Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-1449)
Resolución de 20 de enero de 2025, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Secretaría de Estado de Sanidad y la Universidad Nacional de Educación a Distancia, para el aumento de las habilidades y el conocimiento de los profesionales para el uso racional de medicamentos y tecnologías sanitarias, en ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -financiado por la Unión Europea- Next Generation EU.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 27 de enero de 2025
Sec. III. Pág. 11814
pueden contemplar otras actividades de evaluación entre pares y de participación a
través de los canales sociales del curso; por ejemplo, mediante ejercicios revisados por
pares (peer-to-peer).
Adicionalmente, se podrán incluir materiales complementarios de cualquier tipo:
presentaciones, documentos, manuales, enlaces, artículos, etc. Estos materiales
cuentan con una sección diferenciada, como contenido de apoyo.
La estructura general de un curso tipo sería la descrita a continuación:
Se recomienda que cada curso incluya un módulo 0 con el vídeo de presentación y/o
aquella información sobre el funcionamiento de este, que será incluida por el equipo de
la UNED.
Un curso tipo suele componerse de aproximadamente cinco módulos, cada uno de
ellos con un vídeo de presentación y materiales diversos (textos, imágenes, vídeos,
audios…) para los contenidos.
Tras el vídeo inicial de cada módulo conviene realizar una pequeña evaluación de los
contenidos mediante un test con preguntas de verdadero y/o falso que trabaje los
contenidos introducidos en los vídeos de cada módulo.
Al final de cada módulo se realiza una evaluación que, junto a la evaluación de los
contenidos del vídeo inicial, determinará la calificación del módulo. Es habitual para ello
utilizar una prueba de respuesta cerrada de opción múltiple con, al menos, diez
preguntas.
Se podrá realizar un examen final de cada curso, de respuestas cerradas con opción
múltiple, y veinte preguntas en caso de que se considere que la evaluación parcial de
cada módulo no es suficiente para establecer la calificación.
Al final de cada curso se realizará una encuesta de satisfacción, de carácter
opcional.
Se podrán proporcionar páginas o materiales complementarios al curso (lecturas,
enlaces externos, etc.).
Cada curso dispondrá de un foro con un hilo por cada uno de los módulos de
contenidos, un hilo de soporte técnico (atendido por UNED Abierta) y un foro de
consultas generales.
El equipo de la UNED cuenta con una experiencia de 7 años en el diseño y
desarrollo de cursos online en abierto. Durante estos años se han creado numerosos
cursos, con sus correspondientes vídeos, textos, test y actividades de evaluación entre
pares.
En la producción de los recursos, así como en el diseño instruccional de los cursos,
se observan las recomendaciones de accesibilidad, con un nivel de accesibilidad AA en
WCAG 2.1.
La producción de contenidos se realiza a través de varias fases, e incluye:
– Consultoría para las personas autoras de contenidos, apoyándolas en la
planificación y creación de textos, imágenes, test y guiones para los vídeos. El equipo de
la UNED aporta el diseño instruccional, que permitirá integrar esos contenidos en la
plataforma de enseñanza/aprendizaje.
– Grabación de contenidos de forma telemática a través de la aplicación WebEx
mediante las licencias del Centro de Medios Audiovisuales de la UNED (UNED Media).
La producción audiovisual para cada curso cumplirá con los requisitos de subtitulado
para personas sordas (conforme a la norma UNE 153010:2012). Esta producción
audiovisual la realiza el área de producción de servicios audiovisuales de UNED Media,
que tiene como objetivo el diseño y producción de material didáctico, además de otros
contenidos divulgativos e institucionales, a partir de los resultados de la tarea de
consultoría de autoría para la creación de materiales. UNED Media pone a disposición
del proyecto los medios que se requieran, tanto técnicos (plató, cámaras, sonido,
iluminación, edición, maquillaje) como humanos, con experiencia en la accesibilidad, es
decir, subtitulado y descripción oral de los contenidos visuales. Para este tipo de cursos
cve: BOE-A-2025-1449
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 23
Lunes 27 de enero de 2025
Sec. III. Pág. 11814
pueden contemplar otras actividades de evaluación entre pares y de participación a
través de los canales sociales del curso; por ejemplo, mediante ejercicios revisados por
pares (peer-to-peer).
Adicionalmente, se podrán incluir materiales complementarios de cualquier tipo:
presentaciones, documentos, manuales, enlaces, artículos, etc. Estos materiales
cuentan con una sección diferenciada, como contenido de apoyo.
La estructura general de un curso tipo sería la descrita a continuación:
Se recomienda que cada curso incluya un módulo 0 con el vídeo de presentación y/o
aquella información sobre el funcionamiento de este, que será incluida por el equipo de
la UNED.
Un curso tipo suele componerse de aproximadamente cinco módulos, cada uno de
ellos con un vídeo de presentación y materiales diversos (textos, imágenes, vídeos,
audios…) para los contenidos.
Tras el vídeo inicial de cada módulo conviene realizar una pequeña evaluación de los
contenidos mediante un test con preguntas de verdadero y/o falso que trabaje los
contenidos introducidos en los vídeos de cada módulo.
Al final de cada módulo se realiza una evaluación que, junto a la evaluación de los
contenidos del vídeo inicial, determinará la calificación del módulo. Es habitual para ello
utilizar una prueba de respuesta cerrada de opción múltiple con, al menos, diez
preguntas.
Se podrá realizar un examen final de cada curso, de respuestas cerradas con opción
múltiple, y veinte preguntas en caso de que se considere que la evaluación parcial de
cada módulo no es suficiente para establecer la calificación.
Al final de cada curso se realizará una encuesta de satisfacción, de carácter
opcional.
Se podrán proporcionar páginas o materiales complementarios al curso (lecturas,
enlaces externos, etc.).
Cada curso dispondrá de un foro con un hilo por cada uno de los módulos de
contenidos, un hilo de soporte técnico (atendido por UNED Abierta) y un foro de
consultas generales.
El equipo de la UNED cuenta con una experiencia de 7 años en el diseño y
desarrollo de cursos online en abierto. Durante estos años se han creado numerosos
cursos, con sus correspondientes vídeos, textos, test y actividades de evaluación entre
pares.
En la producción de los recursos, así como en el diseño instruccional de los cursos,
se observan las recomendaciones de accesibilidad, con un nivel de accesibilidad AA en
WCAG 2.1.
La producción de contenidos se realiza a través de varias fases, e incluye:
– Consultoría para las personas autoras de contenidos, apoyándolas en la
planificación y creación de textos, imágenes, test y guiones para los vídeos. El equipo de
la UNED aporta el diseño instruccional, que permitirá integrar esos contenidos en la
plataforma de enseñanza/aprendizaje.
– Grabación de contenidos de forma telemática a través de la aplicación WebEx
mediante las licencias del Centro de Medios Audiovisuales de la UNED (UNED Media).
La producción audiovisual para cada curso cumplirá con los requisitos de subtitulado
para personas sordas (conforme a la norma UNE 153010:2012). Esta producción
audiovisual la realiza el área de producción de servicios audiovisuales de UNED Media,
que tiene como objetivo el diseño y producción de material didáctico, además de otros
contenidos divulgativos e institucionales, a partir de los resultados de la tarea de
consultoría de autoría para la creación de materiales. UNED Media pone a disposición
del proyecto los medios que se requieran, tanto técnicos (plató, cámaras, sonido,
iluminación, edición, maquillaje) como humanos, con experiencia en la accesibilidad, es
decir, subtitulado y descripción oral de los contenidos visuales. Para este tipo de cursos
cve: BOE-A-2025-1449
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 23