Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala Superior de Especialistas en Transporte, Infraestructuras y Seguridad de los Organismos Autónomos y las Agencias Estatales del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. (BOE-A-2025-558)
Resolución de 30 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, en la Escala Superior de Especialistas en Transporte, Infraestructuras y Seguridad de los Organismos Autónomos y las Agencias Estatales del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, especialidad Seguridad en el Transporte Aéreo.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 14 de enero de 2025
Sec. II.B. Pág. 5511
47. Deberes de los empleados públicos. Código de conducta. Régimen disciplinario
de los funcionarios. Régimen de incompatibilidades. La responsabilidad patrimonial de
los funcionarios. Los delitos de los funcionarios.
B)
Derecho Aeronáutico
48. Ley 48/1960, de 21 de julio, sobre Navegación Aérea. La Ley 21/2003, de 7 de
julio, de Seguridad Aérea. El control de las actividades aeronáuticas. Obligaciones por
razones de seguridad.
49. Las infracciones aeronáuticas en el ámbito de la Ley 21/2003, de 7 de julio,
de Seguridad Aérea. Sanciones. Concepto y clases de infracciones. Responsables de
las infracciones. Concurrencia de responsabilidades. Extinción de la responsabilidad.
Prescripción de infracciones. Infracciones continuadas y permanentes. Vinculación con el
orden penal.
50. Sanciones y otras medidas en el ámbito de la Ley 21/2003, de 7 de julio,
de Seguridad Aérea. Sanciones. Sanciones accesorias. Otras medidas. Órganos con
competencia para la imposición de sanciones. Criterios para la graduación de sanciones.
Prescripción de sanciones.
51. El procedimiento sancionador en el ámbito de la Ley 21/2003, de 7 de julio,
de Seguridad Aérea. Aplicación de la legislación general. Principios regulatorios de la
potestad sancionadora. Iniciación. Especialidades de la iniciación de determinados
procedimientos sancionadores. Medidas cautelares. Instrucción. Plazo para resolver
y notificar. Efectos de la resolución. Multas coercitivas. Distinción entre caducidad y
prescripción.
52. El Real Decreto 98/2009, de 6 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento
de inspección Aeronáutica. Procedimiento de inspección.
53. Regulación de la aviación general. Marco normativo nacional de aeronaves
ultraligeras y construcción por aficionados.
54. Trabajos aéreos con aeronaves. Reglamento (UE) n.º 965/2012 de la Comisión,
de 5 de octubre de 2012, por el que se establecen requisitos técnicos y procedimientos
administrativos en relación con las operaciones aéreas en virtud del Reglamento (CE)
n.º 216/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo. Real Decreto 750/2014, de 5 de
septiembre, por el que se regulan las actividades aéreas de lucha contra incendios y
búsqueda y salvamento y se establecen los requisitos en materia de aeronavegabilidad
y licencias para otras actividades aeronáuticas.
55. Las operaciones aéreas reguladas en el Reglamento (UE) 965/2012 de la
Comisión de 5 de octubre de 2012, por el que se establecen requisitos técnicos y
procedimientos administrativos en relación con las operaciones aéreas en virtud del
Reglamento (CE) 216/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo.
56. Matriculación de aeronaves. El Real Decreto 384/2015, de 22 de mayo, por el
que se aprueba el Reglamento de matriculación de aeronaves civiles. El registro de
matrícula y el procedimiento de matriculación. Orden FOM/1687/2015, de 30 de julio, por
la que se establecen disposiciones complementarias sobre las marcas de nacionalidad y
de matrícula de las aeronaves civiles.
57. Sistema de gestión en operadores de transporte aéreo comercial. Reglamento
(CE) n.º 1008/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de septiembre
de 2008, sobre normas comunes para la explotación de servicios aéreos en la
Comunidad.
58. Mercancías peligrosas. El transporte sin riesgos de mercancías peligrosas por
vía aérea. Anexo 18 de OACI. Reglamentación de la Unión Europea y marco nacional.
59. Gestión de la Seguridad operacional: Marco normativo de la OACI.
Compromisos de los Estados. Programa Universal de auditorías de vigilancia de la
seguridad operacional. Documentación relevante.
