Ministerio de Trabajo y Economía Social. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social. (BOE-A-2025-254)
Resolución de 27 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social.
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 6 de enero de 2025
Sec. II.B. Pág. 3216
Tema 7. El derecho de obligaciones. La obligación: concepto. Elementos: sujeto,
objeto y vínculo. Las fuentes de las obligaciones. Clasificación de las obligaciones.
Tema 8. Efectos de la obligación. Cumplimiento e incumplimiento de las
obligaciones. Protección y garantía del crédito. Derechos del acreedor sobre el
patrimonio del deudor. Medios de ejecución.
Tema 9. Transmisión de las obligaciones. Asunción de deudas. Cesión de créditos.
La llamada cesión del contrato. Extinción de las obligaciones. Especial referencia a la
novación.
Tema 10. De los contratos en general. Requisitos esenciales. Capacidad para
contratar. Clases de contrato. Forma de contratos. Reglas de interpretación.
Tema 11. El contrato de arrendamiento: concepto y clases. El contrato de
arrendamiento de servicios: concepto y caracteres. Objeto. Diferencias con el contrato de
trabajo. Obligaciones del arrendador y del arrendatario. Duración y extinción.
Tema 12. El contrato de ejecución de obra: concepto, naturaleza, caracteres y
clases. Diferencias con el contrato de trabajo. Obligaciones del comitente y del
contratista. Extinción. Responsabilidades del contratista por vicios ocultos y por ruina de
la obra. Responsabilidades del contratista por hechos ajenos. Subcontratistas,
empleados y suministradores.
Tema 13. Ineficacia de los contratos. La nulidad de los contratos. Nulidad radical o
absoluta. Anulabilidad. Confirmación de los contratos. Rescisión, causas y efectos.
Tema 14. El contrato de sociedad: concepto y naturaleza. El contrato de sociedad y
las instituciones afines. Clases de sociedades. Contenido del contrato de sociedad.
Extinción de la sociedad.
Derecho Mercantil
Tema 15. Concepto de derecho mercantil. Clases de empresarios: individual y
social. Adquisición, pérdida y prueba de la condición de empresario. El ejercicio de la
actividad mercantil por persona casada. El establecimiento mercantil.
Tema 16. El Registro Mercantil: la publicidad registral del empresario y la seguridad
jurídica. Los principios registrales. Organización y funcionamiento del Registro Mercantil.
Sujetos y actos inscribibles. Los asientos registrales. La publicidad formal: el
conocimiento del contenido del registro.
Tema 17. Concepto legal de sociedad mercantil. Sociedades civiles en forma
mercantil. Clasificación de las Sociedades Mercantiles. El Contrato de Sociedad Mercantil.
Tema 18. La Sociedad de Responsabilidad Limitada. Antecedentes. Fundación. La
cualidad de socio en este tipo de sociedades. Órganos de la Sociedad. Modificación de
la Sociedad: Aumento y reducción de capital. La contabilidad social. Sociedad Limitada
Unipersonal.
Tema 19. Las Sociedades Anónimas: Disposiciones Generales. Fundación de la
Sociedad Anónima. Las aportaciones. Las acciones. Los órganos de la Sociedad
Anónima. Especial referencia a la responsabilidad de los administradores sociales.
Tema 20. Transformación de Sociedades mercantiles. Disolución. Liquidación.
Fusión de sociedades mercantiles. Formas sociales de unión de empresas.
Tema 21. El Concurso de Acreedores (I): Los Presupuestos del concurso. La
declaración de concurso y concursos conexos. Breve referencia a los Órganos del
Concurso. Enumeración de los efectos de la declaración de concurso. De los efectos
sobre los contratos de trabajo y los convenios colectivos.
Tema 22. El Concurso de Acreedores (II): Masa activa. Masa Pasiva. Clasificación
de los créditos, con especial referencia a los créditos públicos. Convenio. Liquidación. La
calificación del concurso. Procedimiento especial para microempresas.
