Ministerio de Trabajo y Economía Social. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Subinspectores Laborales. (BOE-A-2025-253)
Resolución de 26 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Subinspectores Laborales, Escala de Empleo y Seguridad Social.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 6 de enero de 2025
Sec. II.B. Pág. 3179
Tema 67. Bonificaciones y reducciones de cuotas en el Régimen General de la
Seguridad Social. Recaudación en período voluntario: plazos. Lugar y forma de
liquidación de las cuotas. Aplazamientos y fraccionamiento de pago. Falta de cotización
en plazo reglamentario: reclamación de deudas y recargos.
Tema 68. La recaudación en vía ejecutiva: medidas cautelares. Providencia de
apremio, otros actos del procedimiento ejecutivo y procedimiento de deducción. Deber
de información por entidades financieras, funcionarios públicos, profesionales oficiales y
autoridades, y levantamiento de bienes embargables. Tercerías. Breve referencia a las
Unidades de Recaudación Ejecutiva.
Tema 69. Acción protectora del Sistema Público de la Seguridad Social: contenido,
clasificación y caracteres de las prestaciones, mejoras voluntarias. Incompatibilidades.
El concepto de accidente de trabajo y enfermedad profesional. Responsabilidad en orden
a las prestaciones. Prescripción, caducidad y reintegro de prestaciones indebidas.
Asistencia sanitaria: titulares del derecho a la protección a la salud y a la asistencia
sanitaria.
Tema 70. La protección por incapacidad temporal: Concepto, beneficiarios y
cuantía. Nacimiento y pago de la prestación. Duración. Extinción. La protección por
nacimiento y cuidado de menor. Corresponsabilidad en el cuidado del lactante. Riesgo
durante el embarazo. Riesgo durante la lactancia natural. La prestación económica por el
cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave.
Tema 71. La protección por incapacidad permanente: grados. Nacimiento. Duración
y extinción. Cuantía. Lesiones permanentes no incapacitantes. La calificación y revisión
de la incapacidad permanente. La pensión de invalidez en su modalidad no contributiva.
Tema 72. La protección por jubilación en su modalidad contributiva: concepto y
beneficiarios. Cuantía de la prestación. Incompatibilidad con el trabajo, suspensión y
extinción. Jubilación anticipada por razón de la actividad o en caso de discapacidad.
Jubilación anticipada por causa no imputable al trabajador. Jubilación anticipada por
voluntad del interesado. Aplicación de legislaciones anteriores para causar derecho a
pensión de jubilación. La jubilación parcial. Pensión de jubilación y envejecimiento activo.
La protección por jubilación en su modalidad no contributiva.
Tema 73. La protección por muerte y supervivencia: prestaciones y sujetos
causantes. Pensión de viudedad del cónyuge superviviente, en supuestos de separación,
divorcio o nulidad matrimonial y de parejas de hecho. Pensión de orfandad y prestación
de orfandad. Compatibilidad y extinción de las pensiones de viudedad y orfandad.
Prestaciones en favor de familiares. La cuantía de las prestaciones por muerte y
supervivencia. Normas específicas por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Tema 74. La protección a la familia: periodos de cotización asimilados al parto,
beneficios por cuidado de hijos o menores y prestación familiar en su modalidad
contributiva. La protección a la familia en su modalidad no contributiva. Asignación
económica por hijo o menor a cargo. Prestación económica por nacimiento o adopción
de hijo en supuestos de familias numerosas, monoparentales y de madres con
discapacidad y prestación por parto o adopción múltiples. La Ley 39/2006, de Promoción
de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia:
objeto, titulares de derechos, finalidad y niveles de protección del sistema. Seguridad
Social de los cuidadores de las personas en situación de dependencia conforme al Real
Decreto 615/2007, de 11 de mayo.
Tema 75. Los Sistemas Especiales del Régimen General de la Seguridad Social:
enumeración y fundamento. Sistema Especial de los Empleados de Hogar: campo de
aplicación. Afiliación, altas y bajas. Cotización. Acción protectora. Sistema Especial para
Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios: campo de aplicación y empresario agrícola.
Reglas de inclusión, afiliación, altas, bajas y variaciones de datos. Cotización. Acción
protectora.
