Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Convenio. (BOE-A-2025-1379)
Resolución de 8 de enero de 2025, de la Directora General de Agenda Urbana y Arquitectura, por la que se publica la Adenda al Convenio con la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, para la ejecución del programa de impulso a la rehabilitación de edificios públicos.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 25 de enero de 2025

Sec. III. Pág. 11270

MANIFIESTAN
I. Que con fecha 29 de diciembre de 2021 se formalizó el Convenio entre el
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (ahora Ministerio de Vivienda y
Agenda Urbana) y la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha para la ejecución del
programa de impulso a la rehabilitación de edificios públicos.
II. El Anexo I. Listado de Actuaciones de la Comunidad Autónoma de Castilla-La
Mancha que acompaña al convenio suscrito por la Comunidad Autónoma de Castilla-La
Mancha recogía como actuaciones comprometidas por dicha Comunidad para el
cumplimiento del objetivo CID, objeto del convenio, dos actuaciones en Fase 1:
– 7F1-1 Reforma edificio Cardenal Silíceo.
– 7F1-2 Rehabilitación edificio El Nuncio.
En Fase 2 se incluían dos actuaciones:
– 7F2-1 Rehabilitación integral edificio calle Trinidad, 8.
– 7F2-2 Rehabilitación Antiguo Hospital el Carmen.
Y en Reserva se incluía una actuación:
– 7R-1 Rehabilitación energética edificio Iberia.
En definitiva, la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, en virtud del convenio
suscrito, adquirió el compromiso particular de contribuir al objetivo CID de la Unión
Europea, definido en dicho convenio, con la rehabilitación de 5.918 metros cuadrados.
No obstante, para asegurar el cumplimiento de su compromiso particular incorporó al
convenio un total de 10.108 metros cuadrados a rehabilitar, todos ellos en Fase 1.
Los metros cuadrados rehabilitados que excedan del objetivo CID particular asignado
a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha en virtud de este convenio
contribuirán, de igual modo, a incrementar el número de metros cuadrados rehabilitados
del objetivo CID global comprometido con la Unión Europea.
III. Ahora bien, las circunstancias sobrevenidas en el contexto global de la
rehabilitación de obras públicas determinaron un cambio profundo en los términos
esenciales para la ejecución de las actuaciones previstas en el anexo I del convenio
suscrito con la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha con fecha 29 de diciembre
de 2021.
A tal efecto, la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha solicitó la modificación
del plazo inicial previsto para la terminación de las actuaciones de Fase 1, cuya fecha
estaba prevista inicialmente el 30 de septiembre de 2024.
De este modo, ambas partes acordaron en comisión bilateral de fecha de 26 de junio
de 2024 la tramitación de una adenda de modificación de plazo.
Dicha adenda fue suscrita con fecha de 11 de septiembre de 2024, y tuvo por objeto
modificar, de mutuo acuerdo, el plazo de finalización de las actuaciones de Fase 1 que
contribuyen al CID 36, estableciendo como fecha máxima de terminación de las obras de
Fase 1 la de 31 de diciembre de 2024, sustituyendo así a la de 30 de septiembre
de 2024 prevista en la cláusula sexta, «Financiación y plazos», del convenio suscrito
el 29 de diciembre de 2021 entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda
Urbana (ahora Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana) y la Comunidad Autónoma de
Castilla-La Mancha para la ejecución del programa de impulso a la rehabilitación de
edificios públicos.
IV. No obstante, dada la imposibilidad de obtener el acta de recepción de obra sin
reservas de la actuación 7F1-2 Rehabilitación edificio El Nuncio antes del 31 de
diciembre de 2024, la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha solicita que dicha
actuación se traslade de Fase 1 a la Fase 2, en aras de su contribución al cumplimiento
del CID 37, y no al CID 36 como así se había previsto inicialmente.

cve: BOE-A-2025-1379
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 22