Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo Superior de Interventores y Auditores de la Administración de la Seguridad Social. (BOE-A-2024-27557)
Resolución de 23 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Interventores y Auditores de la Administración de la Seguridad Social.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 31 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 187639
España» y las materias relacionadas con las competencias del Ministerio de Inclusión,
Seguridad Social y Migraciones en el Plan de Acción.
Tema 27. El derecho de la Unión Europea. Las fuentes del ordenamiento de la
Unión Europea y su aplicación. Aplicación y eficacia del derecho de la Unión Europea en
España.
Tema 28. Estructura institucional de la Unión Europea. El Parlamento Europeo. El
Consejo Europeo. El Consejo de la Unión Europea. La Comisión. El Tribunal de Justicia.
El Banco Central Europeo. El Tribunal de Cuentas. Organismos de la Unión Europea: El
Comité Económico y Social; el Comité de las Regiones de Europa; el Defensor del
Pueblo y el Banco Europeo de Inversiones.
Tema 29. El Derecho Tributario: Concepto y contenido. Las fuentes del Derecho
Tributario. Los principios del ordenamiento tributario español. Ingresos de derecho
público y de derecho privado. Los Tributos. Impuestos, tasas y contribuciones
especiales. La relación jurídico-tributaria. El hecho imponible y el devengo. Exenciones
objetivas. Base imponible y base liquidable. Cuota y deuda tributaria.
Tema 30. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Naturaleza, objeto y
ámbito de aplicación. Sujeción al impuesto: aspectos materiales, personales y
temporales. Determinación de la capacidad económica sometida a gravamen:
rendimientos y ganancias y pérdidas patrimoniales. Integración y compensación de
rentas. Mínimo personal y familiar. Base imponible y base liquidable. Cuota íntegra
estatal y autonómica. Deducciones. Cuota diferencial. Tributación familiar. Gestión del
impuesto. Impuesto sobre la Renta de no Residentes: Elementos personales y sujeción
al impuesto.
Tema 31. El Impuesto de Sociedades. Naturaleza y ámbito de aplicación. El hecho
imponible. Sujeto pasivo. Base Imponible. Imputación temporal de ingresos y gastos.
Período impositivo y devengo. Tipos de gravamen. Deducciones para evitar la doble
imposición. Bonificaciones y deducciones para incentivar determinadas actividades.
Pago fraccionado. Retenciones e ingresos a cuenta. Obligaciones contables y
registrales. Declaraciones, liquidaciones y devoluciones. Regímenes especiales.
Tema 32. El Impuesto sobre el Valor Añadido. Naturaleza y ámbito de aplicación.
Entrega de bienes y prestaciones de servicios. Operaciones no sujetas. Adquisiciones
intracomunitarias de bienes. Importaciones de bienes. Exenciones. Lugar de realización
del hecho imponible. Devengo del impuesto. Base imponible. Sujeto pasivo. Repercusión
del impuesto y tipos impositivos. Deducciones. Regla de prorrata. Devoluciones.
Regímenes especiales. Gestión del Impuesto.
Tema 33. El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Hecho imponible. Sujeto
pasivo. Base imponible. Deuda tributaria.
Tema 34. El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos
Documentados. Transmisiones patrimoniales onerosas: hecho imponible, sujeto pasivo,
base imponible y deuda tributaria. Operaciones societarias: Hecho imponible, sujeto
pasivo, base imponible, deuda tributaria. Actos Jurídicos Documentados: tributación.
Exacción del impuesto.
Tema 35. Las tasas. Los precios públicos. Los aranceles de los funcionarios
públicos. Las exacciones parafiscales. El Impuesto sobre Actividades Económicas. El
Impuesto sobre Bienes Inmuebles.
Derecho Presupuestario y Sistemas de Control y Contabilidad de la Seguridad Social
Tema 1. El Derecho presupuestario: concepto y contenido. La Ley Orgánica 2/2012,
de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera: principios generales. La Ley
General Presupuestaria: estructura. Ámbito de aplicación y organización del sector
público estatal. Los derechos y obligaciones de la Hacienda Pública estatal.
