Comunidad Autónoma de CataluñaV. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. Comunitat Valenciana. Convenio. (BOE-B-2025-3173)
Resolución de la Dirección General de Energía de la Generalitat de Cataluña, por la cual se otorga a BLUE VIKING LINEA, SL, la autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción, y la declaración de utilidad pública del proyecto de la planta solar fotovoltaica llamada Aleixar de 2,085 MW de potencia instalada sobre terreno en suelo no urbanizable, al término municipal de L’Aleixar, en la comarca de El Baix Camp y su infraestructura de evacuación, que consta de una línea a 25 kV en el término municipal de L’Aleixar, en la comarca de El Baix Camp (expte.FUE-2022-02940294; ref.02558).
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 31 de enero de 2025

Sec. V-B. Pág. 4932

En cumplimiento de los trámites que establecen las disposiciones arriba
indicadas la solicitud de autorización administrativa previa, autorización
administrativa de construcción del proyecto de la planta solar fotovoltaica llamada
Aleixar de 2,085 MW sobre terreno en suelo no urbanizable y su infraestructura de
evacuación, que consiste de una línea soterrada a 25 kV, se someten a un periodo
de información pública durante un periodo mínimo de 15 días, mediante un
anuncio publicado en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña número 8919
de fecha 19 de mayo de 2023 y al tablero de edictos del Ayuntamiento afectado, y
en el Diari de Tarragona de fecha 31 de mayo de 2023 y al Boletín Oficial del
Estado número 129 de fecha 31 de mayo de 2023, especificando que este tiene
efectos en los procedimientos administrativos siguientes: el procedimiento para la
obtención de la autorización administrativa previa y de construcción, declaración de
utilidad pública y el procedimiento para la autorización del proyecto de actuación
específica de interés público en suelo no urbanizable. Durante el trámite de
información pública se presentaron alegaciones de particulares, entidades y los
ayuntamientos de Vilaplana y Mont-ral, de carácter ambiental, urbanístico,
paisajístico y socioeconómico, principalmente en referencia al proyecto del Parque
Natural de las Montañas de Prades. Piden resolución denegatoria del proyecto.
Así mismo, de acuerdo con la normativa mencionada, se solicita informe a los
siguientes organismos afectados: organismos competentes en materia de
agricultura, cultura, medio natural y urbanismo, Agencia Catalana del Agua,
Protección Civil, Memoria Democrática, ADIF, Consejo Comarcal de El Baix Camp,
Diputación de Tarragona, Agencia de Residuos de Cataluña y el Ayuntamiento de
Aleixar.
- La Oficina Territorial de Avaluación Ambiental emite informe favorable en
fecha 29 de mayo de 2023, concluyendo que el proyecto no es supuesto de trámite
de Evaluación de Impacto Ambiental. Sin embargo, insta al promotor a estudiar la
limpieza en seco y a soterrar la línea. La misma Oficina emite informe en fecha 20
de noviembre de 2023, en el que pide la actualización del proyecto con el
soterramiento de la línea, que indica debería hacerse por viales existentes. La
propia Oficina emite informe favorable en fecha 30 de enero de 2024, expresando
que el promotor ha adaptado el proyecto.
- El Consejo Comarcal del Baix Camp emite informe favorable en fecha 5 de
junio de 2023, concluyendo que la instalación se considera apta desde el punto de
vista ambiental.
- La Diputación de Tarragona emite informe favorable en fecha 8 de junio de
2023, pero donde se considera que debería soterrarse la línea y proponer medidas
compensatorias por afectación a una pareja de águila perdicera, entre otros.
- La Dirección General de Patrimonio Cultural emite informe favorable en fecha
9 de junio de 2023.
- ADIF emite informe en fecha 15 de junio de 2023, expresando que el proyecto
queda fuera de la Zona de Afectación del Ferrocarril.
- La Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático emite informe
en fecha 20 de junio de 2023, expresando una serie de condicionantes acústicos y
lumínicos que se tienen que cumplir.
- Protección Civil emite informe favorable en fecha 26 de junio de 2023,
considerando apto el proyecto.

cve: BOE-B-2025-3173
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 27