Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado. (BOE-A-2025-8)
Resolución de 23 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 1 de enero de 2025

Sec. II.B. Pág. 365

46. Calidad diferenciada. Concepto y normativa: DOP, IGP y ETG. Pliego de
condiciones, procedimientos de reconocimiento. Registro Comunitario. Caracterización
de la calidad diferenciada en España. Las figuras de ámbito supraautonómico.
47. Las figuras de calidad diferenciada como bienes de propiedad intelectual, su
relación con las marcas. Protección de las figuras de calidad diferenciada a nivel
nacional, comunitario e internacional. Control oficial de la figuras de calidad diferenciada
según normativa nacional y comunitaria. Su organización en España.
48. El consumo alimentario en España. Aspectos generales y condicionantes.
Estructura y características. Hábitos, evolución y tendencias. El desperdicio alimentario:
normativa comunitaria sobre residuos alimentarios y Estrategia Española «Más alimento,
menos desperdicio». La política de promoción alimentaria en la UE y en España. Marca
#AlimentosdEspaña.
49. El sector agrario y el medio ambiente: influencias de la agricultura en el medio
ambiente. La agricultura y los bienes públicos medioambientales. Repercusiones de la
legislación medioambiental europea en la actividad agraria. Equilibrio agricultura-medio
ambiente.
50. El sector agrario y el cambio climático. Fuentes de emisión de gases de efecto
invernadero (GEI) en la agricultura. Magnitud, importancia relativa y evolución de las
emisiones GEI del sector agrario en España. Los compromisos de España en materia de
cambio climático. Objetivos de reducción de emisiones a 2020 y posteriores. El Acuerdo
de París: implicaciones para nuestro sector agrario. El Reglamento de Reparto de
Esfuerzos.
51. Adaptación y mitigación del cambio climático. Impactos observados en
Agricultura y Ganadería. Vulnerabilidad del sistema agrario español. Política agraria
contra el cambio climático.
Tercera parte
La agricultura, la pesca y la alimentación en el mundo
1. La agricultura en la Unión Europea. Heterogeneidad y características de la
agricultura comunitaria. Las grandes producciones continentales. Los productos
mediterráneos. La posición importadora/exportadora de la agricultura comunitaria. El
comercio intracomunitario.
2. La agricultura en EE. UU. Características de la agricultura estadounidense:
Principales parámetros de referencia. La producción agraria de EE. UU. respecto a la
europea. La política agraria estadounidense. La agricultura y la política agraria
estadounidense ante la exportación/importación.
3. La agricultura de los países del grupo CAIRNS. Componentes y características
del grupo. La competitividad de la agricultura del grupo CAIRNS respecto al mercado
mundial. Especial referencia a su influencia sobre la Unión Europea.
4. La agricultura en el Mediterráneo Sur. Características de las agriculturas de los
países del sur del Mediterráneo. La diversificación o la especialización de dichas
agriculturas. La cooperación agraria con la Unión Europea. Concurrencia con la
agricultura mediterránea de la Unión Europea.
5. La agricultura en Ucrania, Rusia, China, Japón y Suiza. Características de las
agriculturas de estos países. Interacción en el ámbito mundial. Especial referencia a su
influencia sobre la Unión Europea. Referencia a otros países con intercambios
comerciales crecientes.
6. El comercio mundial de productos agroalimentarios y pesqueros. Principales
características y corrientes del comercio mundial de productos básicos, transformados y
especializados. Las grandes Bolsas mundiales del comercio de productos agrarios.
Mercados de futuros de materias primas agrarias.
7. Relaciones comerciales agrarias en el continente americano. Los procesos de
integración en el continente americano: MERCOSUR Y NAFTA. Los acuerdos con la
Unión Europea: El Acuerdo UE-MERCOSUR. El Acuerdo Económico y Comercial Global

cve: BOE-A-2025-8
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 1