Tema 76. Resto de Sistemas Especiales del Régimen General de la Seguridad
Social: sistema especial para la industria resinera. Sistema especial para los servicios
extraordinarios de hostelería, cafés, bares y similares. Sistema especial para manipulado
cve: BOE-A-2025-253
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 5
Lunes 6 de enero de 2025
Sec. II.B. Pág. 3179
Tema 67. Bonificaciones y reducciones de cuotas en el Régimen General de la
Seguridad Social. Recaudación en período voluntario: plazos. Lugar y forma de
liquidación de las cuotas. Aplazamientos y fraccionamiento de pago. Falta de cotización
en plazo reglamentario: reclamación de deudas y recargos.
Tema 68. La recaudación en vía ejecutiva: medidas cautelares. Providencia de
apremio, otros actos del procedimiento ejecutivo y procedimiento de deducción. Deber
de información por entidades financieras, funcionarios públicos, profesionales oficiales y
autoridades, y levantamiento de bienes embargables. Tercerías. Breve referencia a las
Unidades de Recaudación Ejecutiva.
Tema 69. Acción protectora del Sistema Público de la Seguridad Social: contenido,
clasificación y caracteres de las prestaciones, mejoras voluntarias. Incompatibilidades.
El concepto de accidente de trabajo y enfermedad profesional. Responsabilidad en orden
a las prestaciones. Prescripción, caducidad y reintegro de prestaciones indebidas.
Asistencia sanitaria: titulares del derecho a la protección a la salud y a la asistencia
sanitaria.
Tema 70. La protección por incapacidad temporal: Concepto, beneficiarios y
cuantía. Nacimiento y pago de la prestación. Duración. Extinción. La protección por
nacimiento y cuidado de menor. Corresponsabilidad en el cuidado del lactante. Riesgo
durante el embarazo. Riesgo durante la lactancia natural. La prestación económica por el
cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave.
Tema 71. La protección por incapacidad permanente: grados. Nacimiento. Duración
y extinción. Cuantía. Lesiones permanentes no incapacitantes. La calificación y revisión
de la incapacidad permanente. La pensión de invalidez en su modalidad no contributiva.
Tema 72. La protección por jubilación en su modalidad contributiva: concepto y
beneficiarios. Cuantía de la prestación. Incompatibilidad con el trabajo, suspensión y
extinción. Jubilación anticipada por razón de la actividad o en caso de discapacidad.
Jubilación anticipada por causa no imputable al trabajador. Jubilación anticipada por
voluntad del interesado. Aplicación de legislaciones anteriores para causar derecho a
pensión de jubilación. La jubilación parcial. Pensión de jubilación y envejecimiento activo.
La protección por jubilación en su modalidad no contributiva.
Tema 73. La protección por muerte y supervivencia: prestaciones y sujetos
causantes. Pensión de viudedad del cónyuge superviviente, en supuestos de separación,
divorcio o nulidad matrimonial y de parejas de hecho. Pensión de orfandad y prestación
de orfandad. Compatibilidad y extinción de las pensiones de viudedad y orfandad.
Prestaciones en favor de familiares. La cuantía de las prestaciones por muerte y
supervivencia. Normas específicas por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Tema 74. La protección a la familia: periodos de cotización asimilados al parto,
beneficios por cuidado de hijos o menores y prestación familiar en su modalidad
contributiva. La protección a la familia en su modalidad no contributiva. Asignación
económica por hijo o menor a cargo. Prestación económica por nacimiento o adopción
de hijo en supuestos de familias numerosas, monoparentales y de madres con
discapacidad y prestación por parto o adopción múltiples. La Ley 39/2006, de Promoción
de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia:
objeto, titulares de derechos, finalidad y niveles de protección del sistema. Seguridad
Social de los cuidadores de las personas en situación de dependencia conforme al Real
Decreto 615/2007, de 11 de mayo.
Tema 75. Los Sistemas Especiales del Régimen General de la Seguridad Social:
enumeración y fundamento. Sistema Especial de los Empleados de Hogar: campo de
aplicación. Afiliación, altas y bajas. Cotización. Acción protectora. Sistema Especial para
Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios: campo de aplicación y empresario agrícola.
Reglas de inclusión, afiliación, altas, bajas y variaciones de datos. Cotización. Acción
protectora.
Tema 76. Resto de Sistemas Especiales del Régimen General de la Seguridad
Social: sistema especial para la industria resinera. Sistema especial para los servicios
extraordinarios de hostelería, cafés, bares y similares. Sistema especial para manipulado
cve: BOE-A-2025-253
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 5