Ministerio Del Interior. III. Otras disposiciones. Vigilantes de seguridad. (BOE-A-2025-340)
Resolución de 23 de diciembre de 2024, de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se aprueban las bases de las convocatorias de pruebas de selección para vigilante de seguridad y su especialidad de vigilante de explosivos y escolta privado, para el año 2025.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 7 de enero de 2025

Sec. III. Pág. 3733

Tema 2. Los medios técnicos de protección (I). Elementos pasivos: La seguridad
física. Sistemas de cierre perimetral. Muros, vallas, puertas, cristales blindados, esclusas
y otros elementos. Fiabilidad y vulnerabilidad al sabotaje.
Tema 3. Los medios técnicos de protección (II). Elementos activos: Seguridad
electrónica. Detectores de interiores y exteriores. El circuito cerrado de televisión.
Fiabilidad y vulnerabilidad al sabotaje.
Tema 4. La central de control de alarmas. Organización y funciones. Los sistemas
de control y alarmas. Concepto de alarma falsa y alarma real. Sistemas de verificación
de las alarmas. Servicio de respuesta y de custodia de llaves. Procedimiento de reacción
ante alarmas: El enlace con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Tema 5. La autoprotección. Técnicas y procedimiento de autoprotección personal:
En el trabajo, en el domicilio, en los desplazamientos, en otros lugares.
Tema 6. La protección de edificios: En domicilios, establecimientos, grandes
superficies y centros de concentración de masas por espectáculos públicos.
Tema 7. El control de accesos. Finalidad. Organización: Medios humanos y
materiales. Procedimiento de actuación: Identificación, autorización, tarjeta acreditativa y
registro documental de acceso.
Tema 8. La protección de polígonos industriales y urbanizaciones. Características
de estas zonas. Rondas de vigilancia a pie y en vehículo. Recorridos y frecuencias.
Procedimientos de actuación: Identificación de personas.
Tema 9. La protección de fondos, valores y objetos valiosos (I). El transporte de estos
materiales: Características de los medios humanos y materiales. Medidas de seguridad
antes, durante y después del servicio. Técnicas de protección. Ofensivas y defensivas.
Tema 10. La protección de fondos, valores y objetos valiosos (II). Protección del
almacenamiento. Recuento y clasificación. Medios técnicos empleados en cámaras
acorazadas.
Tema 11. La protección de pruebas e indicios. Procedimiento de protección. La
recogida de pruebas e indicios con carácter excepcional.
Tema 12. La falsificación de documentos y monedas. La falsificación de
documentos: Documento nacional de identidad, pasaporte, carnet de conducir. La
falsificación de monedas: Billetes de banco y monedas.
Tema 13. La protección ante artefactos explosivos. Actuación ante amenaza de
colocación de un artefacto explosivo. Planes de emergencia y evacuación. Concepto.
Clases. El control de personal y objetos: Paquetería y correspondencia. Control y requisa
de vehículos.
Tema 14. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Área instrumental
Tema 1. Los sistemas de comunicación. Las telecomunicaciones. Los
radioteléfonos. El teléfono. El telefax. Introducción a las redes informáticas y tipos. Los
navegadores Web: Conocimiento básico. El correo electrónico.
Tema 2. Partes y funciones básicas de un ordenador. Los sistemas operativos:
Definición y conocimiento básico. Aplicaciones informáticas: Tratamiento de texto, hoja
de cálculo, bases de datos.
Tema 3. Medios de detección. La utilización de detectores de metales, explosivos y
elementos radiactivos. Manejo y precauciones.
Tema 4. La protección contra incendios. Sistemas de detección: Detectores y
avisadores. Mecanismo de extinción de incendios. Agentes extintores. Mangueras.
Extintores. Prácticas de manejo de mangueras y extintores.
Tema 5. Técnicas de primeros auxilios (I). Concepto. Contenido de las técnicas.
Limitaciones. Concepto de urgencia. Orden de prioridad para la asistencia. El control de
hemorragia. Técnica de respiración artificial y reanimación cardiovascular. El desfibrilador
externo semiautomático.

cve: BOE-A-2025-340
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 6