Ministerio de Trabajo y Economía Social. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social. (BOE-A-2025-254)
Resolución de 27 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social.
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 6 de enero de 2025

Sec. II.B. Pág. 3225

Tema 48. Convenios Colectivos extraestatutarios o impropios: su naturaleza,
legalidad, contenido y eficacia. Acuerdos y pactos colectivos. Negociación de acuerdos
marco y convenios sobre materias concretas.
Tema 49. Los conflictos colectivos de trabajo: concepto. Conflictos jurídicos y de
intereses. Los procedimientos de solución de los conflictos colectivos. Sistema español.
Tema 50. La huelga. Concepto y clases de huelga. La regulación de la huelga en el
Derecho Español: antecedentes y regulación actual. Especial referencia a la Sentencia
del Tribunal Constitucional de 8 de abril de 1981. Procedimiento para el ejercicio del
derecho de huelga.
Tema 51. Efectos del ejercicio del derecho de huelga. Límites del derecho de
huelga. Garantía de prestación de servicios públicos esenciales para la comunidad.
Protección del ejercicio del derecho de huelga. El cierre patronal: concepto, su
regulación legal y efectos. El arbitraje obligatorio.
Tema 52. La representación colectiva de los trabajadores en la empresa.
Delegados de personal y Comités de Empresa. Composición. Competencias y funciones.
Garantías de los representantes de los trabajadores. Comités Intercentros y de
Empresas Europeas.
Tema 53. Procedimiento de elección de la representación de los trabajadores en la
empresa. El derecho de reunión: La Asamblea. Locales y tablón de anuncios.
Tema 54. Derecho sindical y relaciones colectivas de trabajo: el sindicalismo en
España. Principios democráticos y autonomía sindical. Pluralidad y unidad sindicales.
Los pactos antisindicales. Las asociaciones de empresarios.
Tema 55. La libertad sindical. Ámbito subjetivo: Inclusiones y exclusiones. El
derecho de afiliación a un sindicato: La libertad sindical negativa. Contenido esencial del
derecho de sindicación. El derecho de fundación de Sindicatos: adquisición de
personalidad jurídica, depósito de estatutos y responsabilidad. Funcionamiento y
financiación del Sindicato. La cuota sindical y su recaudación. El derecho de sindicación
de los funcionarios públicos.
Tema 56. El Sindicato como institución representativa. Los sindicatos más
representativos a nivel de Estado y de Comunidad Autónoma. Sindicatos representativos
en un ámbito territorial y funcional específico. La doctrina del Tribunal Constitucional
sobre la representatividad. La Asociación empresarial como institución representativa.
Tema 57. La acción sindical de la Empresa. Las Secciones sindicales y los
Delegados Sindicales. Competencias y funciones. Garantías de la acción sindical en la
empresa. Las cláusulas de los convenios colectivos en materia sindical. La tutela de la
libertad sindical y represión de las conductas antisindicales. Responsabilidad penal y
administrativa.
Tema 58 La violencia, el acoso, el hostigamiento en el trabajo (mobbing). El trabajo
bajo presión. Motivación y satisfacción laboral. El efecto del quemado (burn out). El
acoso sexual y por razón de sexo.
Tema 59. Delitos contra los derechos de los trabajadores. La imposición de
condiciones laborales o de Seguridad Social ilegales. El tráfico de mano de obra. El
alzamiento de bienes en el ámbito laboral.
Tema 60. Delitos contra los derechos de los trabajadores: la discriminación en el
empleo y las acciones contra el ejercicio de la libertad sindical o el derecho de huelga.
Discriminación por razón de sexo y el acoso sexual en el ámbito laboral. El acoso
laboral.
Segunda parte
Seguridad Social
Tema 61: La Seguridad Social: Concepto y evolución. La Seguridad Social y el
Derecho del Trabajo. De la Seguridad Social profesional a la Seguridad Social
universalista. Los diferentes modelos de financiación de la Seguridad Social y su

cve: BOE-A-2025-254
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 5