Ministerio de Política Territorial y Memoria DemocráticaV. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. Planes de estudios. (BOE-B-2025-3701)
ANUNCIO de la Dependencia del Área Funcional de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara por el que se somete a información pública la solicitud de declaración de utilidad pública de la instalación fotovoltaica Pañol Solar, de 92,57 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Guadalajara y Chiloeches, en la provincia de Guadalajara.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 3 de febrero de 2025
Sec. V-B. Pág. 5553
e) Órgano tramitador: La tramitación será realizada por la Dependencia del
Área de Industria y Energía en la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara. Las
alegaciones se dirigirán a dicho órgano.
f) Finalidad: Generación de energía eléctrica a través de paneles fotovoltaicos
y evacuación de dicha energía generada para su comercialización.
g) Presupuesto total de ejecución material (sin IVA): 44.766.475,14 €
h) Términos municipales afectados: Guadalajara y Chiloeches (Guadalajara).
i) Descripción de las instalaciones:
- La planta fotovoltaica Pañol Solar estará ubicada en los términos municipales
de Guadalajara y Chiloeches (Guadalajara). Constará de una potencia pico de
99,98 MWp, 92,5 MW de potencia instalada autorizada y una potencia nominal de
82,60 MWn. Ocupará una superficie de 155,47 ha. La instalación contará con
152.644 módulos fotovoltaicos monocristalinos y bifaciales de 665 Wp, limitando la
potencia para cumplir con lo dispuesto en el punto de acceso y conexión. La
energía generada será evacuada a la subestación eléctrica Pozo II 30/220 kV
empleando cinco líneas de media tensión de 30 kV soterrada, que discurren por el
interior del recinto perimetral de la instalación y que terminan en las celdas del
centro de seccionamiento, situado en el interior del vallado de la instalación (con 5
tramos) y una línea de evacuación de 30 kV de tres conductores, que discurrirá por
una canalización externa a la instalación fotovoltaica de 4,09 km de longitud.
- La Subestación Eléctrica Transformadora Pozo II 30/220 kV, ubicada en el
término municipal de Guadalajara (Guadalajara), recogerá la energía generada en
la planta fotovoltaica Pañol Solar, entre otras instalaciones fotovoltaicas, para
transportarla hasta la subestación Henares 400/220/30 kV, donde la tensión será
elevada a 400 kV y se llevará finalmente a la subestación de Anchuelo 400 kV,
propiedad de Red Eléctrica de España (REE). Constará de un parque de
intemperie de 220 kV formado por un transformador de potencia trifásico 30/220kV
de 100 MVA, y dos posiciones de línea, dotadas de interruptores automáticos
tripolares en SF6 y resto de aparamenta de operación, protección y medida, y un
sistema de 30 kV de interior, con celdas blindadas aisladas en gas SF6, con cinco
posiciones de línea para la evacuación de la planta Pañol Solar.
- La Línea de 220 kV de doble circuito para entrada y salida de la subestación
Pozo II, estará ubicada en el término municipal de Guadalajara (Guadalajara), con
una longitud de 68 m. Discurre a través de una alineación de un apoyo desde el
pórtico de la ST Pozo II 220/30 kV hasta el apoyo 18 de la Línea de 220 kV
Hojarasca - Henares, evacuando la energía procedente únicamente de la PSFV
Pañol Solar.
La solicitud de declaración de utilidad pública de las instalaciones incluidas en
el presente proyecto está sometida al trámite de información pública, de
conformidad con los artículos 55.2 de la Ley 24/2013 del Sector Eléctrico y 144 del
Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades
de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de
autorización de instalaciones de energía eléctrica.
La declaración, en concreto, de utilidad pública, en virtud de lo establecido en
el artículo 56.1 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, y en el artículo 149 del Real
Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, llevará implícita, en todo caso, la necesidad
cve: BOE-B-2025-3701
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 29
Lunes 3 de febrero de 2025
Sec. V-B. Pág. 5553
e) Órgano tramitador: La tramitación será realizada por la Dependencia del
Área de Industria y Energía en la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara. Las
alegaciones se dirigirán a dicho órgano.
f) Finalidad: Generación de energía eléctrica a través de paneles fotovoltaicos
y evacuación de dicha energía generada para su comercialización.
g) Presupuesto total de ejecución material (sin IVA): 44.766.475,14 €
h) Términos municipales afectados: Guadalajara y Chiloeches (Guadalajara).
i) Descripción de las instalaciones:
- La planta fotovoltaica Pañol Solar estará ubicada en los términos municipales
de Guadalajara y Chiloeches (Guadalajara). Constará de una potencia pico de
99,98 MWp, 92,5 MW de potencia instalada autorizada y una potencia nominal de
82,60 MWn. Ocupará una superficie de 155,47 ha. La instalación contará con
152.644 módulos fotovoltaicos monocristalinos y bifaciales de 665 Wp, limitando la
potencia para cumplir con lo dispuesto en el punto de acceso y conexión. La
energía generada será evacuada a la subestación eléctrica Pozo II 30/220 kV
empleando cinco líneas de media tensión de 30 kV soterrada, que discurren por el
interior del recinto perimetral de la instalación y que terminan en las celdas del
centro de seccionamiento, situado en el interior del vallado de la instalación (con 5
tramos) y una línea de evacuación de 30 kV de tres conductores, que discurrirá por
una canalización externa a la instalación fotovoltaica de 4,09 km de longitud.
- La Subestación Eléctrica Transformadora Pozo II 30/220 kV, ubicada en el
término municipal de Guadalajara (Guadalajara), recogerá la energía generada en
la planta fotovoltaica Pañol Solar, entre otras instalaciones fotovoltaicas, para
transportarla hasta la subestación Henares 400/220/30 kV, donde la tensión será
elevada a 400 kV y se llevará finalmente a la subestación de Anchuelo 400 kV,
propiedad de Red Eléctrica de España (REE). Constará de un parque de
intemperie de 220 kV formado por un transformador de potencia trifásico 30/220kV
de 100 MVA, y dos posiciones de línea, dotadas de interruptores automáticos
tripolares en SF6 y resto de aparamenta de operación, protección y medida, y un
sistema de 30 kV de interior, con celdas blindadas aisladas en gas SF6, con cinco
posiciones de línea para la evacuación de la planta Pañol Solar.
- La Línea de 220 kV de doble circuito para entrada y salida de la subestación
Pozo II, estará ubicada en el término municipal de Guadalajara (Guadalajara), con
una longitud de 68 m. Discurre a través de una alineación de un apoyo desde el
pórtico de la ST Pozo II 220/30 kV hasta el apoyo 18 de la Línea de 220 kV
Hojarasca - Henares, evacuando la energía procedente únicamente de la PSFV
Pañol Solar.
La solicitud de declaración de utilidad pública de las instalaciones incluidas en
el presente proyecto está sometida al trámite de información pública, de
conformidad con los artículos 55.2 de la Ley 24/2013 del Sector Eléctrico y 144 del
Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades
de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de
autorización de instalaciones de energía eléctrica.
La declaración, en concreto, de utilidad pública, en virtud de lo establecido en
el artículo 56.1 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, y en el artículo 149 del Real
Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, llevará implícita, en todo caso, la necesidad
cve: BOE-B-2025-3701
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 29