Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2025-1120)
Resolución de 4 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Envatios Fuencarral, SLU, autorización administrativa previa de las modificaciones y autorización administrativa de construcción para la instalación fotovoltaica Envatios XXII-Fase II, de 279,9 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en Cobeja y Borox (Toledo), y de Colmenar de Oreja (Madrid).
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 19
Miércoles 22 de enero de 2025
Sec. III. Pág. 9464
– Capacidad de acceso, según lo estipulado en los permisos de acceso y conexión,
otorgados por Red Eléctrica de España, SAU: 224 MW.
– Tipo de soporte: seguidor a un eje.
– Centros de transformación: 67, con una potencia de 6,6 MVA o 3,3 MVA. 12
centros pertenecen a la planta fotovoltaica instalada en la zona de Cobeja, 25 centros
pertenecen a la planta fotovoltaica instalada en la zona de Borox y 30 centros
pertenecen a la planta fotovoltaica instalada en la zona de Colmenar de Oreja.
– Términos municipales afectados: Cobeja y Borox, en la provincia de Toledo; y
Colmenar de Oreja, en la Comunidad de Madrid.
A efectos de la presente resolución, se aprueban exclusivamente las instalaciones
mencionadas a continuación. Las infraestructuras de evacuación autorizadas se
componen de:
– Las líneas subterráneas a 30 kV tienen como origen los centros de transformación
de la planta, discurriendo hasta:
● La subestación transformadora Cobeja 30/220 kV (Cobeja, en la provincia de
Toledo) la línea con origen en la planta situada en el término municipal de Cobeja;
● La subestación transformadora Borox Sur 30/220 kV (Borox, en la provincia de
Toledo) la línea con origen en la planta situada en el término municipal de Borox; y
● La subestación transformadora Colmenar Fuencarral 30/220 kV (Colmenar de
Oreja, en la provincia de Comunidad de Madrid) la línea con origen en la planta situada
en el término municipal de Colmenar de Oreja.
● Capacidad y/o sección: 630 mm2.
– La subestación transformadora Borox Sur 30/220 kV, ubicada en el término
municipal de Borox, en la provincia de Toledo, contiene 1 transformador de 80/100 MVA.
Las principales características son:
● Parque de 220 kV:
○ Instalación: intemperie.
○ 1 posición de transformador, 1 posición de barras y 2 posiciones de línea.
● Parque de 30 kV:
○ Un conjunto de celdas de 36 kV formado por celdas blindadas aisladas en SF6 con
configuración de simple barra repartidas en 1 embarrados único y relés de protección
incorporados constituido por:
El resto de la infraestructura de evacuación hasta la conexión con la red de
transporte cuenta con autorización administrativa de construcción otorgada mediante
Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas con misma fecha que
la presente resolución (FV Los Pradillos, SGIISE/PFot-550) y con fecha 19 de
septiembre de 2024 (FV Envatios XXIV-Fase I, SGIISE/PFot-510).
El promotor deberá cumplir las condiciones aceptadas durante la tramitación, así
como las condiciones impuestas en la citada Declaración de Impacto Ambiental de la
Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental.
cve: BOE-A-2025-1120
Verificable en https://www.boe.es
□ Ocho (8) posiciones de llegada líneas procedentes de PFV «FV Envatios XXIIFase II Zona Borox Sur».
□ Una (1) posición de baterías de condensadores.
□ Una (1) posición de transformador, lado 30 kV.
□ Una (1) posición de reserva.
□ Una (1) posición de transformador de servicios auxiliares.
□ Una (1) posición de condensadores de 6 MVAr.
Núm. 19
Miércoles 22 de enero de 2025
Sec. III. Pág. 9464
– Capacidad de acceso, según lo estipulado en los permisos de acceso y conexión,
otorgados por Red Eléctrica de España, SAU: 224 MW.
– Tipo de soporte: seguidor a un eje.
– Centros de transformación: 67, con una potencia de 6,6 MVA o 3,3 MVA. 12
centros pertenecen a la planta fotovoltaica instalada en la zona de Cobeja, 25 centros
pertenecen a la planta fotovoltaica instalada en la zona de Borox y 30 centros
pertenecen a la planta fotovoltaica instalada en la zona de Colmenar de Oreja.
– Términos municipales afectados: Cobeja y Borox, en la provincia de Toledo; y
Colmenar de Oreja, en la Comunidad de Madrid.
A efectos de la presente resolución, se aprueban exclusivamente las instalaciones
mencionadas a continuación. Las infraestructuras de evacuación autorizadas se
componen de:
– Las líneas subterráneas a 30 kV tienen como origen los centros de transformación
de la planta, discurriendo hasta:
● La subestación transformadora Cobeja 30/220 kV (Cobeja, en la provincia de
Toledo) la línea con origen en la planta situada en el término municipal de Cobeja;
● La subestación transformadora Borox Sur 30/220 kV (Borox, en la provincia de
Toledo) la línea con origen en la planta situada en el término municipal de Borox; y
● La subestación transformadora Colmenar Fuencarral 30/220 kV (Colmenar de
Oreja, en la provincia de Comunidad de Madrid) la línea con origen en la planta situada
en el término municipal de Colmenar de Oreja.
● Capacidad y/o sección: 630 mm2.
– La subestación transformadora Borox Sur 30/220 kV, ubicada en el término
municipal de Borox, en la provincia de Toledo, contiene 1 transformador de 80/100 MVA.
Las principales características son:
● Parque de 220 kV:
○ Instalación: intemperie.
○ 1 posición de transformador, 1 posición de barras y 2 posiciones de línea.
● Parque de 30 kV:
○ Un conjunto de celdas de 36 kV formado por celdas blindadas aisladas en SF6 con
configuración de simple barra repartidas en 1 embarrados único y relés de protección
incorporados constituido por:
El resto de la infraestructura de evacuación hasta la conexión con la red de
transporte cuenta con autorización administrativa de construcción otorgada mediante
Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas con misma fecha que
la presente resolución (FV Los Pradillos, SGIISE/PFot-550) y con fecha 19 de
septiembre de 2024 (FV Envatios XXIV-Fase I, SGIISE/PFot-510).
El promotor deberá cumplir las condiciones aceptadas durante la tramitación, así
como las condiciones impuestas en la citada Declaración de Impacto Ambiental de la
Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental.
cve: BOE-A-2025-1120
Verificable en https://www.boe.es
□ Ocho (8) posiciones de llegada líneas procedentes de PFV «FV Envatios XXIIFase II Zona Borox Sur».
□ Una (1) posición de baterías de condensadores.
□ Una (1) posición de transformador, lado 30 kV.
□ Una (1) posición de reserva.
□ Una (1) posición de transformador de servicios auxiliares.
□ Una (1) posición de condensadores de 6 MVAr.