Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-1448)
Resolución de 20 de enero de 2025, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Dirección General de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia y la Universidad Nacional de Educación a Distancia, para facilitar a los profesionales del Sistema Nacional de Salud el acceso al Diploma de Experto Universitario en «Evaluación de Medicamentos y Tecnologías Sanitarias en el SNS», y al Diploma de Especialización en «Evaluación de Medicamentos y Tecnologías Sanitarias en el SNS», financiado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -financiado por la Unión Europea- Next Generation EU.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 23
Lunes 27 de enero de 2025
Sec. III. Pág. 11791
métodos científicos, así como, el apoyo científico y técnico al desarrollo cultural, social y
económico, tanto estatal como de las Comunidades Autónomas (artículo 2 de la Ley
Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario), finalidad que la UNED
recoge y especifica en el artículo 4 b y c de sus Estatutos aprobados por R.D. 1239/2011
de 8 de septiembre (BOE n.º 228, de 22 de septiembre). Para el cumplimiento de dicha
finalidad, la docencia de la UNED comprende cursos de Formación Permanente que
pueden ser objeto de certificación o diploma, para cuya implantación la UNED puede
firmar convenios de colaboración con otras instituciones u organismos interesados en su
establecimiento (artículo 245 y en relación al artículo 99.1.o. de los Estatutos de la
UNED), lo que constituye el marco legal de suscripción del presente convenio.
Cuarto.
El 23 de noviembre de 2021 se firmó el «Convenio entre la Dirección General de
Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia del Ministerio de
Sanidad y la Universidad Nacional de Educación a Distancia para facilitar a los
profesionales del Sistema Nacional de Salud, el acceso al Diploma de Experto
Universitario en Evaluación de Medicamentos y Tecnologías Sanitarias en el SNS y al
Diploma de Especialización en Evaluación de Medicamentos y Tecnologías Sanitarias en
el SNS».
El Diploma de Experto se impartió por en los cursos 21/22 y 22/23. El Diploma de
Especialización se impartió en el curso 22/23.
Quinto.
Considerando la adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia,
componente 18, que permite ampliar las actividades del citado componente hasta el 30
de junio de 2026, ambas partes consideran conveniente retomar la colaboración en la
formación de los profesionales sanitarios mediante la firma de un nuevo convenio para
los cursos 24/25 y 25/26.
En virtud de lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio, que se
regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
El presente convenio tiene como objeto fundamental el establecer las bases de
colaboración entre la DGCYF y la UNED a los efectos de facilitar a los profesionales del
Sistema Nacional de Salud el acceso al Diploma de Experto Universitario en Evaluación
de Medicamentos y Tecnologías Sanitarias en el SNS y al Diploma de Especialización en
Evaluación de Medicamentos y Tecnologías Sanitarias en el SNS, ambos dentro del
Programa Modular Evaluación de medicamentos y tecnologías sanitarias del SNS, con
una carga lectiva de 18 créditos del European Credit Transfer System (en adelante
ECTS) y 30 créditos respectivamente, dirigidos de forma conjunta por los docentes don
Francisco Javier Díez Vegas y don Jorge Pérez Martín, del Departamento de Inteligencia
Artificial de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática. Los 30 ECTS del
Diploma de Especialización lo conforman los 18 ECTS del Diploma de Experto
(módulos 1 a 7) más 12 ECTS adicionales (módulos 8 y 9).
Para la consecución del objeto del convenio:
– La UNED convocará ambos diplomas en los años académicos 24/25 y 25/26 según
el programa recogido en el anexo I de este convenio.
– Cada una de las instituciones participantes aportará el profesorado que sea
necesario y asumirá la correspondiente carga docente.
cve: BOE-A-2025-1448
Verificable en https://www.boe.es
Primera. Objeto.
Núm. 23
Lunes 27 de enero de 2025
Sec. III. Pág. 11791
métodos científicos, así como, el apoyo científico y técnico al desarrollo cultural, social y
económico, tanto estatal como de las Comunidades Autónomas (artículo 2 de la Ley
Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario), finalidad que la UNED
recoge y especifica en el artículo 4 b y c de sus Estatutos aprobados por R.D. 1239/2011
de 8 de septiembre (BOE n.º 228, de 22 de septiembre). Para el cumplimiento de dicha
finalidad, la docencia de la UNED comprende cursos de Formación Permanente que
pueden ser objeto de certificación o diploma, para cuya implantación la UNED puede
firmar convenios de colaboración con otras instituciones u organismos interesados en su
establecimiento (artículo 245 y en relación al artículo 99.1.o. de los Estatutos de la
UNED), lo que constituye el marco legal de suscripción del presente convenio.
Cuarto.
El 23 de noviembre de 2021 se firmó el «Convenio entre la Dirección General de
Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia del Ministerio de
Sanidad y la Universidad Nacional de Educación a Distancia para facilitar a los
profesionales del Sistema Nacional de Salud, el acceso al Diploma de Experto
Universitario en Evaluación de Medicamentos y Tecnologías Sanitarias en el SNS y al
Diploma de Especialización en Evaluación de Medicamentos y Tecnologías Sanitarias en
el SNS».
El Diploma de Experto se impartió por en los cursos 21/22 y 22/23. El Diploma de
Especialización se impartió en el curso 22/23.
Quinto.
Considerando la adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia,
componente 18, que permite ampliar las actividades del citado componente hasta el 30
de junio de 2026, ambas partes consideran conveniente retomar la colaboración en la
formación de los profesionales sanitarios mediante la firma de un nuevo convenio para
los cursos 24/25 y 25/26.
En virtud de lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio, que se
regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
El presente convenio tiene como objeto fundamental el establecer las bases de
colaboración entre la DGCYF y la UNED a los efectos de facilitar a los profesionales del
Sistema Nacional de Salud el acceso al Diploma de Experto Universitario en Evaluación
de Medicamentos y Tecnologías Sanitarias en el SNS y al Diploma de Especialización en
Evaluación de Medicamentos y Tecnologías Sanitarias en el SNS, ambos dentro del
Programa Modular Evaluación de medicamentos y tecnologías sanitarias del SNS, con
una carga lectiva de 18 créditos del European Credit Transfer System (en adelante
ECTS) y 30 créditos respectivamente, dirigidos de forma conjunta por los docentes don
Francisco Javier Díez Vegas y don Jorge Pérez Martín, del Departamento de Inteligencia
Artificial de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática. Los 30 ECTS del
Diploma de Especialización lo conforman los 18 ECTS del Diploma de Experto
(módulos 1 a 7) más 12 ECTS adicionales (módulos 8 y 9).
Para la consecución del objeto del convenio:
– La UNED convocará ambos diplomas en los años académicos 24/25 y 25/26 según
el programa recogido en el anexo I de este convenio.
– Cada una de las instituciones participantes aportará el profesorado que sea
necesario y asumirá la correspondiente carga docente.
cve: BOE-A-2025-1448
Verificable en https://www.boe.es
Primera. Objeto.