Ministerio de Hacienda. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal laboral. (BOE-A-2024-27545)
Resolución de 24 de diciembre de 2024, de la Delegación Especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, por la que se aprueba la convocatoria y bases del proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de personal laboral fijo.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 31 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 187304

24. Actuaciones protegidas en materia de rehabilitación. La Ley 1/2019, de 22 de
abril, de rehabilitación y de regeneración y renovación urbanas de Galicia. (I)
Actuaciones sobre el medio urbano. (II) Áreas de rehabilitación integral. (III)
Coordinación administrativa para la rehabilitación edificatoria y la regeneración y
renovación urbanas (IV) Informe de evaluación de los edificios.
25. Ley 7/2008, de 7 de julio, de protección del paisaje de Galicia y
Decreto 96/2020, de 29 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 7/2008,
de 7 de julio. Políticas de paisaje. Instrumentos para la protección, gestión y ordenación
del paisaje. Derechos de las personas en relación con la participación pública en los
instrumentos para la protección, gestión y ordenación del paisaje. Proceso de
elaboración de los catálogos del paisaje, de las directrices de paisaje y de los planes de
acción del paisaje. Relación con otros instrumentos.
26. Decreto 144/2016, de 22 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento
único de regulación integrada de actividades económicas y apertura de establecimientos.
Régimen de comunicación previa. Evaluación de la incidencia ambiental.
27. Legislación de carreteras: estatal y autonómica.
28. Legislación de Costas y Puertos estatal y autonómica de Galicia. El dominio
público marítimo terrestre y su protección. Planificación urbanística de la franja litoral y
de los puertos. Distribución de competencias entre las administraciones estatal,
autonómica y local. Especial referencia al régimen jurídico de la servidumbre de
protección. El régimen transitorio de la normativa de costas.
29. Legislación estatal y autonómica de protección del patrimonio cultural. Régimen
de protección y conservación en la Ley 5/2016, de 4 de mayo, del Patrimonio Cultural de
Galicia. Clasificación, declaración y catalogación de los bienes del Patrimonio cultural de
Galicia. Instrumentos específicos de protección de los paisajes culturales y de los
territorios históricos. Los Caminos de Santiago. Bienes culturales específicos.
30. Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, Ley 8/2012, de 29 de
junio, de vivienda de Galicia y Ley 9/2022, de 14 de junio, de Calidad de la Arquitectura.
Los planes estatales de vivienda. Medidas para mejorar el derecho a la vivienda.
31. Ley 5/2017, de 19 de octubre, de fomento de la implantación de iniciativas
empresariales de Galicia y Ley 3/2022, de 18 de octubre, de áreas empresariales de
Galicia. (I) Régimen jurídico del suelo empresarial. (II) Procedimiento de aprobación del
plan sectorial de ordenación de áreas empresariales de Galicia. Modificación. Efectos
(III) Planes estructurantes de ordenación del suelo empresarial. Procedimiento de
aprobación. Eficacia. Efectos. (IV) Proyectos de desarrollo y urbanización. Contenido.
Procedimiento de aprobación. Especialidades de la tramitación ambiental de proyectos
de suelo empresarial.
32. Ley 3/2016, de 1 de marzo, de la Comunidad Autónoma de Galicia de medidas
en materia de proyectos públicos de urgencia o de excepcional interés. Especialidades
de la tramitación de este tipo de proyectos.
33. Plan sectorial de ordenación de áreas empresariales en la Comunidad
Autónoma de Galicia. Proyectos sectoriales con incidencia en terrenos de titularidad del
Consorcio de la Zona Franca de Vigo.
El examen se regirá por las siguientes normas:
– El tiempo máximo de duración de este ejercicio será de 80 minutos.
– Las preguntas tendrán 4 respuestas alternativas propuestas por el Tribunal, de las
que solo una de ellas será considerada correcta.
– Cada respuesta correcta tendrá una puntuación de 1 punto.
– Cada respuesta incorrecta supondrá una penalización de 0,25 puntos.
– Las preguntas no contestadas (respuestas en blanco) se valorarán con 0 puntos
(no penalizan).
– El ejercicio dispondrá de 8 preguntas de reserva. Las preguntas adicionales de
reserva serán valoradas solo en el caso de que se anule alguna de las preguntas del
ejercicio.

cve: BOE-A-2024-27545
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 315