Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. (BOE-A-2025-368)
Orden PJC/1525/2024, de 10 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, al Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de enero de 2025
Sec. II.B. Pág. 3838
Tema 44. Lesiones producidas por el fuego y el calor. Quemaduras cutáneas.
Muerte en incendios. Lesiones en órganos internos. Golpe de calor. Estudio
histopatológico. Muestras y su tratamiento para el correcto estudio histopatológico.
Tema 45. Alcoholismo. Lesiones asociadas al consumo de alcohol. Características
histopatológicas. Estudios complementarios. Muestras y su tratamiento para el correcto
estudio histopatológico.
Tema 46. Lesiones asociadas al consumo de cocaína. Características
macroscópicas e histopatológicas. Estudios complementarios. Muestras y su tratamiento
para el correcto estudio histopatológico.
Tema 47. Lesiones asociadas al consumo de heroína y otros opiáceos. Hallazgos
histopatológicos más frecuentes. Estudios complementarios. Muestras y su tratamiento
para el correcto estudio histopatológico.
Tema 48. El consumo de esteroides anabolizantes. Manifestaciones orgánicas y
causas de muerte. Hallazgos histopatológicos. Estudios complementarios. Muestras y su
tratamiento para el correcto estudio histopatológico.
Tema 49. Muertes por monóxido de carbono. Hallazgos macroscópicos e
histopatológicos. Importancia del informe de autopsia. Estudios complementarios.
Muestras y su tratamiento para el correcto estudio histopatológico.
Tema 50. Principales lesiones asociadas a intoxicación por plaguicidas. Hallazgos
histopatológicos. Estudios complementarios. Muestras y su tratamiento para el correcto
estudio histopatológico.
Tema 51. Lesiones inducidas por tóxicos sobre el pulmón. Base patogénica de las
lesiones. Reacciones agudas y crónicas a agentes químicos. Hallazgos histopatológicos.
Estudios complementarios.
Tema 52. Lesiones inducidas por tóxicos sobre el aparato digestivo. Base
patogénica de las lesiones. Reacciones agudas y crónicas por consumo de fármacos.
Lesiones por cáusticos. Hallazgos histopatológicos. Estudios complementarios.
Importancia de la autopsia forense.
Tema 53. Lesiones inducidas por tóxicos en hígado. Respuesta hepatocitaria.
Factores y mecanismos que intervienen en las lesiones hepáticas y en la integridad
estructural y funcional. Respuesta hepática. Estudios complementarios.
Tema 54. Lesiones renales inducidas por tóxicos. Agentes nefrotóxicos y la
insuficiencia renal aguda y crónica. Mecanismos de acción sobre las células renales.
Hallazgos histopatológicos. Estudios complementarios.
Tema 55. Tromboembolismo pulmonar. Origen de los émbolos. Vitalidad y data de
los tromboémbolos. Muestras y su tratamiento para el correcto estudio histopatológico.
Tema 56. Embolismo graso, gaseoso y de líquido amniótico. Características
histopatológicas. Diagnóstico diferencial. Muestras y su tratamiento para el correcto
estudio histopatológico.
Tema 57. Lesiones asociadas al tabaquismo. Bronquitis crónica. Enfisema y sus
tipos. Neoplasias relacionadas con el consumo de tabaco.
Tema 58. Asma y enfermedades eosinofílicas del pulmón. Características
macroscópicas e histopatológicas. Diagnóstico microscópico del asma y de las crisis
asmáticas agudas. Muestras y su tratamiento para el correcto estudio histopatológico.
Tema 59. Enfermedades granulomatosas del pulmón. Tuberculosis. Sarcoidosis.
Neumonitis de hipersensibilidad. Características macroscópicas e histopatológicas.
Diagnóstico diferencial. Muestras y su tratamiento para el correcto estudio
histopatológico.
Tema 60. Patología pulmonar ocupacional. Neumoconiosis de los trabajadores del
carbón. Silicosis. Asbestosis. Características histopatológicas. Importancia del informe de
autopsia. Estudios complementarios.
Tema 61. Infecciones pulmonares. Neumonías bacterianas y víricas. Tipos
anatomopatológicos. Características macroscópicas e histopatológicas. Muestras y su
tratamiento para el correcto estudio histopatológico.
cve: BOE-A-2025-368
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 7
Miércoles 8 de enero de 2025
Sec. II.B. Pág. 3838
Tema 44. Lesiones producidas por el fuego y el calor. Quemaduras cutáneas.
