Ministerio de Defensa. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Convenio. (BOE-A-2025-38)
Resolución 420/38558/2024, de 23 de diciembre, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Universidad Politécnica de Cartagena, para la realización de prácticas académicas externas.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 1

Miércoles 1 de enero de 2025

Sec. III. Pág. 501

Proyecto Formativo
1.

Objetivo.

Adquisición de las competencias asociadas a las prácticas externas en el título de
GIOI del Centro Universitario de la Defensa mediante la estancia y el trabajo
desarrollado en la Unidad Aérea que figura en la portada de este anexo.
Las competencias que se desarrollarán y evaluarán durante dichas prácticas son:
CG1 Organizar y dirigir empresas e instituciones evaluando los aspectos propios del
comportamiento organizacional y de gestión de recursos.
CG2 Aplicar las tecnologías generales y las materias fundamentales en el ámbito
industrial para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
CB1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en
un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele
encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también
algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su
campo de estudio.
CB2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de
una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de
la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área
de estudio.
CB3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes
(normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión
sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
CB4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y
soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
CB5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje
necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
CT1 Comunicarse oralmente y por escrito de manera eficaz.
CT2 Trabajar en equipo.
CT3 Aprender de forma autónoma.
CT4 Utilizar con solvencia los recursos de información.
CT5 Aplicar a la práctica los conocimientos adquiridos.
CE27 Comunicarse en una lengua extranjera.
CE32 Aplicar los conocimientos adquiridos mediante prácticas externas.
2.

Actividades a desarrollar.

Análisis y síntesis de la labor desarrollada en la Unidad Aérea y participación en
tareas de organización, planificación y gestión de la información en las Áreas siguientes:
(i) Logística.
(ii) Recursos humanos.
(iii) Gestión económica.
(iv) Ingeniería.

– Ingeniería:
Tareas relacionadas con las asignaturas de Tecnología de Seguridad y Defensa,
Redes y servicios de Comunicaciones de 3.º, Sistemas de Exploración Electromagnética

cve: BOE-A-2025-38
Verificable en https://www.boe.es

Durante las prácticas el alumno desarrollará las siguientes actividades: