Ministerio de Hacienda. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal laboral. (BOE-A-2024-27546)
Resolución de 24 de diciembre de 2024, de la Delegación Especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, por la que se aprueba la convocatoria y bases del proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de personal laboral fijo.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 315
Martes 31 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 187324
ANEXO I
Descripción del proceso selectivo
El proceso selectivo, que tendrá una puntuación máxima de 100 puntos, constará de
las siguientes fases:
1. Fase de oposición (Máximo 60 puntos)
2. Fase de concurso (Máximo 40 puntos)
1.
Fase de oposición: Máximo de 60 puntos
Prueba de carácter práctico (puntuación máxima de 60 puntos).
De carácter obligatorio y eliminatorio, consistirá en contestar por escrito un
cuestionario de 60 preguntas relacionadas con los siguientes contenidos y referentes
legislativos:
I. Organización del Estado y de la Administración Pública
1. La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. La reforma de la
Constitución.
2. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. El Defensor del
Pueblo.
3. El Tribunal Constitucional. Organización, composición y atribuciones.
4. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia. El refrendo.
5. Las Cortes Generales. Composición y atribuciones del Congreso de los
Diputados y del Senado.
6. El Presidente del Gobierno y el Consejo de Ministros. Relaciones entre el
Gobierno y las Cortes Generales. Designación, causas de cese y responsabilidad del
Gobierno.
7. El Poder Judicial. El principio de unidad jurisdiccional. El Consejo General del
Poder Judicial. El Tribunal Supremo. El Ministerio Fiscal. La organización judicial
española.
8. La Administración General del Estado. Principios de organización y
funcionamiento. Órganos centrales. Los Ministros. Los Secretarios de Estado.
Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretarios Generales Técnicos. Directores
Generales. Subdirectores Generales. Los servicios comunes de los ministerios.
9. La Administración General del Estado. Órganos periféricos. Los Delegados del
Gobierno. Los Subdelegados del Gobierno.
10. El sector público institucional: entidades que lo integran. La Administración
consultiva: el Consejo de Estado.
11. Estatuto Fundacional y Reglamento Orgánico del Consorcio de la Zona Franca
de Vigo.
1. Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas
urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo,
por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público
por medios electrónicos.
2. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información
pública y buen gobierno. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: estatuto y
funciones. El Portal de Transparencia.
3. La protección de datos personales. Régimen jurídico. El Reglamento (UE)
2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que
cve: BOE-A-2024-27546
Verificable en https://www.boe.es
II. Políticas públicas
Núm. 315
Martes 31 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 187324
ANEXO I
Descripción del proceso selectivo
El proceso selectivo, que tendrá una puntuación máxima de 100 puntos, constará de
las siguientes fases:
1. Fase de oposición (Máximo 60 puntos)
2. Fase de concurso (Máximo 40 puntos)
1.
Fase de oposición: Máximo de 60 puntos
Prueba de carácter práctico (puntuación máxima de 60 puntos).
De carácter obligatorio y eliminatorio, consistirá en contestar por escrito un
cuestionario de 60 preguntas relacionadas con los siguientes contenidos y referentes
legislativos:
I. Organización del Estado y de la Administración Pública
1. La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. La reforma de la
Constitución.
2. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. El Defensor del
Pueblo.
3. El Tribunal Constitucional. Organización, composición y atribuciones.
4. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia. El refrendo.
5. Las Cortes Generales. Composición y atribuciones del Congreso de los
Diputados y del Senado.
6. El Presidente del Gobierno y el Consejo de Ministros. Relaciones entre el
Gobierno y las Cortes Generales. Designación, causas de cese y responsabilidad del
Gobierno.
7. El Poder Judicial. El principio de unidad jurisdiccional. El Consejo General del
Poder Judicial. El Tribunal Supremo. El Ministerio Fiscal. La organización judicial
española.
8. La Administración General del Estado. Principios de organización y
funcionamiento. Órganos centrales. Los Ministros. Los Secretarios de Estado.
Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretarios Generales Técnicos. Directores
Generales. Subdirectores Generales. Los servicios comunes de los ministerios.
9. La Administración General del Estado. Órganos periféricos. Los Delegados del
Gobierno. Los Subdelegados del Gobierno.
10. El sector público institucional: entidades que lo integran. La Administración
consultiva: el Consejo de Estado.
11. Estatuto Fundacional y Reglamento Orgánico del Consorcio de la Zona Franca
de Vigo.
1. Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas
urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo,
por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público
por medios electrónicos.
2. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información
pública y buen gobierno. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: estatuto y
funciones. El Portal de Transparencia.
3. La protección de datos personales. Régimen jurídico. El Reglamento (UE)
2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que
cve: BOE-A-2024-27546
Verificable en https://www.boe.es
II. Políticas públicas