Tema 2. Los Presupuestos Generales del Estado: concepto, contenido y estructura
de los estados de gastos e ingresos. Elaboración y aprobación. Los créditos
presupuestarios y sus modificaciones en el Presupuesto del Estado.
cve: BOE-A-2024-27557
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 315
Martes 31 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 187639
España» y las materias relacionadas con las competencias del Ministerio de Inclusión,
Seguridad Social y Migraciones en el Plan de Acción.
Tema 27. El derecho de la Unión Europea. Las fuentes del ordenamiento de la
Unión Europea y su aplicación. Aplicación y eficacia del derecho de la Unión Europea en
España.
Tema 28. Estructura institucional de la Unión Europea. El Parlamento Europeo. El
Consejo Europeo. El Consejo de la Unión Europea. La Comisión. El Tribunal de Justicia.
El Banco Central Europeo. El Tribunal de Cuentas. Organismos de la Unión Europea: El
Comité Económico y Social; el Comité de las Regiones de Europa; el Defensor del
Pueblo y el Banco Europeo de Inversiones.
Tema 29. El Derecho Tributario: Concepto y contenido. Las fuentes del Derecho
Tributario. Los principios del ordenamiento tributario español. Ingresos de derecho
público y de derecho privado. Los Tributos. Impuestos, tasas y contribuciones
especiales. La relación jurídico-tributaria. El hecho imponible y el devengo. Exenciones
objetivas. Base imponible y base liquidable. Cuota y deuda tributaria.
Tema 30. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Naturaleza, objeto y
ámbito de aplicación. Sujeción al impuesto: aspectos materiales, personales y
temporales. Determinación de la capacidad económica sometida a gravamen:
rendimientos y ganancias y pérdidas patrimoniales. Integración y compensación de
rentas. Mínimo personal y familiar. Base imponible y base liquidable. Cuota íntegra
estatal y autonómica. Deducciones. Cuota diferencial. Tributación familiar. Gestión del
impuesto. Impuesto sobre la Renta de no Residentes: Elementos personales y sujeción
al impuesto.
Tema 31. El Impuesto de Sociedades. Naturaleza y ámbito de aplicación. El hecho
imponible. Sujeto pasivo. Base Imponible. Imputación temporal de ingresos y gastos.
Período impositivo y devengo. Tipos de gravamen. Deducciones para evitar la doble
imposición. Bonificaciones y deducciones para incentivar determinadas actividades.
Pago fraccionado. Retenciones e ingresos a cuenta. Obligaciones contables y
registrales. Declaraciones, liquidaciones y devoluciones. Regímenes especiales.
Tema 32. El Impuesto sobre el Valor Añadido. Naturaleza y ámbito de aplicación.
Entrega de bienes y prestaciones de servicios. Operaciones no sujetas. Adquisiciones
intracomunitarias de bienes. Importaciones de bienes. Exenciones. Lugar de realización
del hecho imponible. Devengo del impuesto. Base imponible. Sujeto pasivo. Repercusión
del impuesto y tipos impositivos. Deducciones. Regla de prorrata. Devoluciones.
Regímenes especiales. Gestión del Impuesto.
Tema 33. El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Hecho imponible. Sujeto
pasivo. Base imponible. Deuda tributaria.
Tema 34. El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos
Documentados. Transmisiones patrimoniales onerosas: hecho imponible, sujeto pasivo,
base imponible y deuda tributaria. Operaciones societarias: Hecho imponible, sujeto
pasivo, base imponible, deuda tributaria. Actos Jurídicos Documentados: tributación.
Exacción del impuesto.
Tema 35. Las tasas. Los precios públicos. Los aranceles de los funcionarios
públicos. Las exacciones parafiscales. El Impuesto sobre Actividades Económicas. El
Impuesto sobre Bienes Inmuebles.
Derecho Presupuestario y Sistemas de Control y Contabilidad de la Seguridad Social
Tema 1. El Derecho presupuestario: concepto y contenido. La Ley Orgánica 2/2012,
de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera: principios generales. La Ley
General Presupuestaria: estructura. Ámbito de aplicación y organización del sector
público estatal. Los derechos y obligaciones de la Hacienda Pública estatal.
Tema 2. Los Presupuestos Generales del Estado: concepto, contenido y estructura
de los estados de gastos e ingresos. Elaboración y aprobación. Los créditos
presupuestarios y sus modificaciones en el Presupuesto del Estado.
cve: BOE-A-2024-27557
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 315