Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. III. Otras disposiciones. Fondo Europeo de Inversiones. (BOE-A-2025-2034)
Resolución de 31 de enero de 2025, de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, por la que se publica el Acuerdo por el que se autoriza la segunda contribución financiera del Reino de España a la iniciativa «European Tech Champions Initiative» (ETCI), a través de Fond-ICO Next Tech, F.C.R., fondo de capital riesgo gestionado por AXIS Participaciones Empresariales, S.G.E.I.C., SA, S.M.E, por importe de 300.000.000 euros.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 4 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 15319
de la Ley 25/2014 sobre contribuciones o aportaciones que realice la Administración
General del Estado así como los organismos públicos dependientes de ella no previstas
en Tratados y Acuerdos Internacionales, la suscripción o formalización de instrumentos
jurídicos distintos de los definidos en los apartados a), b) y c) del artículo 2 de la Ley, a
través de los que la Administración General del Estado o los organismos públicos
dependientes de ella se comprometan a realizar contribuciones o aportaciones a
organismos o programas internacionales, públicos o privados, aun cuando no se sujeten
al Derecho Internacional, deberá ser autorizada por el Consejo de Ministros, a propuesta
del departamento competente, previo informe del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión
Europea y Cooperación sobre su adecuación a los fines, directrices y objetivos de la
política exterior y sobre su naturaleza, procedimiento y más adecuada instrumentación
jurídica.
Por tanto, el expediente a elevación del Consejo de Ministros deberá ir acompañado
necesariamente del informe favorable del Ministerio de Hacienda. El Acuerdo de
Mandato prevé que a estos efectos se encuentra incluida la contribución que se realice a
través de una entidad total o parcialmente participada por el Estado miembro en
cuestión, considerándose tal contribución como si fuera realizada por el Estado
participante.
La contribución financiera realizada por el Reino de España a través de Fond-ICO
Next Tech no tiene impacto alguno en los Presupuestos Generales del Estado.
Fond-ICO Next Tech nació con el objetivo de potenciar el crecimiento de las
empresas españolas a través del desarrollo de proyectos digitales de alto impacto;
impulsar el emprendimiento digital y en tecnologías digitales habilitadoras; así como
consolidar el desarrollo de empresas de base tecnológica altamente innovadoras. Este
Fondo se encuentra operativo desde mayo de 2021, con un marco de actuación en
colaboración público-privada, y una aportación actual de 2.000 millones de euros.
En lo que respecta a la iniciativa ETCI, el 8 de febrero de 2022, 16 Estados
miembros de la Unión Europea (UE), entre ellos España, firmaron una declaración
conjunta («Joint declaration for a pan European Scale-Up Inititive») trasladando su apoyo
a la iniciativa ETCI como elemento clave para canalizar financiación hacia las compañías
de innovación tecnológica europeas en fase de crecimiento (en adelante, «scale-ups»).
ETCI es una iniciativa europea para la promoción de la inversión en scale-ups
europeas, gestionada por el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), para la inversión en
fondos europeos con un tamaño objetivo de 1.000 millones de euros con el objetivo de
movilizar capital privado de los inversores europeos hacia scale-ups altamente
innovadoras y con mayor crecimiento. En este sentido, la iniciativa ETCI es
complementaria a iniciativas nacionales existentes como puede ser Fond-ICO Next Tech
al invertir en fondos de mayor tamaño objetivo.
Desde la creación de ETCI, se han aprobado operaciones con 8 fondos por valor
de 2.084 millones de euros, incluida una operación de 350 millones de euros con un
fondo con sede en España, Kembara (350 millones). Por lo tanto, las inversiones en
fondos en España representan un 17 % del total de fondos. Desde entonces, el
ecosistema de fondos en España se ha desarrollado y actualmente existen fondos
adicionales que podrían beneficiarse de la iniciativa, tal y como se detalla en la memoria
justificativa. Por lo tanto, se cumple una de las condiciones que se puso en el acuerdo de
mandato para hacer una contribución adicional (siendo la otra los procedimientos
internos necesarios).
