.
Punto de conexión: Centro de Transformación CT-104464, existente y
propiedad de E-Distribución Redes Digitales, SAU.
Presupuesto total de la instalación: 2.464.302,42 euros
Esta Resolución se dicta de acuerdo con lo que dispone la normativa antes
mencionada y también el artículo 17 y el capítulo 4 del Decreto 1775/1967, de 22
de julio, sobre régimen de instalación, ampliación y traslado de industrias y está
sometida a las condiciones especiales siguientes:
1. Las instalaciones se ejecutarán de acuerdo con el Proyecto técnico ejecutivo
de fecha 14 de abril de 2023 de la instalación indicada, redactado por el ingeniero
de Caminos, Canales y Puertos, Ángel Zahonero Ruiz, colegiado número 31899
del Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Comunidad
Valenciana y por el ingeniero agrónomo, Rafael Poquet Vitoria, colegiado número
2711 del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Levante, el cual debe
incorporar todos los condicionantes establecidos en la tramitación.
2. Cualquier cambio en la configuración energética de la instalación, requerirá
la autorización previa del Dirección General de Energía.
3. La persona titular deberá justificar que los equipos que se incorporarán
serán nuevos y sin uso previo de acuerdo con lo que establece el apartado 9 del
cve: BOE-B-2025-3983
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 31
Miércoles 5 de febrero de 2025
Sec. V-B. Pág. 6053
- Tipo de tecnología: Solar fotovoltaica
- Nombre del parque: PSFV Mora de Ebro
- Potencia instalada (según artículo 3 del Real Decreto 413/2014, de 6 de
junio): 1.864 kW
- Potencia total módulos: 1.864 kWp
- Potencia total inversores: 2.104 kW
- Número de paneles fotovoltaicos: 3.108
- Tipo de estructura: fija, 1 seguidor
- Tensión de servicio de las líneas eléctricas interiores del parque: 3 x 25 kV
- Tipo de instalación: Soterrada
- Término municipal afectado: Mora de Ebro (Ribera del Ebro)
La salida de los inversores en corriente alterna conecta con los centros de
transformación que se dispone en cada una de las dos parcelas del proyecto. A
partir de estos con líneas eléctricas de media tensión que transcurren soterradas
por viales se conectan al Centro de maniobra y medida (CMM). A partir de este
centro se evacuará la energía mediante una línea enterrada hacia el centro de
transformación CT-104464, existente y propiedad de E-Distribución Redes
Digitales, SAU.
La línea soterrada que sale del CMM hasta la línea existente de distribución en
25 kV, que discurre cerca del parque, no forma parte de este proyecto y requerirá
de su propia autorización independiente.
Punto de conexión: Centro de Transformación CT-104464, existente y
propiedad de E-Distribución Redes Digitales, SAU.
Presupuesto total de la instalación: 2.464.302,42 euros
Esta Resolución se dicta de acuerdo con lo que dispone la normativa antes
mencionada y también el artículo 17 y el capítulo 4 del Decreto 1775/1967, de 22
de julio, sobre régimen de instalación, ampliación y traslado de industrias y está
sometida a las condiciones especiales siguientes:
1. Las instalaciones se ejecutarán de acuerdo con el Proyecto técnico ejecutivo
de fecha 14 de abril de 2023 de la instalación indicada, redactado por el ingeniero
de Caminos, Canales y Puertos, Ángel Zahonero Ruiz, colegiado número 31899
del Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Comunidad
Valenciana y por el ingeniero agrónomo, Rafael Poquet Vitoria, colegiado número
2711 del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Levante, el cual debe
incorporar todos los condicionantes establecidos en la tramitación.
2. Cualquier cambio en la configuración energética de la instalación, requerirá
la autorización previa del Dirección General de Energía.
3. La persona titular deberá justificar que los equipos que se incorporarán
serán nuevos y sin uso previo de acuerdo con lo que establece el apartado 9 del
cve: BOE-B-2025-3983
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 31