60. Aeronavegabilidad inicial y continuada. Anexo 8 de OACI. Requisitos esenciales
de aeronavegabilidad. Requisitos esenciales para aprobación de organizaciones.
cve: BOE-A-2025-558
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 12
Martes 14 de enero de 2025
Sec. II.B. Pág. 5511
47. Deberes de los empleados públicos. Código de conducta. Régimen disciplinario
de los funcionarios. Régimen de incompatibilidades. La responsabilidad patrimonial de
los funcionarios. Los delitos de los funcionarios.
B)
Derecho Aeronáutico
48. Ley 48/1960, de 21 de julio, sobre Navegación Aérea. La Ley 21/2003, de 7 de
julio, de Seguridad Aérea. El control de las actividades aeronáuticas. Obligaciones por
razones de seguridad.
49. Las infracciones aeronáuticas en el ámbito de la Ley 21/2003, de 7 de julio,
de Seguridad Aérea. Sanciones. Concepto y clases de infracciones. Responsables de
las infracciones. Concurrencia de responsabilidades. Extinción de la responsabilidad.
Prescripción de infracciones. Infracciones continuadas y permanentes. Vinculación con el
orden penal.
50. Sanciones y otras medidas en el ámbito de la Ley 21/2003, de 7 de julio,
de Seguridad Aérea. Sanciones. Sanciones accesorias. Otras medidas. Órganos con
competencia para la imposición de sanciones. Criterios para la graduación de sanciones.
Prescripción de sanciones.
51. El procedimiento sancionador en el ámbito de la Ley 21/2003, de 7 de julio,
de Seguridad Aérea. Aplicación de la legislación general. Principios regulatorios de la
potestad sancionadora. Iniciación. Especialidades de la iniciación de determinados
procedimientos sancionadores. Medidas cautelares. Instrucción. Plazo para resolver
y notificar. Efectos de la resolución. Multas coercitivas. Distinción entre caducidad y
prescripción.
52. El Real Decreto 98/2009, de 6 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento
de inspección Aeronáutica. Procedimiento de inspección.
53. Regulación de la aviación general. Marco normativo nacional de aeronaves
ultraligeras y construcción por aficionados.
54. Trabajos aéreos con aeronaves. Reglamento (UE) n.º 965/2012 de la Comisión,
de 5 de octubre de 2012, por el que se establecen requisitos técnicos y procedimientos
administrativos en relación con las operaciones aéreas en virtud del Reglamento (CE)
n.º 216/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo. Real Decreto 750/2014, de 5 de
septiembre, por el que se regulan las actividades aéreas de lucha contra incendios y
búsqueda y salvamento y se establecen los requisitos en materia de aeronavegabilidad
y licencias para otras actividades aeronáuticas.
55. Las operaciones aéreas reguladas en el Reglamento (UE) 965/2012 de la
Comisión de 5 de octubre de 2012, por el que se establecen requisitos técnicos y
procedimientos administrativos en relación con las operaciones aéreas en virtud del
Reglamento (CE) 216/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo.
56. Matriculación de aeronaves. El Real Decreto 384/2015, de 22 de mayo, por el
que se aprueba el Reglamento de matriculación de aeronaves civiles. El registro de
matrícula y el procedimiento de matriculación. Orden FOM/1687/2015, de 30 de julio, por
la que se establecen disposiciones complementarias sobre las marcas de nacionalidad y
de matrícula de las aeronaves civiles.
57. Sistema de gestión en operadores de transporte aéreo comercial. Reglamento
(CE) n.º 1008/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de septiembre
de 2008, sobre normas comunes para la explotación de servicios aéreos en la
Comunidad.
58. Mercancías peligrosas. El transporte sin riesgos de mercancías peligrosas por
vía aérea. Anexo 18 de OACI. Reglamentación de la Unión Europea y marco nacional.
59. Gestión de la Seguridad operacional: Marco normativo de la OACI.
Compromisos de los Estados. Programa Universal de auditorías de vigilancia de la
seguridad operacional. Documentación relevante.
60. Aeronavegabilidad inicial y continuada. Anexo 8 de OACI. Requisitos esenciales
de aeronavegabilidad. Requisitos esenciales para aprobación de organizaciones.
cve: BOE-A-2025-558
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 12