Tema 23. Las uniones de empresas y los grupos de sociedades: tipos de
vinculaciones entre empresas. Uniones Temporales de Empresas. La problemática
jurídica de los grupos de sociedades. Aspectos laborales de uniones de empresas y
grupos de sociedades.
cve: BOE-A-2025-254
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 5
Lunes 6 de enero de 2025
Sec. II.B. Pág. 3216
Tema 7. El derecho de obligaciones. La obligación: concepto. Elementos: sujeto,
objeto y vínculo. Las fuentes de las obligaciones. Clasificación de las obligaciones.
Tema 8. Efectos de la obligación. Cumplimiento e incumplimiento de las
obligaciones. Protección y garantía del crédito. Derechos del acreedor sobre el
patrimonio del deudor. Medios de ejecución.
Tema 9. Transmisión de las obligaciones. Asunción de deudas. Cesión de créditos.
La llamada cesión del contrato. Extinción de las obligaciones. Especial referencia a la
novación.
Tema 10. De los contratos en general. Requisitos esenciales. Capacidad para
contratar. Clases de contrato. Forma de contratos. Reglas de interpretación.
Tema 11. El contrato de arrendamiento: concepto y clases. El contrato de
arrendamiento de servicios: concepto y caracteres. Objeto. Diferencias con el contrato de
trabajo. Obligaciones del arrendador y del arrendatario. Duración y extinción.
Tema 12. El contrato de ejecución de obra: concepto, naturaleza, caracteres y
clases. Diferencias con el contrato de trabajo. Obligaciones del comitente y del
contratista. Extinción. Responsabilidades del contratista por vicios ocultos y por ruina de
la obra. Responsabilidades del contratista por hechos ajenos. Subcontratistas,
empleados y suministradores.
Tema 13. Ineficacia de los contratos. La nulidad de los contratos. Nulidad radical o
absoluta. Anulabilidad. Confirmación de los contratos. Rescisión, causas y efectos.
Tema 14. El contrato de sociedad: concepto y naturaleza. El contrato de sociedad y
las instituciones afines. Clases de sociedades. Contenido del contrato de sociedad.
Extinción de la sociedad.
Derecho Mercantil
Tema 15. Concepto de derecho mercantil. Clases de empresarios: individual y
social. Adquisición, pérdida y prueba de la condición de empresario. El ejercicio de la
actividad mercantil por persona casada. El establecimiento mercantil.
Tema 16. El Registro Mercantil: la publicidad registral del empresario y la seguridad
jurídica. Los principios registrales. Organización y funcionamiento del Registro Mercantil.
Sujetos y actos inscribibles. Los asientos registrales. La publicidad formal: el
conocimiento del contenido del registro.
Tema 17. Concepto legal de sociedad mercantil. Sociedades civiles en forma
mercantil. Clasificación de las Sociedades Mercantiles. El Contrato de Sociedad Mercantil.
Tema 18. La Sociedad de Responsabilidad Limitada. Antecedentes. Fundación. La
cualidad de socio en este tipo de sociedades. Órganos de la Sociedad. Modificación de
la Sociedad: Aumento y reducción de capital. La contabilidad social. Sociedad Limitada
Unipersonal.
Tema 19. Las Sociedades Anónimas: Disposiciones Generales. Fundación de la
Sociedad Anónima. Las aportaciones. Las acciones. Los órganos de la Sociedad
Anónima. Especial referencia a la responsabilidad de los administradores sociales.
Tema 20. Transformación de Sociedades mercantiles. Disolución. Liquidación.
Fusión de sociedades mercantiles. Formas sociales de unión de empresas.
Tema 21. El Concurso de Acreedores (I): Los Presupuestos del concurso. La
declaración de concurso y concursos conexos. Breve referencia a los Órganos del
Concurso. Enumeración de los efectos de la declaración de concurso. De los efectos
sobre los contratos de trabajo y los convenios colectivos.
Tema 22. El Concurso de Acreedores (II): Masa activa. Masa Pasiva. Clasificación
de los créditos, con especial referencia a los créditos públicos. Convenio. Liquidación. La
calificación del concurso. Procedimiento especial para microempresas.
Tema 23. Las uniones de empresas y los grupos de sociedades: tipos de
vinculaciones entre empresas. Uniones Temporales de Empresas. La problemática
jurídica de los grupos de sociedades. Aspectos laborales de uniones de empresas y
grupos de sociedades.
cve: BOE-A-2025-254
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 5