Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado. (BOE-A-2025-8)
Resolución de 23 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 1 de enero de 2025
Sec. II.B. Pág. 350
Cuarto ejercicio: Consistirá en el desarrollo por escrito de un supuesto práctico, o la
preparación de un informe propuesto por el Tribunal, en un plazo máximo de cuatro
horas.
Se podrán utilizar únicamente los materiales en soporte papel que, en su caso, sean
puestos a su disposición por el Tribunal.
El ejercicio será leído públicamente ante el Tribunal, previo señalamiento de día y
hora; pudiendo el Tribunal, a la finalización de la lectura, realizar cuantas preguntas
considere conveniente sobre su contenido, durante un tiempo máximo de quince
minutos.
En este ejercicio se valorará, junto al rigor analítico y la claridad expositiva, la
capacidad de expresión escrita y oral, los conocimientos generales y específicos
pertinentemente incorporados al análisis del supuesto o informe, y la capacidad de
relacionar los mismos.
Se otorgará una calificación máxima de 30 puntos, siendo necesario obtener un
mínimo de 15 puntos para superarlo.
Quienes superen este cuarto ejercicio habrán superado la fase de oposición, y su
calificación final vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en cada
uno de los ejercicios.
Las calificaciones de los distintos ejercicios se publicarán una vez haya actuado el
último aspirante en cada uno de los ejercicios.
Promoción interna
Las puntuaciones mínimas de cada ejercicio resultarán de las puntuaciones
transformadas que se deriven de los baremos que fije el tribunal.
El órgano de selección dará difusión, con anterioridad a la realización de cada
prueba, a los criterios generales de valoración, superación y acceso a los siguientes
ejercicios.
Primer ejercicio: Consistirá en una prueba de carácter obligatorio y eliminatorio, en el
idioma inglés, destinada a acreditar el conocimiento escrito y oral del idioma inglés de las
personas aspirantes.
Se establecen dos modalidades excluyentes de evaluación: una presencial y, otra,
sustitutiva de la anterior, mediante la cual se podrá acreditar el conocimiento de inglés
presentando alguno de los títulos recogidos en el anexo V y siguiendo el procedimiento
establecido.
Las personas aspirantes deberán indicar en la casilla «27 A» del modelo 790 la
opción de evaluación del conocimiento de idioma a la que se acogen, escribiendo
«PRESENCIAL», si se va a realizar la prueba escrita y la oral o, escribiendo «TÍTULO
ACREDITATIVO», si se va a presentar alguno de los títulos recogidos en el anexo V que
acredite el nivel de idioma.
Independientemente de la modalidad a la que se acojan, la calificación de este
ejercicio será de apto o no apto. Esta calificación vendrá determinada por la capacidad
de la persona aspirante para entender el idioma inglés y para expresarse con la
suficiente fluidez, ya sea demostrada mediante la realización de las correspondientes
pruebas o acreditada mediante alguno de los títulos recogidos en el anexo V.
Modalidad presencial: la prueba constará de dos partes que se realizarán en la
misma sesión.
A) Una traducción directa, por escrito, de un documento redactado en inglés, sin
diccionario. Para su realización se dispondrá de un tiempo máximo de 30 minutos.
B) Un resumen en inglés de un texto que les será leído a las personas aspirantes
en inglés. Para su realización se dispondrá de un tiempo máximo de 30 minutos.
cve: BOE-A-2025-8
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 1
Miércoles 1 de enero de 2025
Sec. II.B. Pág. 350
Cuarto ejercicio: Consistirá en el desarrollo por escrito de un supuesto práctico, o la
preparación de un informe propuesto por el Tribunal, en un plazo máximo de cuatro
horas.
Se podrán utilizar únicamente los materiales en soporte papel que, en su caso, sean
puestos a su disposición por el Tribunal.
El ejercicio será leído públicamente ante el Tribunal, previo señalamiento de día y
hora; pudiendo el Tribunal, a la finalización de la lectura, realizar cuantas preguntas
considere conveniente sobre su contenido, durante un tiempo máximo de quince
minutos.
En este ejercicio se valorará, junto al rigor analítico y la claridad expositiva, la
capacidad de expresión escrita y oral, los conocimientos generales y específicos
pertinentemente incorporados al análisis del supuesto o informe, y la capacidad de
relacionar los mismos.
Se otorgará una calificación máxima de 30 puntos, siendo necesario obtener un
mínimo de 15 puntos para superarlo.
Quienes superen este cuarto ejercicio habrán superado la fase de oposición, y su
calificación final vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en cada
uno de los ejercicios.
Las calificaciones de los distintos ejercicios se publicarán una vez haya actuado el
último aspirante en cada uno de los ejercicios.
Promoción interna
Las puntuaciones mínimas de cada ejercicio resultarán de las puntuaciones
transformadas que se deriven de los baremos que fije el tribunal.
El órgano de selección dará difusión, con anterioridad a la realización de cada
prueba, a los criterios generales de valoración, superación y acceso a los siguientes
ejercicios.
Primer ejercicio: Consistirá en una prueba de carácter obligatorio y eliminatorio, en el
idioma inglés, destinada a acreditar el conocimiento escrito y oral del idioma inglés de las
personas aspirantes.
Se establecen dos modalidades excluyentes de evaluación: una presencial y, otra,
sustitutiva de la anterior, mediante la cual se podrá acreditar el conocimiento de inglés
presentando alguno de los títulos recogidos en el anexo V y siguiendo el procedimiento
establecido.
Las personas aspirantes deberán indicar en la casilla «27 A» del modelo 790 la
opción de evaluación del conocimiento de idioma a la que se acogen, escribiendo
«PRESENCIAL», si se va a realizar la prueba escrita y la oral o, escribiendo «TÍTULO
ACREDITATIVO», si se va a presentar alguno de los títulos recogidos en el anexo V que
acredite el nivel de idioma.
Independientemente de la modalidad a la que se acojan, la calificación de este
ejercicio será de apto o no apto. Esta calificación vendrá determinada por la capacidad
de la persona aspirante para entender el idioma inglés y para expresarse con la
suficiente fluidez, ya sea demostrada mediante la realización de las correspondientes
pruebas o acreditada mediante alguno de los títulos recogidos en el anexo V.
Modalidad presencial: la prueba constará de dos partes que se realizarán en la
misma sesión.
A) Una traducción directa, por escrito, de un documento redactado en inglés, sin
diccionario. Para su realización se dispondrá de un tiempo máximo de 30 minutos.
B) Un resumen en inglés de un texto que les será leído a las personas aspirantes
en inglés. Para su realización se dispondrá de un tiempo máximo de 30 minutos.
cve: BOE-A-2025-8
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 1