La iniciativa ETCI se considera un éxito a nivel global y los resultados hasta el
momento han sido positivos en España. Hay aportaciones de 6 países que han aportado
hasta la fecha 3.859 millones de euros, de los cuales 2.084 millones de euros ya están
comprometidos. En cuanto a las inversiones en empresas «scale-up» ascienden a 1.307
millones de euros, de los cuales el 17 % en España, con inversiones en Inke (194
millones de euros) y Factorial (40 millones de euros). Las inversiones en scale-ups
españolas podrían aumentar tras la firma con el fondo español (Kembara).
cve: BOE-A-2025-2034
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 30
Martes 4 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 15319
de la Ley 25/2014 sobre contribuciones o aportaciones que realice la Administración
General del Estado así como los organismos públicos dependientes de ella no previstas
en Tratados y Acuerdos Internacionales, la suscripción o formalización de instrumentos
jurídicos distintos de los definidos en los apartados a), b) y c) del artículo 2 de la Ley, a
través de los que la Administración General del Estado o los organismos públicos
dependientes de ella se comprometan a realizar contribuciones o aportaciones a
organismos o programas internacionales, públicos o privados, aun cuando no se sujeten
al Derecho Internacional, deberá ser autorizada por el Consejo de Ministros, a propuesta
del departamento competente, previo informe del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión
Europea y Cooperación sobre su adecuación a los fines, directrices y objetivos de la
política exterior y sobre su naturaleza, procedimiento y más adecuada instrumentación
jurídica.
Por tanto, el expediente a elevación del Consejo de Ministros deberá ir acompañado
necesariamente del informe favorable del Ministerio de Hacienda. El Acuerdo de
Mandato prevé que a estos efectos se encuentra incluida la contribución que se realice a
través de una entidad total o parcialmente participada por el Estado miembro en
cuestión, considerándose tal contribución como si fuera realizada por el Estado
participante.
La contribución financiera realizada por el Reino de España a través de Fond-ICO
Next Tech no tiene impacto alguno en los Presupuestos Generales del Estado.
Fond-ICO Next Tech nació con el objetivo de potenciar el crecimiento de las
empresas españolas a través del desarrollo de proyectos digitales de alto impacto;
impulsar el emprendimiento digital y en tecnologías digitales habilitadoras; así como
consolidar el desarrollo de empresas de base tecnológica altamente innovadoras. Este
Fondo se encuentra operativo desde mayo de 2021, con un marco de actuación en
colaboración público-privada, y una aportación actual de 2.000 millones de euros.
En lo que respecta a la iniciativa ETCI, el 8 de febrero de 2022, 16 Estados
miembros de la Unión Europea (UE), entre ellos España, firmaron una declaración
conjunta («Joint declaration for a pan European Scale-Up Inititive») trasladando su apoyo
a la iniciativa ETCI como elemento clave para canalizar financiación hacia las compañías
de innovación tecnológica europeas en fase de crecimiento (en adelante, «scale-ups»).
ETCI es una iniciativa europea para la promoción de la inversión en scale-ups
europeas, gestionada por el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), para la inversión en
fondos europeos con un tamaño objetivo de 1.000 millones de euros con el objetivo de
movilizar capital privado de los inversores europeos hacia scale-ups altamente
innovadoras y con mayor crecimiento. En este sentido, la iniciativa ETCI es
complementaria a iniciativas nacionales existentes como puede ser Fond-ICO Next Tech
al invertir en fondos de mayor tamaño objetivo.
Desde la creación de ETCI, se han aprobado operaciones con 8 fondos por valor
de 2.084 millones de euros, incluida una operación de 350 millones de euros con un
fondo con sede en España, Kembara (350 millones). Por lo tanto, las inversiones en
fondos en España representan un 17 % del total de fondos. Desde entonces, el
ecosistema de fondos en España se ha desarrollado y actualmente existen fondos
adicionales que podrían beneficiarse de la iniciativa, tal y como se detalla en la memoria
justificativa. Por lo tanto, se cumple una de las condiciones que se puso en el acuerdo de
mandato para hacer una contribución adicional (siendo la otra los procedimientos
internos necesarios).
La iniciativa ETCI se considera un éxito a nivel global y los resultados hasta el
momento han sido positivos en España. Hay aportaciones de 6 países que han aportado
hasta la fecha 3.859 millones de euros, de los cuales 2.084 millones de euros ya están
comprometidos. En cuanto a las inversiones en empresas «scale-up» ascienden a 1.307
millones de euros, de los cuales el 17 % en España, con inversiones en Inke (194
millones de euros) y Factorial (40 millones de euros). Las inversiones en scale-ups
españolas podrían aumentar tras la firma con el fondo español (Kembara).
cve: BOE-A-2025-2034
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 30