Muerte en incendios. Lesiones en órganos internos. Golpe de calor. Estudio
histopatológico. Muestras y su tratamiento para el correcto estudio histopatológico.
Tema 45. Alcoholismo. Lesiones asociadas al consumo de alcohol. Características
histopatológicas. Estudios complementarios. Muestras y su tratamiento para el correcto
estudio histopatológico.
Tema 46. Lesiones asociadas al consumo de cocaína. Características
macroscópicas e histopatológicas. Estudios complementarios. Muestras y su tratamiento
para el correcto estudio histopatológico.
Tema 47. Lesiones asociadas al consumo de heroína y otros opiáceos. Hallazgos
histopatológicos más frecuentes. Estudios complementarios. Muestras y su tratamiento
para el correcto estudio histopatológico.
Tema 48. El consumo de esteroides anabolizantes. Manifestaciones orgánicas y
causas de muerte. Hallazgos histopatológicos. Estudios complementarios. Muestras y su
tratamiento para el correcto estudio histopatológico.
Tema 49. Muertes por monóxido de carbono. Hallazgos macroscópicos e
histopatológicos. Importancia del informe de autopsia. Estudios complementarios.
Muestras y su tratamiento para el correcto estudio histopatológico.
Tema 50. Principales lesiones asociadas a intoxicación por plaguicidas. Hallazgos
histopatológicos. Estudios complementarios. Muestras y su tratamiento para el correcto
estudio histopatológico.
Tema 51. Lesiones inducidas por tóxicos sobre el pulmón. Base patogénica de las
lesiones. Reacciones agudas y crónicas a agentes químicos. Hallazgos histopatológicos.
Estudios complementarios.
Tema 52. Lesiones inducidas por tóxicos sobre el aparato digestivo. Base
patogénica de las lesiones. Reacciones agudas y crónicas por consumo de fármacos.
Lesiones por cáusticos. Hallazgos histopatológicos. Estudios complementarios.
Importancia de la autopsia forense.
Tema 53. Lesiones inducidas por tóxicos en hígado. Respuesta hepatocitaria.
Factores y mecanismos que intervienen en las lesiones hepáticas y en la integridad
estructural y funcional. Respuesta hepática. Estudios complementarios.
Tema 54. Lesiones renales inducidas por tóxicos. Agentes nefrotóxicos y la
insuficiencia renal aguda y crónica. Mecanismos de acción sobre las células renales.
Hallazgos histopatológicos. Estudios complementarios.
Tema 55. Tromboembolismo pulmonar. Origen de los émbolos. Vitalidad y data de
los tromboémbolos. Muestras y su tratamiento para el correcto estudio histopatológico.
Tema 56. Embolismo graso, gaseoso y de líquido amniótico. Características
histopatológicas. Diagnóstico diferencial. Muestras y su tratamiento para el correcto
estudio histopatológico.
Tema 57. Lesiones asociadas al tabaquismo. Bronquitis crónica. Enfisema y sus
tipos. Neoplasias relacionadas con el consumo de tabaco.
Tema 58. Asma y enfermedades eosinofílicas del pulmón. Características
macroscópicas e histopatológicas. Diagnóstico microscópico del asma y de las crisis
asmáticas agudas. Muestras y su tratamiento para el correcto estudio histopatológico.
Tema 59. Enfermedades granulomatosas del pulmón. Tuberculosis. Sarcoidosis.
Neumonitis de hipersensibilidad. Características macroscópicas e histopatológicas.
Diagnóstico diferencial. Muestras y su tratamiento para el correcto estudio
histopatológico.
Tema 60. Patología pulmonar ocupacional. Neumoconiosis de los trabajadores del
carbón. Silicosis. Asbestosis. Características histopatológicas. Importancia del informe de
autopsia. Estudios complementarios.
Tema 61. Infecciones pulmonares. Neumonías bacterianas y víricas. Tipos
anatomopatológicos. Características macroscópicas e histopatológicas. Muestras y su
tratamiento para el correcto estudio histopatológico.
cve: BOE-A-2025-368
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 7